CDMX pasa a semáforo amarillo, por primera vez
Obras de teatro y conciertos en espacios cerrados se permitirán con un aforo de máximo mil 500 personas.

Redes sociales | Por primera vez la ciudad pasó del color naranja, donde se encontraba desde hace más 12 semanas
/Redes sociales, FB gobCDMX
Esta mañana, a través de conferencia de prensa, se presentó el semáforo epidemiológico que regirá a la CDMX por los próximos quince días, y lo que sorprendió es que por primera vez los capitalinos pasamos a semáforo amarillo.
De acuerdo a Eduardo Clark, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública, los indicadores de la pandemia y las condiciones actuales han permitido que la capital de país pueda pasar a la siguiente fase en el semáforo: “Esta semana y por primera vez la CDMX pasa a semáforo amarillo, esto derivado a la mejoría en los indicadores; se han cumplido las condiciones para pasar al amarillo”, dijo.
En este sentido, se dieron a conocer las nuevas medidas que se tomarán para el programa de reactivación de actividades y entre las que destacan una apertura escalonada de servicios y el uso permanente de cubrebocas.
Ve: Llegaremos hasta las últimas consecuencias: Sheinbaum sobre incidente en L-12
Para este 10 de mayo se iniciará con la operación de bancos sin restricción de horario, comercios podrán operar con 40% de su aforo al igual que cines al 40% en salas generales, mientras que las salas VIP se permitirá hasta el 60% de aforo; esto debido a su infraestructura, convenciones de hoteles se mantienen en un máximo 50 personas y con 9 metros cuadrados por persona, esto para evitar aglomeraciones de gente en espacios pequeños.
El 12 de mayo los eventos deportivos al aire libre podrán recibir hasta el 25% de asistentes; sin embargo se prohibe la venta de alcohol y se mantienen las medidas de seguridad. Los establecimientos como boliches, billares y casinos podrán operar hasta las 22:00 horas, esto para homologarlo con todos los demás rubros.
17 de mayo se reactivarán los eventos de entretenimiento en espacios cerrados, esto con aforo de máximo del 30%, en espacios grandes se permitirá hasta mil 500 y en foros más pequeños únicamente 500 personas.
Por último, a partir del 24 de mayo se permitirá que salones de fiestas infantiles operen hasta las 22:00 horas, con un máximo de 50 personas, ya sea al aire libre o en lugares cerrados; sin embargo será necesario contar con un registro de invitados días antes del evento y se prohiben los bailes. Exposiciones también podrán reactivar operaciones, esto con un aforo al 40% y con un tiempo limitado de permanencia 40 minutos.
Por su parte la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum reconoció la disciplina de la ciudadanía ante las medidas de sanidad y pidió continuar cuidándonos para evitar un repunte en los contagios.
Ve también: Fotos: Denuncian en redes fallas en Oceanía y Pantitlán del Metro CDMX