Muere Carlos Bonfil, uno de los críticos de cine más influyentes de México
Murió Carlos Bonfil, uno de los críticos de cine más importantes de México. Fue autor, jurado internacional y figura clave en ‘La Jornada’.

Muere Carlos Bonfil, figura esencial del cine y la cultura en México
/Facebook: Caros Bonfil
Este miércoles 18 de junio se dio a conocer la triste noticia de la muerte de Carlos Bonfil, uno de los críticos cinematográficos más influyentes del país. Colaborador durante más de tres décadas del diario ‘La jornada’.
Bonfil fue una figura clave en la divulgación del séptimo arte, no solo en medios impresos, sino también como jurado e invitado especial en prestigiosos festivales nacionales e internacionales.
Su legado queda marcado por una profunda pasión por el cine, una pluma crítica respetada, y una mirada aguda que supo combinar el análisis cinematográfico con sensibilidad literaria. Además de su participación constante en medios, Carlos Bonfil fue autor de libros como ‘Cantinflas: águila o sol’, ‘Las apariciones de Cantinflas’ y ‘El cartel cinematográfico en México’, obras que enriquecen el pensamiento sobre la cultura popular mexicana.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México lamenta el fallecimiento de Carlos Bonfil, figura esencial de la crítica cinematográfica por más de tres décadas. Fue profesor de Letras Francesas en la UNAM, autor de libros como "Águila o sol", "Las apariciones de Cantinflas", "Al… pic.twitter.com/KmVshFG5fN
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) June 18, 2025
¿De qué murió Carlos Bonfil?
Hasta el momento, no se han dado a conocer detalles oficiales sobre la causa de su muerte ni sobre los actos funerarios. La noticia fue confirmada a través de redes sociales y diversos espacios culturales que expresaron su pesar por la pérdida.
Algunas instituciones y festivales han comenzado a compartir mensajes de despedida y homenajes póstumos, destacando la huella que deja Carlos Bonfil en el análisis cinematográfico y la crítica cultural.
La noticia ha conmocionado especialmente a la comunidad del cine en México, donde Bonfil era considerado una voz autorizada. Su partida representa un golpe para el periodismo cultural, ya que durante décadas fue referente para lectores, cineastas, académicos y estudiantes.
¿Quién fue Carlos Bonfil?
Carlos Bonfil fue mucho más que un crítico de cine: fue un promotor incansable de la cultura cinematográfica. Estudió literatura francesa en la Universidad Sorbona de París y traducción en Paris Dauphine X. De regreso a México, impartió clases de letras francesas en la UNAM y más tarde comenzó su carrera en el periodismo cultural dentro de La Jornada, donde durante más de 35 años publicó su crítica cinematográfica dominical.
Su columna, que inicialmente apareció en la sección de Cultura y posteriormente en Espectáculos, fue un espacio de reflexión que abordó desde cine de autor hasta cine comercial, con una mirada crítica, respetuosa y formativa. También fue coeditor del suplemento Letra S, dedicado a temas de salud, sexualidad y VIH/sida.
Su labor lo llevó a cubrir importantes festivales de cine, incluyendo Cannes, Berlín y Venecia, además de participar activamente en eventos mexicanos como el Festival Internacional de Cine de Guadalajara y el Festival Internacional de Cine de Morelia, este último del cual fue fundador y asesor.
Mira: Muere reconocido periodista y referente de la moda en México: Lo despiden como un “visionario”
¿Qué premios recibió Carlos Bonfil por su trayectoria como crítico de cine?
En 2021 recibió el Premio Guerrero de Oro al Mérito Periodístico por parte de la Red de Prensa Cinematográfica de México. También colaboró con la International Film Guide y escribió en coautoría con Carlos Monsiváis el estudio ‘A través del espejo: el cine mexicano y su público’.
Su experiencia y prestigio lo convirtieron en jurado habitual de festivales como el Ficco, el Festival de Lima, el Festival Mix México y otros tantos, donde su presencia era sinónimo de calidad y criterio.
Carlos Bonfil deja un legado invaluable que perdurará en el análisis del cine mexicano y en la memoria de quienes lo leyeron, conocieron y admiraron.
Mira: La banda Cuisillos de nuevo se viste de luto; despiden a miembro importante con enternecedor mensaje