Maya Karunna: Nunca me cerré a ser mamá, pero también me gusta estar sola
"A lo mejor era más la presión de tener un hijo que querer tenerlo", nos revela Maya Karunna.

Maya Karunna: Nunca me cerré a ser mamá, pero también me gusta estar sola
/Jorge Neri. Producción: Alberto Vera / Maquillaje: Vicky Villalpando / Peinado: Giovanna Valencia / Moda: Anais Díaz / Video: Francisco Mancera / Locación: The Selfie House
Maya Hill Bauche nació en el Estado de México, en una cabaña en medio del bosque con ayuda de una partera. A sus casi 50 años luce impecable, pues es adicta al ejercicio y a la buena alimentación, además de que es muy disciplinada y perfeccionista, lo cual la ha llevado a una vida en plenitud. De esto y más nos habló en exclusiva para TVNotas:
-Naciste en Acopilco, Estado de México, en medio del bosque...
“Así es, nací a las 12 de la noche, con música de Odisea en el espacio”.
-¿Por qué te pusieron Maya?
“Un gurú puso en un recipiente varios papelitos con nombres, metieron mi mano siendo bebé y fue el que elegí. ‘Maya’ en sánscrito quiere decir ‘ilusión’”.
-¿Y Karunna de dónde viene?
“Es el nombre espiritual de mi hermana María; me lo pusieron casi a fuerza como nombre artístico cuando sale Caló”.
-¿Tienes algún parentesco con Vanessa Bauche?
“Es mi prima y la admiro mucho. Además de buena actriz, es activista, inteligente, emprendedora y es muy fregona; soy orgullosamente Bauche”.
¿Tus papás eran hippies?
“Mi mamá fue la que se metió a todos esos temas, como el vegetarianismo”.
-¿Creciste en una comuna hippie?
“Estuve ahí hasta los 4 años, después nos fuimos a vivir a Cuernavaca porque necesitábamos un estilo de vida con un poquito de orden e ir a la escuela”.
-¿Estudiaste en una escuela tradicional o Montessori?
“Tipo Montessori, parecía centro recreativo, hacías lo que se te pegara la gana, era demasiada libertad y desde entonces me enfoqué a lo artístico y a los deportes”.
-¿Dices que tu mamá te enseñó a ser vegetariana desde niña?
“Sí, siempre he comido supersaludable, es mi estilo de vida; no como azúcar blanca ni harinas blancas, pero a partir de los 15 empecé a comer carnes blancas: pescado, mariscos, pollo y huevo. Hace un tiempo empecé a comer carne roja, pero poca y no diario”.
-¿Cómo recuerdas tu niñez?
“Mi papá era actor, nos llevaba a ver buen cine y desde entonces me gusta la música y el baile”.
-¿Cuál fue tu primer trabajo?
“Ricitos de oro y hacía al ‘Osito’. Desde los 8 años gané mi primer sueldo. Me acuerdo que me compré unos pants padrísimos, mi primera bicicleta y mis patines”.
-¿Desde niña has estado muy unida a tu hermana María?
“Sí, ella es un año más grande que yo, pero somos como gemelas, aunque un tiempo se fue a vivir a Cancún con mi tía Beatriz”.
-¿Estuvieron mucho tiempo separadas?
“No, a los 14 fui a visitarla y, al ver Cancún, me quedé. Les dije a mis papás: ‘No me hallo sin María’. Entonces, tercero de secundaria lo hice abierto y empecé a trabajar, fui maestra de aerobics, coreógrafa, modelo, hostess, mesera, cantante y de todo, hasta que conocimos a Claudio (Yarto)”.
-¿Lo conocieron en Cancún?
“Sí, en el Christine. María cantaba en un grupo y yo iba todas las noches a montarles la coreografía. Me subía a la cabina y pedía que pusiera música, ahí dije: ‘Algún día voy a ser DJ’, aunque aprendí como a los 33”.
-¿En qué momento se forma Caló?
“Empezó cuando vino el Huracán Gilberto y nos regresamos a la CDMX; Claudio conoció a Andrés y a Gerardo y armamos un grupo de baile sin nombre; nos contrataban en gimnasios y bailábamos coreografías de Janet Jackson y Michael Jackson”.
-Después, ¿qué pasó?
“Luego, Claudio hizo el demo de ‘No puedo más’; lo grabamos, hicimos la audición en Polygram y nos firmaron. El tema ‘Capitán’ fue un fregadazo, nos fue muy bien y empezamos a trabajar muchísimo, ocho años seguidos no tuve vacaciones, pero era increíble”.
-A nivel personal has dicho que Ariel Miramontes es tu mejor amigo, ¿cómo se conocieron?
“Lo conocí antes de Caló, a los 15, un primo mío, que es baterista, me dijo: ‘Tengo un grupo que se llama Amigo, ¿quieres hacer audición?’ y ahí también estaba Ariel. Lo considero como un hermano, siempre ha estado en las buenas y en las malas conmigo, igual que yo. Es demasiado el amor que nos tenemos”.
-Ya no pueden convivir tanto desde que es papá...
“Obviamente, todo cambia y si yo no tengo hijos, con más razón”.
-¿En algún momento quisiste ser mamá?
“No estaba cerrada al tema, pero siempre lo posponía. En realidad, a lo mejor era más la presión de tener un hijo a querer tenerlo, aunque sé que hubiera sido buena mamá porque siempre he sido muy protectora”.
-¿Algún día pensaste en congelar tus óvulos?
“Sí, lo iba a hacer, pero cuando me dijeron que la probabilidad de éxito era del 30%, dije: ‘Ay no, si se da, se va a dar, y si no, tampoco pasa nada”.
-¿Y la adopción?
“Lo he pensado, pero me gusta mucho viajar, tengo mis espacios y me gusta mucho mi trabajo, entonces, igual no”.
-¿Cómo te la llevas sola?
“Me gusta estar sola, no necesito a fuerza estar acompañada, disfruto mi espacio”.
-Hemos visto en redes fotos con tu actual pareja, cuéntanos de él...
“Lo conocí por una amiga en común, Antonia. Ella lo llevó a un concierto y de pronto se para y me dice: ‘Hazme un hijo’, de ahí como que hice clic, me cayó bien y se me hizo muy chistoso. Después, lo invité al cumpleaños de María, de repente nos dimos un beso y ya”.
-¿Qué te gusta de él?
“Hicimos match por el sentido del humor, tenemos muchos gustos en común, nos gusta la misma música y bailar, estoy contenta a su lado”.
-¿A qué se dedica?
“Es empresario”.
-¿Ya viven juntos?
“Pues casi, casi, dormimos juntos casi a diario”.
-¿Te quieres casar?
“No estoy cerrada a la idea; si se da natural, sí”.
-¿Es divorciado?
“Nunca se casó, pero tiene hijas”.
-¿Ya las conoces?
“Todavía no; como vaya fluyendo, las conoceré”.
-Regresando a lo profesional, ¿qué viene para ti?
“Este año, mi hermana y yo lanzamos Show Queens, que abarca covers de los años 70, 80 y 90. Tengo gira de Caló con Aleks Syntek, sigo como DJ y un proyecto con Alex Midi, de Moenia, en la parte electrónica”, concluyó.
NO TE PIERDAS: Paola Rojas se viste de quinceañera