Sirenas al ataque: Homenaje a rockeras mexicanas en el monumento a la Revolución

Sirenas al ataque: Homenaje a rockeras mexicanas en el monumento a la Revolución

Más de 8 mil personas y 40 bandas en el homenaje a rockeras mexicanas durante el Festival por la igualdad 2025 de la CDMX este sábado.

Concierto Sirenas al ataque en el monumento a la Revolución, 1 de marzo 2025

Concierto Sirenas al ataque en el monumento a la Revolución, 1 de marzo 2025

/

RRSS Gobierno de la CDMX

Concierto Sirenas al rescate 2025 en el monumento a la Revolución
RRSS

Este sábado, el Monumento a la Revolución en la Ciudad de México se llenó de música y emoción con el concierto “Sirenas al Ataque, homenaje a rockeras mexicanas”, organizado por el Gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría de Cultura.

Más de 8 mil personas se reunieron para celebrar el talento, legado y valentía de las mujeres pioneras en el rock mexicano. En el marco de “Tiempo de mujeres, festival por la igualdad 2025", más de 40 bandas y personajes femeninos del género se unieron para rendir homenaje a las grandes figuras del rock femenino en México y América Latina.

Mira: Alicia Villarreal llora en concierto: Video

Concierto Sirenas al ataque en el monumento a la Revolución, 1 de marzo 2025
Concierto Sirenas al ataque en el monumento a la Revolución, 1 de marzo 2025 / RRSS: Gobierno de la CDMX

¿Qué artistas participaron en “Sirenas al ataque: homenaje a las rockeras mexicanas?

El concierto contó con la participación de destacadas voces que interpretaron conocidos temas del rock, blues y jazz femenino como:

  • “Tu serás mi baby”,
  • “El diablito loco”,
  • “Pobre de ti”,
  • “I’m a woman”,
  • “Summertime”,
  • “No huyas de mí”,
  • “A quién le importa” y
  • “Qué grosero”, entre muchas otras.

No te pierdas: Chayanne llora tras volver a presentarse en México después de 5 años de no hacerlo ¡Reconoció a sus hijos!

Concierto Ticketmaster
Concierto Ticketmaster / Pixabay

Entre las artistas que se presentaron estuvieron muchas que mantienen viva la lucha de las mujeres en el arte y la cultura:

  • Tere Estrada,
  • Dennise Gutierrez,
  • Las ultrasónicas,
  • Las luz y fuerza,
  • Las fokin biches,
  • Baby Bátiz,
  • Cecilia Toussaint,
  • Mayita Campos y
  • Norma Valdez.

Puede gustarte: ¿Shakira grosera con sus empleados? Exhiben el mal gesto que la cantante habría tenido con su bailarina

Un recorrido por la historia de las mujeres en el rock

“Este es un recuento de generaciones, un recorrido por el cancionero rockero mexicano escrito y cantado por mujeres. ¡Que vivan las mujeres en el rock!”, compartió Tere Estrada al inicio del concierto, durante su participación con Las Rockylators.

A través de poderosas interpretaciones, decenas de mujeres evocaron a importantes rockeras, que destacaron en un ámbito musical dominado por hombres, como:

  • Rita Guerrero,
  • Vianey Valdez,
  • Las Hermanas Jiménez,
  • Ela Laboriel,
  • Angélica María,
  • Angélica Infante,
  • Julissa,
  • Gloria Rios,
  • Betsy Pecanins,
  • Leda Moreno,
  • Hebe Rosell y
  • Las Mary Jets.
Benny Ibarra cuida a su exesposa Julissa
Julissa se cayó en noviembre de 2022 en la cocina de su casa y se lastimó la cadera, por lo que fue operada. / Carpio y Sánchez/Archivo TVNotas

Celebración y reconocimiento a las mujeres en el rock

Previo al concierto, en el Museo de la Ciudad, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y la secretaria de Cultura capitalina, Ana Francis Mor, entregaron reconocimientos a mujeres sobresalientes en la escena del rock, incluyendo pioneras, intérpretes, herederas y compositoras que han contribuido al fortalecimiento del género en México y América Latina.

La fiesta continuó con actuaciones de:

  • Las Bloody Benders,
  • Brenda Marín,
  • Nina Galindo,
  • Maggie Mei,
  • Gilda Méndez,
  • Yolanda Espinosa,
  • Ana Pizarro,
  • Huitzillita Naranja,
  • Margarita Bauche,
  • Coro El Palomar,
  • Ximbo,
  • León Neón,
  • Jezzy P,
  • Ceci Bastida,
  • Maricaléndula,
  • Verónica Ruiz,
  • Las Decapitadas,
  • Kenny y los Eléctricos,
  • Ali Gua Gua,
  • Zappa Punk,
  • Elis Paprika,
  • Ale Moreno,
  • Sara Valenzuela,
  • Rosa Adame,
  • Maytorena,
  • Maricela Durazo y
  • Norma López.
Cecilia Toussaint, Rock en tu idioma
Redes sociales

“Tiempo de mujeres, festival por la igualdad”, continuará hasta el 23 de marzo con más de 150 actividades en 23 sedes de toda la ciudad, celebrando y visibilizando el trabajo de las mujeres en las artes, la cultura, la ciencia y todos los ámbitos de creación. Se anuncia que Mon Laferte estará en el Zócalo capitalino el 7 de marzo.

Mira: ¡Mazatlán está de fiesta! Inició el carnaval 2025: “La perla”

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -