Posponen audiencia de Pablo Lyle por solicitud de nuevo juicio para el 28 de noviembre
La jueza fijó una nueva audiencia en la que se presentará la moción de Lyle.

Posponen audiencia de Pablo Lyle por solicitud de nuevo juicio para el 28 de noviembre
/Clasos/ Twitter
- El pasado 4 de octubre Pablo Lyle fue declarado culpable del fallecimiento de Juan Ricardo Hernández.
- La encargada de dar el anuncio fue la jueza Marisa Tinkler Méndez; actualmente Pablo Lyle se encuentra en el Centro Correccional Turner Guilford Knight.
La defensa de Pablo Lyle solicitó un nuevo juicio luego de ser declarado culpable el pasado 4 de octubre por el deceso del hombre de 63 años, Juan Ricardo Hernández, de origen cubano.
La jueza había establecido para este lunes 14 de noviembre la audiencia para considerar la moción que presentaron los abogados de Pablo Lyle, pero esta mañana se dio a conocer que la audiencia fue pospuesta para el 28 de noviembre.
De acuerdo, con la periodista Ana María Alvarado, los motivos de los abogados para aplazar la audiencia tienen que ver con lo mediático que fue el juicio, lo cual pudo influir en la decisión de manera subjetiva.
“Las razones de la defensa son las siguientes: ellos solicitaron al inicio del juicio que se llevara en otro estado o en otra ciudad más lejos de Florida y la juez lo negó. Los abogados dicen que por lo mediático del caso creen que el jurado estaba influenciado y no se tomó la decisión objetivamente; ellos van a exponer, falta que la jueza diga si se repone el juicio o lo dejamos así y ya nada más dicte sentencia. La nueva fecha: 28 de noviembre. Que caso tan complicado, se han pospuesto muchas audiencias”, comentó la también conductora.
La hermana de Lyle leyó una declaración en su nombre fuera de la sala del tribunal.
Bruce Lehr, abogado defensor había señalado hace dos semanas que se trata de “una moción para un nuevo juicio y esperamos que pase lo mejor”.
El actor de 35 años, quien se encuentra detenido en el Centro Correccional Turner Guilford Knight en Miami-Dade, podría enfrentar una sentencia de 9 hasta 15 años en prisión, aunque diversos expertos creen que no se le dará la máxima sentencia.