Salma Hayek defiende grabaciones de Monarca en la megabiblioteca
Un desfile de modas y la presentación de un nuevo tequila fueron grabadas en la megabiblioteca Vasconcelos.

Grabaciones de Monarca fueron blanco de críticas
/Instagram: @monarcalaserie/ @salmahayek / @osvaldobenavides / @alexiaulibarridesign / Clasos
Para su segunda temporada, la producción de la popular serie ‘Monarca’ grabó algunas escenas en la megabiblioteca José Vasconcelos que hoy están creando controversia, pues aparentemente el recinto es de uso exclusivo como biblioteca.
Pero Salma Hayek, actriz y productora de la serie, salió en defensa de las grabaciones y desestimó a los críticos, asegurando que la biblioteca no fue cerrada en su totalidad y además las filmaciones se realizaron durante la noche.
La reconocida actriz destacó además que su intención fue la de mostrar la arquitectura mexicana de la cual se siente orgullosa, así como contribuir con un pago a un organismo nacional.
Te interesará: Yessica González busca un espacio como diputada
“No entiendo bien por qué se criticó. No cerramos la Biblioteca y para mí es un orgullo enseñar la arquitectura mexicana. No se quitaron horas de uso, filmamos de noche, y no fue una mordida, se pagó a la organización que la mantiene y pudimos enseñar que es bellísima”, destacó la popular mexicana.
Asimismo, debe destacarse que por las grabaciones efectuadas que consistieron en un desfile de modas y la presentación de un nuevo tequila, se retribuyó a la Secretaría de Cultura un monto por 311 mil 110 pesos.
Recibieron críticas por estas escenas en la megabiblioteca José Vasconcelos:
Conoce más: Leticia Huijara llora la muerte de su madre
Fue la propia dependencia federal de Cultura, quien concedió la autorización a la producción a cargo de Hayek y los hermanos Rovzar, para llevar a cabo las mencionadas grabaciones.
Esta no es la primera ocasión en que la megabiblioteca ha sido empleada para fines distintos a la academia, pues en 2007 fue utilizada por la empresa de El Palacio de Hierro, hecho que derivó en la renuncia del entonces director de Bibliotecas, Saúl Juárez, atribuyendo violación al reglamento de la Red de Bibliotecas..
“Las instalaciones, así como el mobiliario, equipo y acervo, serán de uso exclusivo de la biblioteca pública, por lo que ninguna persona o institución ajena a la misma podrá disponer o hacer uso de ellos para actividades que no sean los que a su naturaleza corresponde’’, indica el reglamento.
Esto te gustará: Mariah Carey fue denunciada por su hermana