Maxine Woodside: ¡Perdió al último amor de su vida!; no le gustaría volver a enamorarse
Por primera vez Maxine Woodside nos habló en exclusiva de su relación con Rogerio Azcárraga quien falleció este año.

Maxine Woodside: ¡Perdió al último amor de su vida! no le gustaría volver a enamorarse
/Alejandro Isunza / IG @maxwoodside
- El pasado 6 de junio, que don Rogerio hubiera cumplido 95 años, Maxine posteó en sus redes estas imágenes inéditas de ellos juntos.
- Maxine Woodside sólo se casó con el papá de sus hijos.
Maxine Woodside, de 73 años, se encuentra de fiesta por sus 33 años ininterrumpidos al frente del programa de espectáculos de mayor audiencia de la radio: Todo para la mujer, y nos contó el difícil momento que vivió ahora que le dio Covid, y por primera vez en exclusiva para TVNotas, nos habló de su relación con el empresario de Radio Fórmula, Rogerio Azcárraga, quien falleciera el pasado 12 de abril a los 94 años.
-Señora Maxine, 33 años se dicen fácil pero no lo son...
“A mí no se me hace pesado, nunca en la vida me he despertado con flojera para hacer el programa, me encanta lo que hago”.
“A mí no se me hace pesado, nunca en la vida me he despertado con flojera para hacer el programa, me encanta lo que hago”.
-La pandemia la llevó a encerrarse en su casa por dos años…
“Así es, no había venido a la cabina. En Radio Fórmula nos mandaron a casa porque hubo al inicio muchos contagios, pero nunca dejé de trabajar. El encierro fue muy complicado, porque yo era mucho de salir de noche”.
“Así es, no había venido a la cabina. En Radio Fórmula nos mandaron a casa porque hubo al inicio muchos contagios, pero nunca dejé de trabajar. El encierro fue muy complicado, porque yo era mucho de salir de noche”.
No te pierdas todos los detalles:
-¿Qué hizo en su encierro?
“Arreglé clósets, remodelé mi cuarto, tomé clases de italiano en línea, aprendí cocina y ahora hasta tengo mi propio programa de cocina, los sábados en Radio Fórmula. Afortunadamente, me dio cuando tenía las tres vacunas”.
“Arreglé clósets, remodelé mi cuarto, tomé clases de italiano en línea, aprendí cocina y ahora hasta tengo mi propio programa de cocina, los sábados en Radio Fórmula. Afortunadamente, me dio cuando tenía las tres vacunas”.
-¿Cómo se contagió de Covid?
“Un camarógrafo llevó el virus a mi casa; él no sabía que estaba enfermo y nos contagió a mí y a mis empleadas domésticas”.
“Un camarógrafo llevó el virus a mi casa; él no sabía que estaba enfermo y nos contagió a mí y a mis empleadas domésticas”.
-¿Fue duro?
“Sí, estuve tres días mal, me dolió todo, la cabeza, el cuerpo, los ojos, tuve vómito y diarrea, me sentía cansada”.
“Sí, estuve tres días mal, me dolió todo, la cabeza, el cuerpo, los ojos, tuve vómito y diarrea, me sentía cansada”.
-¿Le entró el temor de la muerte?
“Sí, porque sientes que a veces no puedes respirar bien, pero yo no quería ir al hospital ni que me intubaran, sabiendo que muchos no salieron vivos”.
“Sí, porque sientes que a veces no puedes respirar bien, pero yo no quería ir al hospital ni que me intubaran, sabiendo que muchos no salieron vivos”.
-Hace seis meses vivió un golpe muy duro con la pérdida de quien fuera su pareja, don Rogerio Azcárraga...
“Sí, fue hace seis meses. Lo quise mucho, todavía no me repongo, pienso muchísimo en él, pienso como si estuviera de viaje, no pienso en que no lo voy a volver a ver”.
“Sí, fue hace seis meses. Lo quise mucho, todavía no me repongo, pienso muchísimo en él, pienso como si estuviera de viaje, no pienso en que no lo voy a volver a ver”.
-¿De qué falleció?
“De un derrame cerebral, estaba bien dentro de lo que cabe, y a pesar de la edad que tenía, pero de repente ocurrió eso. Se supera esta pérdida porque el tiempo pasa y la vida sigue, pero se quedan los cariños y los recuerdos”.
