AXE Ceremonia: Así fue el doloroso adiós del papá de Miguel Hernández, el fotoperiodista que murió

AXE Ceremonia: Así fue el doloroso adiós del papá de Miguel Hernández, el fotoperiodista que murió

El fotoperiodista Miguel Hernández murió en el festival AXE Ceremonia 2025. Su papá rompió el silencio y reveló la conmovedora última conversación que tuvo con su hijo antes del fatídico accidente.

¡Tragedia en AXE Ceremonia! Papá de Miguel Hernández se despide del fotoperiodista con doloroso mensaje

¡Tragedia en AXE Ceremonia!

/

Redes sociales / @miguel_hernandezh

El papá de Miguel HHernández habla de la muerte de su hijo en el 'AXE Ceremonia'
Redes sociales / @miguel_hernandezh

La tragedia del festival AXE Ceremonia 2025 sigue causando dolor en la opinión pública. Miguel Hernández, joven fotoperiodista mexicano de apenas 26 años, perdió la vida tras el colapso de una estructura en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México, un hecho que también llevó a la muerte a Berenice Giles, su colega y amiga.

Ambos eran parte activa de la comunidad cultural y periodística, y su partida ha despertado una ola de dolor en redes sociales, medios y sobre todo en su familia.

AXE Ceremonia accidente
AXE Ceremonia accidente / Redes sociales/Captura de pantalla

Mira: Festival AXE Ceremonia: Actriz llora tras muerte de dos personas en el festival: “Me siento expuesta”

¿Qué causó la muerte de Miguel Hernández en el AXE Ceremonia?

El 5 de abril de 2025, durante el primer día del festival AXE Ceremonia, una estructura metálica colapsó en una zona de backstage. Miguel y su colega Berenice Giles estaban trabajando cuando el objeto cayó sobre ellos. La tragedia se produjo a plena luz del día, mientras miles de asistentes disfrutaban del evento. El hecho generó caos, movilización de servicios de emergencia y una ola de cuestionamientos sobre la organización del festival.

Raúl Giles, padre de Berenice, alzó la voz para denunciar la negligencia: “Era tanta su pasión por el trabajo que murió en esa pasión. Algo que no debió suceder, porque fue una negligencia tener un objeto tan pesado y poner en riesgo a dos personas”.

Los familiares de ambas víctimas coinciden: lo que ocurrió no fue un accidente inevitable, sino un error humano que pudo evitarse. “Los familiares de Miguel Ángel y nosotros estamos en la misma situación. La gente que asiste a esos lugares debe exigir más seguridad”, dijo el señor Giles.

AXE Ceremonia accidente
AXE Ceremonia accidente / Redes sociales/Captura de pantalla

¿Quién era Miguel Hernández fotoperiodista que murió en el AXE Ceremonia?

Miguel Hernández, estudiante de la FES Aragón de la UNAM, se había ganado un lugar en el gremio gracias a su trabajo como fotoperiodista en conciertos, festivales y eventos culturales.

En sus redes sociales compartía retratos poderosos, momentos únicos del arte urbano y la música alternativa. “Hoy soy todo, mañana ya no existo”, escribió en su biografía de Instagram. Una frase que hoy, tras su fallecimiento, ha estremecido a miles.

Este mensaje, acompañado de una galería de fotos con amigos y escenas de festivales, se ha convertido en un símbolo del legado que dejó Miguel. Sus publicaciones han sido inundadas con mensajes de despedida, palabras de amor y exigencias de justicia.

¿Qué causó la muerte de Miguel Hernández en el AXE Ceremonia?

Mira: Otra terrible desgracia en concierto: colapsa techo y deja 27 muertos y más de 100 heridos, VIDEO

Papá de Miguel Ángel, fotógrafo que murió en Axe Ceremonia, se despidió de su hijo

Este lunes 7 de abril, familiares y amigos dieron el último adiós a los fotógrafos Miguel Hernández y Berenice Giles. En la alcaldía Iztapalapa, el cuerpo de Miguel Hernández, de 26 años, fue velado en su domicilio familiar. Familiares, amigos y colegas lo recordaron como un joven entusiasta, trabajador y apasionado por la fotografía, a punto de concluir sus estudios en la FES Aragón de la UNAM. “Era un buen muchacho, positivo y trabajador. Le faltaban cuatro semanas para terminar la carrera”, compartió su padre entre lágrimas. “No fue a divertirse, fue a trabajar”.

El padre de Miguel, Miguel Ángel Rojas, recordó con dolor la última conversación que sostuvo con él antes de que saliera a cubrir el evento.

“Me despedí de él. Yo me iba a trabajar y le dije: ya me voy, hijo. Dijo: ‘Ah, al rato voy a tener evento’”
Miguel Ángel Rojas

Y entre sollozos dijo: “No fue a divertirse, fue a trabajar”, resaltando el compromiso con el que Miguel vivía su vocación.

A sus 26 años, Miguel dejó una huella entre quienes lo conocieron, no solo por su talento tras la cámara, sino por la calidez con la que enfrentaba la vida. “A pesar de su corta edad, creo que no necesitó llegar a 70, 80 años. En 26 años demostró de qué estaba hecho y de todo lo que logró y lo que hubiera logrado”, expresó su padre con orgullo y el dolor.

Mira: Ángela Aguilar y Christian Nodal lanzan desgarrador mensaje por la tragedia del AXE Ceremonia 2025

¿Qué dijo la UNAM y la FES Aragón tras la muerte de sus alumnos en el AXE Ceremonia?

La FES Aragón, facultad donde estudiaban Miguel Hernández y Berenice Giles, emitió un comunicado lamentando profundamente el deceso de ambos jóvenes. En la tarjeta informativa, destacaron su compromiso con la verdad, el periodismo ético y la información veraz:

El alto nivel ético, dedicación y responsabilidad fueron parte esencial de la labor profesional de ambos, quienes mostraron su compromiso social para informar desde el lugar de los hechos”.

También reconocieron el valor de su vocación y reiteraron el papel esencial de los medios para el acceso a la información como un derecho humano. La comunidad universitaria se ha volcado en homenajes, veladas y protestas exigiendo medidas de seguridad en eventos masivos.

¿Qué dijo la UNAM y la FES Aragón tras la muerte de sus alumnos?

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -