Pepe Aguilar viajó a la India con la intención de “partir”, incluso dejó testamento
Las declaraciones del cantante dejan a todos en shock. "Estamos entrenados a vivir en base a una sociedad donde no tuviste ninguna opinión de cómo funcionará, que te la llenan de etiquetas y luego te ponen metas"
El reconocido cantante Pepe Aguilar fue el invitado especial en el pódcast “Auténtico”, conducido por Pedro Prieto y transmitido en diversas plataformas digitales como YouTube y Spotify.
Durante la entrevista, Aguilar reveló detalles íntimos de su vida profesional y personal. Dejó impactados a muchos al compartir una experiencia que tuvo hace unos años: su viaje a la India con la intención de “partir”.
Ve: El influencer Fofo Márquez es detenido tras presuntamente ser señalado de agredir a una mujer: Video
Pepe Aguilar viajó a la India por esta poderosa razón
Según relató el patriarca de la dinastía Aguilar, su viaje a la India fue en busca de una partida espiritual, sintiendo una necesidad interior de dejar atrás sus posesiones materiales y preparar un testamento en caso de que las circunstancias se complicaran y enfrentara lo peor.
“Firmas tu testamento; si no le enseñas el testamento al cuate (el coach), no puedes ir. No tiene que ver a quién le dejas qué. Nada más tiene que ver que lo hiciste”
Mira: Héctor ‘N’: Este es el recurso que usará la defensa del actor ante su sentencia
Al ser cuestionado por la razón, Aguilar explicó que se había sentido atrapado por las expectativas y etiquetas impuestas por la sociedad, y que buscaba liberarse de esa carga. Comentó que este viaje le permitió deshacerse de su antiguo yo y avanzar hacia un nuevo nivel de conciencia.
Lee: ¡Caos en LCDLF! La noche de cine desata tensiones; ¿posible abandono en el cuarto Tierra?
El cantante señaló que los viajes espirituales pueden ser peligrosos debido a su naturaleza extrema, admitiendo que existe el riesgo de perder la vida durante ellos. Sin embargo, destacó que la lección más importante que aprendió de esta experiencia fue la importancia de soltar y confiar en el proceso de la vida.
“Pero es que sí son viajes muy extremos, entonces sí te puedes morir, por supuesto. Pero también te puedes morir aquí: se me puede atorar el agua aquí y muero. Nadie tiene nada comprado y parte del viaje es entender eso: dejar ir, soltar y confiar