“De un derrame cerebral, estaba bien dentro de lo que cabe, y a pesar de la edad que tenía, pero de repente ocurrió eso. Se supera esta pérdida porque el tiempo pasa y la vida sigue, pero se quedan los cariños y los recuerdos”.
-Siempre se ha dicho que para Rogerio usted fue el amor de su vida...
“Eso dicen, pero no lo sé porque era medio ojo alegre. Aunque fue una relación muy larga, de 35 años, que duró hasta el día de su fallecimiento. Ha sido una pérdida muy dolorosa porque lo extraño mucho”.
-¿Para usted fue el amor de su vida?
“Fue uno de mis grandes amores; y mi última relación”.
“Fue uno de mis grandes amores; y mi última relación”.
-¿Por qué ustedes nunca vivieron juntos?
“Porque yo creo que ‘cada quien en su casa y Dios en la de todos’ es como duran más las relaciones”.
“Porque yo creo que ‘cada quien en su casa y Dios en la de todos’ es como duran más las relaciones”.
-Pero fueron 35 años juntos...
“Duramos 35 años porque no vivíamos juntos, sino tal vez no habríamos durado, y más que todo éramos muy amigos”.
“Duramos 35 años porque no vivíamos juntos, sino tal vez no habríamos durado, y más que todo éramos muy amigos”.
-¿Con qué se queda de su relación?
“Con mucho aprendizaje. Era un hombre que sabía mucho de finanzas; era muy culto, muy preparado, muy avanzado, siempre veía más allá del hoy. Eso fue lo que me enamoró de él”.
“Con mucho aprendizaje. Era un hombre que sabía mucho de finanzas; era muy culto, muy preparado, muy avanzado, siempre veía más allá del hoy. Eso fue lo que me enamoró de él”.
-¿Le gustaría volver a enamorarse?
“No, esa época ya pasó y no me interesa tener una pareja, ni cuidar una próstata para que ni la use. Yo ya estoy feliz sola y lo que me hace feliz es estar con mis dos hijos, mis cuatro nietos y mis amigas”.
“No, esa época ya pasó y no me interesa tener una pareja, ni cuidar una próstata para que ni la use. Yo ya estoy feliz sola y lo que me hace feliz es estar con mis dos hijos, mis cuatro nietos y mis amigas”.
-Por otra parte, ¿de su rodilla cómo va?
“Ahí voy, a veces me molesta más que otros días, no me quedó bien la prótesis que me pusieron hace tres años porque me sigue doliendo, y cuando me duele mucho me tengo que tomar una píldora”.
“Ahí voy, a veces me molesta más que otros días, no me quedó bien la prótesis que me pusieron hace tres años porque me sigue doliendo, y cuando me duele mucho me tengo que tomar una píldora”.
-¿Y qué explicación le dan de por qué le sigue afectando?
“El doctor que me operó dice que no es posible que tres años después me siga doliendo, pero pues sí. Para ellos todo salió perfecto, pero pues no”.
“El doctor que me operó dice que no es posible que tres años después me siga doliendo, pero pues sí. Para ellos todo salió perfecto, pero pues no”.
¿Y se puede hacer algo al respecto?
“No, ya hice toda la terapia, todos los ejercicios y sigue mal. A veces se me dificulta caminar cuando estoy mucho tiempo parada, o si bajo y subo escaleras sí me duele. Quedé mal de la rodilla y ya no quiero que me operen, no quiero que me quiten la prótesis para ponerme otra, capaz que quedo peor. Me he tenido que acostumbrar a vivir así”.
“No, ya hice toda la terapia, todos los ejercicios y sigue mal. A veces se me dificulta caminar cuando estoy mucho tiempo parada, o si bajo y subo escaleras sí me duele. Quedé mal de la rodilla y ya no quiero que me operen, no quiero que me quiten la prótesis para ponerme otra, capaz que quedo peor. Me he tenido que acostumbrar a vivir así”.
-Finalmente, ¿ha pensado en el retiro?
“No; esto es lo que me gusta hacer, no sé hacer otra cosa, yo no podría estar en mi casa sin trabajar, incluso hasta volvería a reportear. Yo estaré acá hasta que Radio Fórmula lo decida, los jefes son los que tienen la última palabra”, concluyó.
“No; esto es lo que me gusta hacer, no sé hacer otra cosa, yo no podría estar en mi casa sin trabajar, incluso hasta volvería a reportear. Yo estaré acá hasta que Radio Fórmula lo decida, los jefes son los que tienen la última palabra”, concluyó.