Botiquín de emergencia para tu mascota: De peludos
Por muy cuidadosos que seamos, no queremos tener a nuestros peludos sin moverse... Y los accidentes ocurren.
Nuestras mascotas pueden cortarse al pisar algo filoso, sufrir mordeduras de otros animales, caídas, torceduras, lesiones, quemaduras o envenenamientos por ingerir sustancias tóxicas.
En caso de un accidente ¿qué debes tener a la mano mientras llegas al veterinario?
Antes de añadir algún producto o utensilio a tu botiquín, lo primero que debes comprobar es que sea seguro para tu peludo. Debes verificar que es una sustancia, medicina o implemento aprobado para uso veterinario y que no ocasionará problemas mayores.
Checa: Chupicósmica: La aromaterapia al servicio de tu bienestar físico, mental y emocional
Puedes ver: ¿Estás embarazada? Tenemos ejercicios ideales para ti
En caso de emergencia:
Tranquiliza a tu peludo. Especialmente si está asustado o herido. Es importante calmarlo antes de comenzar a tratarlo.
Evalúa la situación. Identifica la naturaleza de la lesión o el problema médico.
Llama al veterinario. El botiquín de primeros auxilios es solo una medida temporal. Si presenta una lesión grave u otros síntomas, es importante llevarlo al veterinario lo antes posible.
Mira: La guía definitiva para sobrevivir a las festividades sin ganar kilos: TVigorízate
Ve más sobre la seguridad, limpieza y productos que deberías tener en tu botiquín para cuando se presente alguna emergencia con tu mascota en tu revista TVNotas digital e impresa.