Paola Rojas enciende las alarmas; ¿está delicada de salud?

Paola Rojas enciende las alarmas; ¿está delicada de salud?

La conductora de 'Netas divinas' alertó a sus seguidores tras confesar que padece una enfermedad que tiene sintomas similares a los del COVID-19.

Paola Rojas

Paola Rojas

/

YT: Netas Divinas

YT: Netas Divinas

Paola Rojas encendió las alarmas luego de que dio a conocer en sus redes sociales que padece de una extraña enfermedad, la cual le fue diagnosticada luego de varios análisis clínicos.

La famosa compartió que enfrentó diversos malestares fuertes que la llevaron al médico y fue entonces que le detectaron una bacteria en su cuerpo, lo que la llevó a atenderse rápidamente.

Paola Rojas 'Netas divinas'
Paola Rojas / Instagram: @paolarojas

Te puede interesar: Maribel Guardia nuevamente de luto; despide a querido familiar: “Ya tengo dos ángeles en el cielo”

¿Qué enfermedad tiene Paola Rojas?

A través de un live en su cuenta oficial de Instagram, la conductora de Netas divinas confesó a sus seguidores cuál es la bacteria que yace en su cuerpo y la ha hecho tener diversos malestares.

En un principio, la periodista comentó que los doctores le dijeron que sus malestares podrían ser derivados de influenza o COVID-19, ya que los síntomas eran muy parecidos a estas enfermedades. Sin embargo, tras llevar a sus hijos al pediatra, por un tema estomacal, esté le aconsejó hacerse análisis de una bacteria que es muy común en esta época y resultó que salió positiva de estreptococo.

Paola Rojas
Instagram: @paolarojas

Te puede interesar: Kuno Becker debuta como padre ¡Dio la bienvenida a su primera bebé, a los 46 años!

Paola Rojas remarcó que llevaba varios días enferma, por lo que tomó la decisión de aislarse debido a que le habían dicho que era COVID, así como faringitis, pero ella se seguía sintiendo mal. Fue entonces cuando se realizó los análisis y salió positiva de esta bacteria.

La conductora aseguró que, luego de recibir un tratamiento, se encuentra mucho mejor, pese a que los síntomas siguen siendo dolorosos. Incluso, los comparó con los del COVID-19.

Paola Rojas enferma
Instagram: @paolarojas

“Sí era eso, apenas voy a empezar con antibiótico para Estreptococo. Me asegura el doctor que hay muchos casos y no esta en el radar de todos. Son síntomas muy similares a los del COVID-19”
Paola Rojas

Agregó: “Espero pronto estar mucho mejor y ahora toca ser cuidadosa. Se contagia por la saliva y toca usar cubrebocas y distancia y todo lo que ya sabemos… Me urgía contarles para que tengan esta información que, espero, ni necesiten”.

La famosa agradeció a su médico, quien no la ha dejado de atender desde que se enteró de su diagnóstico, así como a todos sus seguidores por las muestras de cariño hacia ella tras esta delicada de salud.

Así lo dijo Paola Rojas:

Mira: Wendy Guevara acompaña a Madonna en el escenario durante concierto en México: “Un sueño hecho realidad”

¿Qué es el Estreptococo?

De acuerdo con Mayo clinic, el estreptococo es un género de bacterias Gram-positivas, esféricas u ovaladas, que se encuentran comúnmente en forma de cadenas. Son microorganismos ubicuos que pueden habitar en la piel, la garganta, la boca y el tracto respiratorio de humanos y animales.

Algunas cepas de estreptococos son benignas y forman parte de la flora normal del cuerpo humano, mientras que otras pueden causar una variedad de enfermedades, desde infecciones leves hasta condiciones potencialmente mortales.

estreptococo
Internet

¿Cuáles son los síntomas?

Según el portal, las enfermedades causadas por estreptococos varían en gravedad y síntomas. Algunas de las infecciones más comunes incluyen faringitis estreptocócica (infección de la garganta), infecciones de la piel y tejidos blandos, así como infecciones del tracto urinario.

Además, ciertas cepas de estreptococos pueden causar enfermedades más graves, como neumonía, meningitis, endocarditis (infección del revestimiento interno del corazón) y síndrome de shock tóxico.

La OMS ya declaró el fin de la emergencia sanitaria por Coronavirus
Cubre bocas / Pexels

¿Cuál es el tratamiento?

El tratamiento de las infecciones estreptocócicas generalmente implica el uso de antibióticos, aunque la resistencia a los antibióticos se ha convertido en un desafío creciente en el manejo de estas infecciones. La prevención de la propagación de infecciones estreptocócicas incluye prácticas de higiene adecuadas como lavarse las manos con frecuencia, cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar, y evitar el contacto cercano con personas enfermas. Ante cuelquer síntoma es necesario acudir con un profesional de la salud para recibir la orientación adecuada.

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -