Chabelo nació en Estados Unidos y más curiosidades sobre él en su cumpleaños número 88
Chabelo, el amigo de todos los niños está de fiesta y este 17 de febrero celebra un año más de vida. Estos son algunos datos que tal vez no sabías de él.

¿Sabías que Chabelo nació en EU? esta y más curiosidades sobre él en su cumpleaños número 88
/- Xavier López ‘Chabelo’, está cumpliendo 88 años este 17 de febrero.
- ‘El amigo de todos los niños’ tuvo su programa ‘En Familia con Chabelo’ que permaneció al aire por 48 años.
- Su longevidad ha sido el motivo por el que en redes sociales a menudo se convierte en tendencia y hasta fue el tema más buscado en Google en 2022.
Este 17 de febrero, Xavier López ‘Chabelo’ está festejando 88 años de vida y en TV Notas te presentamos algunas curiosidades sobre ‘el amigo de todos los niños’ que quizá no sabías.
Luego de 48 años con su programa ‘En Familia’, ‘Chabelo’ decidió decir adiós a la televisión en 2015 siendo reconocido con un Récord Guiness por su trayectoria luego de 2 mil 400 programas y desde entonces disminuyó sus apariciones públicas, aunque de vez en cuando usa sus redes sociales para comunicarse con su público.
Y aunque ‘Chabelo’ ya no está vigente en la TV, los internautas siempre lo mantienen presente debido a su longevidad, por lo que siempre se convierte en tendencia y en 2022, fue lo más buscado de Google también por la alarma que causaron los problemas de salud que enfrentó, tales como el cáncer, mismos que te dimos a conocer en TV Notas.
Internautas celebran el cumpleaños de Chabelo con divertidos memes:
TE PUEDE INTERESAR: Xavier López ‘Chabelo': el cáncer invadió su cuerpo
10 cosas que tal vez no sabías de ‘Chabelo’
1. Nació en Estados Unidos y aprendió a sembrar y cosechar a los 6 añitos
Xavier López nació en Chicago, Illinois, aunque después se vino a vivir a México, por lo cual tiene doble nacionalidad. A los 6 años aprendió a sembrar papas, cebollas, uvas y sandías. Su padre fue quien le enseñó, porque era chef.
2. Fue ciclista y campeón de lucha
Apasionado por los deportes, a los 17 practicó ciclismo y lucha grecorromana, en la que fue campeón nacional, pero de tantos golpes que recibió, se lesionó tres vértebras lumbares que hasta hoy siguen causándole dolores en la espalda.
3. Iba a pelear en la guerra de Corea
A los 18 años realizó su servicio militar en una base de San Diego, California, donde fue reclutado durante tres meses y estuvo a punto de participar en la guerra de Corea, pero esta concluyó.
4. Se escapaba de la escuela para conocer a las edecanes
Cuentan sus compañeros de la universidad que, como su facultad estaba frente a Televicentro, veían a muchas edecanes extranjeras pasar. Con el pretexto de conocerlas, Xavier se iba a la cafetería que estaba por la televisora y se ponía a platicar con ellas. Así conoció a edecanes y productores, que hicieron que se olvidara de la Medicina.
5. Le prestaban un estudio para practicar batería
A la par de sus estudios en Medicina, practicaba batería; con ese pretexto fue a pedirle a un directivo de Televisa que le diera permiso de ensayar en algún lugar, porque en la vecindad donde vivía no lo dejaban. Así fue como entró a la televisora y vio cómo se hacían los programas. A la fecha toca este instrumento.
6. En sus inicios como actor, solo cubría a los actores que faltaban
Sus primeras intervenciones como actor fueron en los teleteatros, donde sustituía a los actores que no asistían o llegaban tarde. Ramón Gamboa, ‘El Tío Gamboín’, fue quien creyó en él; le dio su primera oportunidad de participar en televisión y además, era su asistente. Fue en 1961 que Héctor Cervera le ofreció su primer programa infantil, llamado ‘La media hora de Chabelo’.
7. Estuvo a punto de casarse con una domadora de osos
En los 60’s trabajó en el circo ‘Ringling Brothers’ y estuvo a punto de casarse con una domadora de osos; después, estuvo casado dos años con Angelita Castani y por último, conoció a Teresa Miranda y llevan 50 años juntos.
8. Él inventó ‘En Familia con Chabelo’
El programa surgió porque le pidieron que hiciera algo entretenido para los niños, ya que no había nada para ellos. Fue así como se le ocurrió hacer un espacio en donde les dieran regalos a los pequeños que contestaran preguntas sencillas.
9. Tuvo lleno total en su tercer programa
El foro que le dieron tenía capacidad para 750 personas. A la primera emisión fueron 36, y para la siguiente regalaron 500 boletos, pero en la tercera semana ¡obsequiaron mil!, con lo que se llenó el estudio.
10. Juega golf, le gustan las motos y colecciona ranas
Lo que más le gusta es jugar golf y salir en motocicleta, aunque los doctores le han pedido no hacerlo en estos últimos años por su problema en las vértebras. Además, tiene una colección de 2 mil 500 ranas, porque dice que él se asemeja a ese animal, pues siempre va hacia adelante.