Natanael Cano sin poder cantar en Estados Unidos por supuesto fraude con documentos: ¿Tiene visa religiosa?

Natanael Cano sin poder cantar en Estados Unidos por supuesto fraude con documentos: ¿Tiene visa religiosa?

Natanael Cano señalado por supuesto fraude con documentos oficiales. Le retiraron visa de trabajo en Estados Unidos por presuntamente engañar a autoridades de ese país porque ¿su visa era de cantante religioso?

Natanael Cano USA

Natanael Cano USA

/

Redes sociales y canva

Natanael Cano sin visa de trabajo en Estados Unidos
Redes sociales y canva

Natanael Cano se convirtió en noticia el día de ayer, pues se compartió información acerca de una supuesta documentación ‘falsa’ que presentó para poder trabajar en conciertos en Estados Unidos. Le quitaron la visa de trabajo porque aparentemente tenía una visa religiosa. Ahora se condiciona su entrada al país en un contexto en el que la comunidad latina tiene problemas migratorios y en Estados Unidos limitan la entrada de personas ligadas al narcotráfico. ¿Qué hizo el cantante de corridos tumbados?

Natanael Cano habría seguido los pasos de Bad Bunny
Natanael Cano lanzó el teléfono de una fan durante una fiesta / Instagram: @natanael_cano

Natanael Cano pierde visa de trabajo en Estados Unidos por presunto fraude con documentos

El cantante mexicano Natanael Cano, pionero del movimiento de los corridos tumbados, enfrenta una grave situación migratoria tras la cancelación de su visa de trabajo y visa de turista por parte de las autoridades estadounidenses. El motivo: el presunto uso fraudulento de documentos religiosos para ingresar al país durante los últimos años.

La noticia, dada a conocer por el periodista Javier Ceriani en su canal de YouTube, ha sacudido al mundo del regional mexicano, justo en un momento donde varios artistas del género enfrentan un escrutinio más riguroso por parte de las autoridades migratorias.

Según reveló Ceriani, Natanael Cano habría ingresado a Estados Unidos durante al menos dos años utilizando una visa religiosa, un tipo de visado que normalmente se otorga a misioneros, sacerdotes o miembros activos de congregaciones religiosas. Sin embargo, las autoridades detectaron que el cantante no forma parte de ninguna iglesia ni ejerce funciones vinculadas a actividades religiosas, lo que derivó en la revocación inmediata de sus documentos.

“El problema surge en la tercera renovación de la visa”, explicó el periodista. “En ese momento, Migración revisa más a fondo y se da cuenta que Cano no es un cantante cristiano, ni tiene vínculos con organizaciones religiosas, lo cual constituye un fraude documental”.

Este caso se suma al de otros artistas de corridos tumbados a quienes les han cancelado las visas para entrar a Estados Unidos bajo sospecha de posibles vínculos con el crimen organizado en México. Se ha sabido de la cancelación de la entrada a ese país para Julión Álvarez, Los alegres del barranco, Lorenzo de Monteclaro y Óscar Maydon. También se ha mencionado a artistas como Eduin Caz y Grupo firme, pero ellos lo han desmentido mostrando sus visas.

Lee: ¿Visa en peligro? Ángela Aguilar y Nodal son captados haciendo trámite migratorio

¿Natanael Cano se retira? Publica preocupante mensaje en sus redes sociales
Instagram: @natanael_cano

CT Records disquera de Natanael Cano también es investigada por fraude por el gobierno de Estados Unidos

La situación es aún más delicada debido a que, según Ceriani, tanto una empresa externa como su propia disquera, CT Récords (propiedad del mismo Natanael Cano), habrían gestionado estas visas, lo que podría acarrear consecuencias legales para la compañía por presuntos movimientos fraudulentos.

El papel de CT Records en este proceso ha comenzado a ser cuestionado. Aunque hasta ahora no se ha emitido una declaración oficial ni de la disquera ni de las autoridades estadounidenses, Ceriani aseguró que la empresa podría enfrentar una investigación por irregularidades en el manejo de documentos oficiales.

El caso ha desatado alarma en la industria musical, donde otras promotoras han comenzado a cancelar conciertos de artistas mexicanos en EE.UU. de cara a 2025. Algunos sectores señalan que las autoridades migratorias han endurecido su postura no solo por el mal uso de visas, sino también por sospechas de vínculos entre músicos del regional y actividades ilícitas.

Este panorama tensa aún más las relaciones entre artistas del regional mexicano y el sistema migratorio estadounidense, al tiempo que pone en entredicho la legalidad de muchas giras y presentaciones programadas en el país vecino.

Te puede interesar: ‘La Chupitos’ fue detenida en Estados Unidos y deportada del país ¡La agarraron!

Natanael Cano y CT Récords
Natanael Cano y CT Récords / Redes sociales y canva

Prohíben cantar a Natanael Cano en los Estados Unidos

La cancelación de la visa de trabajo representa un golpe importante para Natanael Cano, quien ha construido gran parte de su fama y proyección internacional desde Estados Unidos. Con múltiples oyentes en plataformas digitales y presencia constante en la radio de ciudades como Los Ángeles, el país vecino es uno de los principales mercados para los corridos tumbados.

Actualmente, Cano no puede realizar presentaciones en Estados Unidos ni atender compromisos de promoción, lo que pone en pausa parte de su agenda profesional. A esto se suma el rumor de que el veto migratorio podría estar relacionado también con conflictos legales en México que le impedirían salir del país hasta la resolución de ciertos procesos.

Ceriani incluso mencionó que la difusión de su música en la radio estadounidense también está bajo la lupa de autoridades como la DEA, debido a supuestos pagos irregulares para garantizar la presencia del artista en la programación radial.

Hasta ahora, ni Cano ni su equipo han emitido comentarios oficiales sobre el tema. La incertidumbre reina entre sus fans y promotores, mientras el futuro del joven ícono del regional mexicano se ve más incierto que nunca.

Te puede interesar: Julio César Chávez Jr. es detenido en Estados Unidos y podría ser deportado a México con cargos criminales

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -