Ángela Aguilar y Nodal tienen tierno gesto en medio de Acción de Gracias ¡ni la polémica los detiene!
La cantante Ángela Aguilar pasó Acción de Gracias con su familia entre rumores y polémicas. Las fotos revelan quién estuvo presente en la reunión.
Ángela Aguilar festejó el Día de Acción de Gracias, te contamos todos los detalles.
/Foto: Redes sociales
Ángela Aguilar sorprendió a sus seguidores al abrir un pequeño pero especial vistazo a su vida familiar durante el Día de Acción de Gracias. La cantante de temas como Inevitable, Ahí donde me ven y El equivocado compartió una foto inédita en la que se le ve rodeada de su familia, disfrutando de la tradicional cena y de momentos llenos de risas y complicidad.
No te pierdas: Ángela Aguilar reacciona al reencuentro entre Belinda y Cazzu: ¿se les quiere unir?
Ángela Aguilar celebra el Día de Acción de Gracias y combina outfit con Nodal
Ángela Aguilar compartió con sus seguidores un vistazo íntimo de cómo celebró el Día de Acción de Gracias junto a su familia.
A través de sus historias de Instagram, la cantante mostró una mesa rebosante de platillos tradicionales, desde pavo dorado hasta puré cremoso y verduras, todo dispuesto con candelabros dorados y una decoración cálida que hizo que la celebración se viera acogedora y especial.
En otra imagen, Ángela Aguilar posó junto a su esposo Christian Nodal, mostrando que su atuendo estaba cuidadosamente coordinado con el del cantante. Ambos lucieron prendas en tonos café, la integrante de la dinastía Aguilar con un conjunto elegante y casual que combinaba falda de cuadros y suéter de color café con medias negras.
Mientras que el cantautor de regional mexicano optó por un look con un suéter claro y un pantalón también de color café. La armonía en su vestimenta hacía que la pareja destacara entre los demás integrantes de la familia.
No te pierdas: Mhoni Vidente revela el destino de Christian Nodal y Ángela Aguilar ¿Brujería y boda en puerta?
¿Quiénes estuvieron presentes en el Día de Acción de Gracias de la familia Aguilar?
El Día de Acción de Gracias reunió a la familia Aguilar en un ambiente de cercanía y celebración. Durante el festejo, se pudieron observar a Leonardo y Aneliz Aguilar, hermanos de Ángela Aguilar, así como a sus padres Pepe Aguilar y Aneliz Álvarez. Entre ellos, la presencia de Ángela Aguilar y Christian Nodal destacó tras las diversas controversias que ha protagonizado la pareja.
La aparición del matrimonio Nodal-Aguilar se dio luego de la polémica generada en la ceremonia de los Latin Grammy 2025 en Las Vegas, donde Nodal se llevó el premio al Mejor Álbum de Música Ranchera, Mariachi por su disco ¿Quién + Como Yo?.
En esta ocasión, el cantante se limitó a agradecer a su “familia”, omitiendo mencionar de manera particular a su esposa, a diferencia de ocasiones anteriores, cuando sí destacó a sus exparejas Belinda y Cazzu.
No te pierdas: ¿Nodal celoso de Vadhir? Hijo de Derbez rompe silencio tras desplante de Ángela Aguilar en los Latin Grammy
¿Qué es el Día de Acción de Gracias y cuándo se celebra?
El Día de Acción de Gracias, celebrado oficialmente en Estados Unidos y Canadá, es una festividad que invita a la reflexión y a la gratitud. Conocido en inglés como Thanksgiving Day, este día se caracteriza por reunir a familiares y amigos en torno a un banquete, donde se reconoce la importancia de la libertad, el hogar, la comida y tantas otras bendiciones que acompañan la vida cotidiana.
La celebración ha trascendido fronteras y, aunque en otros países como México no es un feriado oficial, comunidades de inmigrantes estadounidenses y canadienses también la conmemoran con reuniones y comidas tradicionales. Y es destacable que Ángela Aguilar nació el 8 de octubre de 2003 en Los Ángeles, California, por lo que este sería uno de los motivos del porqué lo festeja.
Los orígenes de la festividad se remontan al otoño de 1621, cuando los peregrinos que habían llegado a Plymouth, Massachusetts, compartieron un banquete con los indígenas de la tribu wampanoag. Después de un invierno devastador en el que muchos colonos no sobrevivieron, los wampanoag enseñaron a los recién llegados a cultivar, cazar y pescar, lo que permitió que la cosecha de maíz, zapallos y otros alimentos fuera abundante. Este primer Día de Acción de Gracias se convirtió en un símbolo de colaboración, gratitud y reconocimiento hacia quienes ayudaron a que los peregrinos sobrevivieran.
Con el paso de los siglos, la celebración se consolidó como un feriado nacional en Estados Unidos, formalizado por Abraham Lincoln en 1863 durante la Guerra Civil, y trasladado al cuarto jueves de noviembre por ley en 1941. Hoy, además de los tradicionales pavos, puré de papas y pasteles de calabaza, millones de estadounidenses aprovechan la ocasión para ayudar a los necesitados, participar en carreras benéficas y mantener vivo el espíritu de agradecimiento que dio origen al evento celebración.
No te pierdas: ¿Christian Nodal celoso de José Madero? Ambos habrían peleado tras coqueteo a Ángela Aguilar: “Los separaron”
