Jesús Pérez Alvear: Asesinan al promotor musical vinculado a Ninel Conde y al narco

Jesús Pérez Alvear: Asesinan al promotor musical vinculado a Ninel Conde y al narco

El asesinato de Jesús Pérez Alvear, conocido como "Chucho Pérez," sacude a Polanco en la CDMX y al medio artístico. Recuerdan vínculos con Ninel y algunos cantantes.

Jesús Pérez Alvear

Ninel Conde posando sonriendo / Jesús Pérez Alvear posando serio

/

Redes sociales

Ninel Conde es vinculada con Jesús Pérez Alvear
Redes sociales

Jesús Pérez Alvear, conocido también como “Chucho” Pérez, reconocido promotor musical vinculado a artistas del regional mexicano y señalado por presunto lavado de dinero para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue asesinado en un restaurante de la exclusiva zona de Polanco en la Ciudad de México el pasado miércoles 4 de diciembre.

Este trágico suceso ha desatado una ola de reacciones y especulaciones sobre su pasado, sus vínculos con figuras del espectáculo y su relación con actividades ilícitas.

Mira: Ninel Conde responde con firmeza a Alejandra Guzmán tras polémicas declaraciones

Jesús Pérez Alvear
Redes sociales

¿Cómo murió Jesús Pérez Alvear, promotor musical, en Polanco?

El asesinato de Pérez Alvear ocurrió el miércoles 4 de diciembre, en el restaurante “Bajío,” ubicado en el primer piso de la Plaza Miyana, en Polanco, una zona exclusiva en la Ciudad de México. Según reportes iniciales, dos hombres ingresaron al lugar y dispararon directamente contra el promotor, causando pánico entre los comensales y el personal. Momentos del ataque fueron captados en video y difundidos en redes sociales, mostrando a los presentes tratando de huir o buscar refugio tras las detonaciones.

Chucho Pérez Alvear era un personaje conocido en el ámbito musical por su trabajo promoviendo conciertos de renombrados artistas de música regional mexicana. Sin embargo, su carrera estaba envuelta en controversias debido a las acusaciones de lavado de dinero y sus supuestos nexos con el narcotráfico, en particular, con el Cartel Jalisco Nueva Generación, según el Gobierno de Estados Unidos.

Checa: Ninel Conde ya puede convivir con su hijo, tras acuerdo con su ex, Giovanni Medina

Jesús Pérez Alvear
Redes sociales

¿Cómo lavaba dinero Jesús Pérez Alvear? Esto dice el Gobierno de Estados Unidos

Desde 2018, Jesús Pérez Alvear, también conocido como “Chucho Pérez,” fue señalado por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) por presuntamente utilizar su empresa, Gallística Diamante, como un medio para lavar dinero para el CJNG.

Según investigaciones, los ingresos provenientes de la venta de boletos, estacionamiento y alimentos en conciertos eran utilizados para actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico.

El periodista Antonio Nieto reveló que Pérez Alvear y su empresa fueron sancionados debido a estas actividades, y en junio de 2023, el promotor habría llegado a un acuerdo de culpabilidad con las autoridades estadounidenses, admitiendo su participación en transacciones financieras vinculadas al crimen organizado.

A pesar de estas confesiones, se desconocen las sanciones que pudo haber enfrentado en Estados Unidos. Su historial lo posicionó como un blanco de interés tanto para las autoridades como para los medios.

Te puede interesar: Cachamos a Ninel Conde enamoradísima de su esposo 17 años menor; ¡están cumpliendo un año de casados!

Jesús Pérez Alvear
Redes sociales

Los vínculos de Jesús Pérez Alvear con artistas y Ninel Conde

Entre los artistas con los que trabajó Jesús Pérez Alvear destacan figuras prominentes del regional mexicano como Julión Álvarez y Gerardo Ortiz. Según el Departamento del Tesoro, Pérez Alvear promocionaba eventos en ferias importantes como la de Aguascalientes, consolidándose como un referente en el ámbito musical, aunque su reputación quedó manchada por las acusaciones de lavado de dinero.

Una de las relaciones más polémicas fue la que se le atribuyó con la cantante y actriz Ninel Conde. En 2018, medios como Reforma señalaron que Conde mantenía una relación sentimental y de negocios con Pérez Alvear, lo que derivó en investigaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda en México.

Durante ese periodo, las autoridades mexicanas investigaron propiedades a nombre de Ninel Conde valuadas en aproximadamente 5 millones de dólares, presuntamente adquiridas en efectivo, lo que levantó sospechas de posibles vínculos con actividades ilícitas.

La periodista Anabel Hernández también vinculó a Conde con Pérez Alvear en su libro Emma y las otras señoras del narco, donde expuso relaciones sentimentales de la cantante con figuras del crimen organizado, incluyendo a Arturo Beltrán Leyva, alias “El Barbas.”

Por su parte, Giovanni Medina, exesposo de Ninel Conde, aseguró en 2018 que la relación de la actriz con Pérez Alvear fue uno de los motivos que impidieron que retomaran su matrimonio. “Lo que sí sé es que el motivo por el cual no pudimos regresar fue por ese señor,” declaró Medina en una entrevista para el programa Todo para la mujer.

Jesús Pérez Alvear
Redes sociales

La reacción de Ninel Conde y su deslinde público

Tras estas acusaciones, Ninel Conde emitió un comunicado en 2018 negando cualquier vínculo con Jesús Pérez Alvear o actividades ilícitas.

“Por esta vía hago de su conocimiento que, hasta el momento, ni yo ni mi equipo legal hemos recibido algún requerimiento de información y/o notificación legal por parte de la autoridad correspondiente,” afirmó Conde, quien también aseguró contar con documentación que respalda la legalidad de su situación patrimonial.

A pesar de sus declaraciones, las especulaciones sobre su relación con Pérez Alvear y sus presuntos vínculos con el narcotráfico han persistido. Hasta ahora, Conde no ha emitido comentarios sobre el asesinato del promotor musical ni sobre las investigaciones que lo rodean.

Ninel Conde cambio en su cara
Ninel Conde / FB: Ninel Conde

Chucho Pérez Alvear: controversias entre música y crimen organizado

El asesinato de Jesús Pérez Alvear marca un nuevo episodio en la conexión entre la industria musical y el crimen organizado. Su muerte en una de las zonas más exclusivas de la Ciudad de México no solo genera interrogantes sobre las circunstancias del ataque, sino también sobre el impacto de sus acciones en el ámbito artístico y su relación con personalidades del espectáculo.

Mientras las autoridades investigan, este caso pone en el centro de atención a figuras públicas, artistas y promotores, destacando cómo hay casos en los que las fronteras entre el espectáculo y el crimen organizado pueden ser más borrosas de lo que parecen.

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -