Chespirito: Sin querer queriendo, ¿la serie fue venganza vs. Florinda Meza? Roberto Gómez Fernández responde
Roberto Gómez Fernández habló sobre la bioserie de Chespirito y afirmó su postura sobre señalamientos en contra de Florinda Meza en redes sociales.

Florinda Meza y Roberto Gómez Fernández declaraciones
/Redes sociales y YT: Berenice Ortiz
La reciente serie biográfica Chespirito: Sin querer queriendo, producida por Roberto Gómez Fernández, ha generado una intensa controversia en redes sociales. Varios usuarios aseguran que la producción tiene un trasfondo de “venganza” contra Florinda Meza, actriz y viuda de Roberto Gómez Bolaños. Ante estas acusaciones, el hijo del legendario comediante ha decidido alzar la voz para defender el proyecto y dejar claro su propósito. ¿Sí fue venganza?
¿Roberto Gómez Fernández hizo la bioserie ‘Chespirito: Sin querer queriendo’ como venganza contra Florinda Meza?
Durante un encuentro con la prensa en el Aeropuerto de la Ciudad de México, Gómez Fernández negó tajantemente que la serie esté motivada por un deseo de perjudicar a Meza. Visiblemente molesto por la intensidad de los comentarios en redes, el productor calificó las acusaciones como “absurdas” y “ridículas”.
“Eso es absurdo y ridículo, no tiene sentido. Si ven la historia que se cuenta, es la historia de mi padre. Y en relación a lo que sucede con Florinda y con mi padre, hay circunstancias en donde se equivocan”
La polémica en redes ha girado en torno a la representación de un personaje femenino que algunos interpretan como una “versión filtrada” de Florinda Meza, presentado de forma desfavorable. Sin embargo, Gómez Fernández aclaró que la intención del proyecto no es retratar de manera injusta a nadie, sino mostrar una visión humana y honesta de su padre, con sus virtudes y también con sus errores.
Te puede interesar: El día en que Florinda Meza llamó “maletas” a los hijos de Roberto Gómez Bolaños: “Yo era su mujer ideal”
¿Roberto Gómez Fernández defiende a Florinda Meza de ataques en redes? Esto dijo el productor
Una de las principales intenciones detrás de la serie ‘Chespirito: Sin querer queriendo’ fue mostrar el lado humano de Roberto Gómez Bolaños, más allá del mito que construyó con personajes entrañables como el Chavo del 8, el Chapulín Colorado y el Doctor Chapatín. Gómez Fernández insistió en que Chespirito: Sin querer queriendo no es una hagiografía (una historia llena de elogios o de la vida de los santos), sino una obra de ficción basada en hechos reales.
“Incluso lo que hicimos fue mostrar cómo mi padre cometió errores. De hecho, en la serie se ven más errores de su parte porque quisimos contar la historia de este ser humano, que es una persona con virtudes y defectos”
Este enfoque ha sido aplaudido por muchos fans que valoran la honestidad del relato, pero también ha generado rechazo por parte de quienes consideran que la historia tiene sesgos o deja mal parada a Florinda Meza, con quien Gómez Fernández ha tenido diferencias públicas en torno a los derechos de autor y otros temas legales.
Sin mencionar directamente a Meza, el productor lamentó el tono que ha tomado el debate público, señalando que las redes sociales “pueden convertirse en algo diabólico” cuando se usan como plataforma para el juicio sin contexto ni información.
“No sean inclementes, es absolutamente injusto, ingrato. Es el riesgo de las redes sociales... Si hay alguien a quien le gusta el linchamiento público, ahí puede desviar la información”.
Gómez Fernández también aprovechó la entrevista para lanzar una crítica contundente hacia el entorno digital, donde considera que las discusiones muchas veces pierden objetividad y se convierten en ataques personales. “Lo que sucede en redes sociales es diabólico”, afirmó.
¿Habrá segunda temporada de Chespirito: Sin querer queriendo?
Roberto Gómez Fernández, productor de Chespirito: Sin querer queriendo, explicó en entrevista con Mara Patricia Castañeda que uno de los mayores desafíos fue resumir en tan solo ocho episodios varias décadas de la vida de su padre, una tarea compleja por la amplitud del contenido que deseaban abordar.
A pesar del interés que ha generado la serie, Gómez Fernández aclaró que, por el momento, no hay planes para una segunda temporada. Sin embargo, no descartó la posibilidad de futuros proyectos inspirados en el legado creativo de Chespirito.
Entre los proyectos en desarrollo se encuentra una serie animada basada el Chapulín Colorado, la cual ya está en fase de producción. El productor señaló que esta nueva versión no será una simple adaptación de la serie original, sino que presentará modificaciones significativas que aportan una visión fresca a la historia.
Otro aspecto destacado de la serie biográfica fue la inesperada participación de varios actores del elenco original. Además del cameo previamente anunciado de Édgar Vivar, también sorprendió la aparición especial de María Antonieta de las Nieves, quien dio vida a la Chilindrina.