Productora lanza convocatoria para crear historias durante la pandemia
“Queremos que la imaginación rompa las barreras del aislamiento en el que nos encontramos, y escriban la próxima historia que nos unirá”.

PIXABAY | La productora mexicana busca que escritores realicen las historias que nos entretendrán después de la pandemia.
/PIXABAY
Zolking es un estudio de contenidos y producción mexicano que representa a escritores y a sus obras, y las comercializa a nivel mundial, convirtiéndolas en capital de la industria del entretenimiento. Hace unos días, lanzó una convocatoria para que escritores y creativos hispanoparlantes produzcan contenidos durante la emergencia sanitaria por el Covid-19.
NO DEJES DE VER: La ‘Chilindrina’ pide cuidar a las mascotas durante esta pandemia
El Director Creativo, y fundador de dicho estudio, Fernando Zuloaga nos comparte cómo nació esta iniciativa: “Estamos en un momento crítico para la industria del entretenimiento porque toda la producción a nivel mundial está parada; y cuando ésta se reactive, las plataformas y canales de televisión se verán en la necesidad de llevar contenido nuevo a todos sus usuarios”.
“La pandemia ha provocado que se posterguen los estrenos y que la industria cambie, y posiblemente, el consumo de contenidos audiovisuales dejará de ser de manera desbordada como lo era, gracias a las plataformas digitales; vendrá una dosificación de los contenidos para alargar la estancia de suscriptores”, agregó.
“Además, vendrá una crisis para los que trabajamos en los medios audiovisuales, y también para los del sector de escritores, pues las historias dejarán de producirse en masa”, recalcó.
A pesar de esta crisis, Zuloaga apunta que hay que ver el lado positivo: “Lo que tratamos de hacer es motivar la creación de contenidos, pues Shakespeare escribió dos de sus obras más importantes: El Rey Lear y Macbeth, en pleno aislamiento, durante la Segunda Peste en 1605. Por ello hay que motivar a los escritores a hacer lo mismo, que plasmen sus historias y nosotros apoyarlos en el desarrollo de las mismas con un incentivo económico”.
“Queremos que la imaginación rompa las barreras del aislamiento en el que nos encontramos, y escriban la próxima historia que nos unirá como seres humanos, sin importar nuestro origen, nacionalidad, raza, religión o preferencia sexual”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Hija del Chapo apoya a personas de la tercera edad
El registro de las obras será hasta el 20 de abril a las 20:20 horas: “La convocatoria se lanza a nivel hispanoparlantes, en cualquier parte del mundo, para que plasmen su historia. Esperamos que toda la comunidad de creativos, escritores y guionistas se sumen, e invitamos a empresas como Televisa, Dopamine, Disney, Netflix y Amazon para incentivar los desarrollos de nuevas historias”. Para más información, entra a zolking.com
________________________
No olvides descargar nuestra app TVNotas:
También puedes recibir nuestra edición impresa en tu casa, sólo comunícate al teléfono 8002288668 #QuédateEnCasa