Muere una querida actriz que participó en “Alice”, “Gremlins” y "Juego de gemelas": ¿De quién se trata?

Muere una querida actriz que participó en “Alice”, “Gremlins” y “Juego de gemelas": ¿De quién se trata?

Una querida y reconocida actriz de "Alice" y "Juego de gemelas" muere recientemente. Además, creó una frase viral que acompañó la historia de la televisión en EUA.

Juego de Gemelas y Alice, actriz

Juego de Gemelas y Alice, actriz

/

Redes sociales y canva

Murió una querida actriz que participó en “Alice”, “Gremlins” y "Juego de gemelas": ¿De quién se trata?

Hace unos días, el cine estaba de luto tras la muerte de María de Lourdes Ambriz Márquez, querida actriz mexicana que participó en Wicked. El mundo del espectáculo, de nuevo se viste de negro para despedir a una actriz conocida por su participación en la comedia “Alice”, por su participación en el clásico ochentero “Gremlins” y la película “Juego de gemelas”. ¿De quién se trata?

¿Quién es la actriz de “Alice” y “Juego de gemelas” que murió?

La querida actriz Polly Holliday, nació al sur de Estados Unidos. Su padre, Ernest Holliday, era camionero, y su madre, Velma Mabell, ama de casa. Desde pequeña contó que acompañaba a su padre en sus viajes por carretera, lo que, según contaría años después, la expuso desde joven a ese tipo de mujeres fuertes.

En la década de 1960, Holliday comenzó su carrera como actriz profesional en el teatro regional, particularmente en la compañía Asolo Repertory Theater de Sarasota, Florida, donde perfeccionó su técnica actoral durante casi diez años.

El momento que marcó su ascenso a la fama ocurrió en 1976, cuando fue seleccionada para dar vida a Florence Jean “Flo” Castleberry en la comedia “Alice”, transmitida por la cadena CBS. Este personaje, una camarera pelirroja con una personalidad audaz y desenfadada, se transformó rápidamente en un ícono cultural. Gracias a su famosa expresión “Kiss my grits!” (una forma coloquial sureña de decir “¡Bésame el trasero!”), logró conquistar al público.

Su filmografía incluye apariciones en:

  • All the President’s Men (1976),
  • Moon Over Parador (1988),
  • Papá por siempre (1993),
  • Mr. Wrong (1996),
  • Juego de gemelas (1998) y
  • The Heartbreak Kid (2007).
  • Su último trabajo en cine fue en Juego de Traiciones (2010), dirigida por Doug Liman.

Mira: ¿Quién era la actriz española Verónica Echegui y cómo murió a los 42 años de edad?

Polly Holliday
Polly Holliday / Redes sociales

¿De qué murió Polly Holliday, actriz de “Alice”?

La muerte de Polly Holliday ha generado diversos comentarios de apoyo en redes sociales, pues a pesar de ser una persona muy mayor de edad, las razones no habían sido expuestas, hasta hace apenas unas horas.

Según el medio People, Polly Holliday murió el 9 de septiembre de 2025 en su casa de Manhattan. Según ha informado su agente y amigo de toda la vida, Dennis Aspland a dicho medio, la causa del fallecimiento se atribuye a complicaciones derivadas de neumonía, tras varios años enfrentando problemas de salud.

Su desempeño como Flo le valió tres nominaciones al Emmy y dos Globos de Oro consecutivos como “Mejor actriz de reparto” en 1979 y 1980. La popularidad fue tal que en 1980 se estrenó un spin-off titulado Flo, que seguía al personaje tras dejar Phoenix para regresar a su natal Texas.

Mira: Muere Amalia Macías, actriz y cantante mexicana a los 91 años de edad en su natal Guanajuato

Polly Holliday en la serie Alice
Polly Holliday en la serie Alice / Redes sociales

¿Cómo fue la carrera en teatro de Polly Hollyday?

Antes de convertirse en estrella de la televisión, Polly Holliday construyó una sólida carrera en el teatro. Nacida el 2 de julio de 1937 en Jasper, Alabama, estudió piano en el Alabama College for Women y luego actuación en Florida State University.

Durante años formó parte de la compañía Asolo Repertory Theater en Florida, perfeccionando su oficio actoral en obras clásicas.

En 1974 debutó en Broadway bajo la dirección de Dustin Hoffman en “All over town”, dando inicio a una relación profesional que duraría décadas. Su papel más aclamado en el teatro llegó en 1990 con “Cat on a hot tin roof”, donde fue nominada al premio Tony por su interpretación de Big Mama. También brilló en “Arsenic and old lace” junto a Jean Stapleton.

Te puede interesar: Muere actriz de telenovelas a días de su cumpleaños tras una terrible enfermedad: ¿Qué le pasó?

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -