Mañanitas a la Virgen de Guadalupe 2024: Todo lo que necesitas saber
Fecha, horarios, artistas invitados, cierres viales y dónde ver en vivo "Las mañanitas a la Virgen de Guadalupe 2024" en Televisa, TV Azteca y Telemundo.
Cada 12 de diciembre, millones de fieles se congregan para celebrar a la Virgen de Guadalupe, considerada ‘la Patrona de México’.
La Basílica de Guadalupe se convierte en el epicentro de esta conmemoración, recibiendo a peregrinos de todo el país que llegan para agradecer, cumplir promesas y rendir homenaje a la “Morenita del Tepeyac”.
¿Qué artistas cantarán ‘Las mañanitas’ a la Virgen de Guadalupe?
La tradicional serenata a la Virgen de Guadalupe contará con la participación de reconocidos artistas, transmitida en vivo por diferentes televisoras. Los programas iniciarán el 11 de diciembre a las 23:00 horas y culminarán con las mañanitas a la medianoche.
Artistas en Televisa que le cantarán a ‘la Morenita del Tepeyac’
La cadena Televisa, a través del canal Las estrellas, lidera la organización de este evento con una cartelera de lujo:
- Lucero
- Lucero Mijares
- Daniela Romo
- Guadalupe Pineda
- La Sonora Santanera
- María Victoria
- Aída y Valeria Cuevas
- Ana Bárbara
- Mariana Seoane
- Isabel Lascuráin y Joss Álvarez
- Emmanuel
- Carlos Rivera
Artistas en TV Azteca que rendirán tributo a ‘la Patrona de América’
TV Azteca también se une a la celebración con su propio elenco:
- Itatí Cantoral
- La Adictiva
- Rocío Banquells
- Lorenzo Negrete
- Carlo Alberto Velásquez
- Viviann Baeza
- Jessy Portillo
- Brisa Santa
- Ángel Eduviel
- Mario Girón
- Caro Heredia
- Julio Ávila
Artistas en Telemundo
Telemundo completará la oferta televisiva con los siguientes artistas:
- Aracely Arámbula
- Cristina Eustace
- Maribel Guardia
- Edwin Luna y la Trakalosa de Monterrey
- Olga Tañón
La serenata concluirá con una misa solemne presidida por monseñor Efraín Hernández Díaz, vicario episcopal de Guadalupe y rector del Santuario.
Mira: Ángela Aguilar no participará en las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe 2024
Actividades programadas en la Basílica de Guadalupe, 11 y 12 de diciembre de 2024
La Basílica de Guadalupe ha compartido un completo programa de actividades para el 11 y 12 de diciembre, diseñado para recibir a los peregrinos.
Miércoles 11 de diciembre
- 10:00 AM: Misa matutina
- 12:00 PM: Misa con peregrinación organizada por el Hospital Manuel Campos
- 7:00 PM: Misa y peregrinación de la Universidad Autónoma de Campeche
- 9:00 PM: Serenata a la Virgen de Guadalupe
- 12:00 AM: Mañanitas a Santa María de Guadalupe
Jueves 12 de diciembre
- 2:00 AM: Misa y rosario para trabajadores de la construcción
- 5:00 AM: Misa matutina
- 7:00 AM: Misa consagrada
- 10:00 AM: Oficio de lecturas
- 12:00 PM: Solemne concelebración de las Rosas
- 5:00 PM: Rosario solemne
- 6:00 PM: Novenario
- 7:00 PM: Rosario del Amor Guadalupano
Te puede interesar: Lolita Cortés arriesga su salud por cumplir una manda a la Virgen de Guadalupe
Cierres viales y ajustes en transporte público por los festejos a la Virgen de Guadalupe
La alta afluencia de peregrinos generará cierres viales y ajustes en las rutas del transporte público en la Ciudad de México. Las autoridades han publicado un plan detallado para garantizar la seguridad de los asistentes.
Modificaciones en el Metrobús
Línea 6
- De 09:00 a 14:00 horas, se suspenderá el servicio en:
- La Villa
- De los Misterios
- Hospital Infantil La Villa
- Alcaldía Gustavo A. Madero
- De 14:00 a 24:00 horas, el tramo La Villa - Hospital General La Villa estará cerrado.
Línea 7
- De 09:00 a 17:00 horas, permanecerán cerradas:
- Garrido
- Gustavo A. Madero
- De los Misterios
- Hospital Infantil La Villa
- Indios Verdes
- De 17:00 horas al cierre, el servicio se limitará entre Glorieta Cuitláhuac y Campo Marte.
Ajustes en el Metro
Las estaciones cercanas a la Basílica de Guadalupe también suspenderán operaciones:
- Martín Carrera (Líneas 4 y 6)
- La Villa (Línea 6)
- Deportivo 18 de Marzo (Líneas 3 y 6)
Cierres viales
Las siguientes calles y avenidas tendrán cortes a la circulación desde el martes 10 de diciembre a las 22:00 horas hasta el viernes 13 por la noche:
- Calzada de Guadalupe
- Calzada San Juan de Aragón
- Prolongación Misterios
- Avenida Martín Carrera
- 5 de Febrero
- Calzada de los Misterios
- Avenida Talismán
- Avenida Euzkaro
- Avenida Insurgentes Norte
¿Cómo disfrutar este evento desde casa?
Si no puedes asistir en persona, puedes disfrutar de las mañanitas en vivo a través de las principales televisoras y plataformas digitales como Las estrellas en Televisa, TV Azteca y Telemundo. Además, la Basílica de Guadalupe transmitirá las actividades a través de sus redes sociales oficiales, permitiendo que los fieles de todo el mundo puedan unirse a esta gran celebración.