Rinitis alérgica: Te explicamos qué es y algunos consejos para tratarla adecuadamente

Rinitis alérgica: Te explicamos qué es y algunos consejos para tratarla adecuadamente

La rinitis alérgica, médicamente conocida como RA, se está volviendo un tema de salud mundial, pues no es prevenible y cada día va en aumento.

La rinitis alérgica es una enfermedad que afecta a miles de personas alrededor del mundo

Aunque común, la rinitis alérgica es difícil de detectar por su similitud con una gripa

/

Pixabay

Aunque común, la rinitis alérgica es difícil de detectar por su similitud con una gripa
Pixabay
  • Se estima que el 50% de los europeos y norteamericanos padecen RA. En tanto, se calcula que un 15% de los mexicanos viven con esta condición.

Normalmente confundida con una gripe común, la rinitis alérgica, médicamente conocida bajo las siglas de RA, es una enfermedad de la mucosa nasal que es causada por algún agente, ya sea externo o interno, que nuestro cuerpo rechaza.

De acuerdo con varios sitios especializados, este padecimiento afecta al 50% de los ciudadanos europeos y norteamericanos. En tanto que, en México, se estima que un 15% de la población total lo padece.

Como se mencionó anteriormente, es fácilmente confundida con una gripa, pues tienen síntomas parecidos; escurrimiento nasal, comezón en la nariz, congestión nasal, estornudos frecuentes, entre otros malestares.

Sin embargo, la RA puede llegar a ser molesta o hasta incapacitante para la persona enferma, si es que no se busca un tratamiento.

Rinitis alérgica consecuencias en la salud
La rinitis alérgica puede llegar a ser incapacitante para la persona que lo padece / Pixabay

Te recomendamos: Moho, la amenaza silenciosa que habita las casas o negocios y daña la salud

Incluso, se sabe que esta condición se puede presentar en cualquier momento y/o empeorar en ciertas épocas del año; a esto último se le conoce como RA estacional, por lo que es sumamente importante cuidar nuestra salud nasal en todo momento.

A pesar de que cada paciente es distinto, los alérgenos más comunes que pueden desencadenas esta condición son: polen, moho, caspa de animales y polvo, es decir, agentes que fácilmente se encuentran en el aire.

Rinitis alérgica causas
Polen, moho, caspa de animales y polvo son los agentes más comunes que ocasionan la RA. / Pixabay

¿Cómo se controla la RA?

El Dr. Conrado Polanco Ortiz, gerente de relaciones médicas de Esteripharma, recomienda las soluciones electrolizadas de superoxidación cono pH neutro, llamadas SES, pues ayudan a mantener la nariz limpia e hidratada, sin provocar un daño en la zona.

Además, es efectivo en el combate de diversos hongos y virus, incluyendo el de Covid-19, sin efectos secundarios, por lo que es seguro de usarse hasta en niños.

No obstante, lo principal es un con un alergólogo especializado para atender la RA o algún otro padecimiento, pues es el indicado para recetar un tratamiento personalizado para cada persona.

Rinitis alérgica tratamiento médico
Siempre es recomendable ir con un médico especializado para obtener tratar la RA de forma adecuada. / Pixabay

Otras recomendaciones para tratar el RA

A la par de ir con un médico, también hay otras alternativas para controlar la enfermedad, tales como: Evitar el alérgeno en cuestión que provoca o agrava la rinitis alérgica, uso constante de cubrebocas, lavados nasales, vacunas antialérgicas específicas y terapia farmacológica, entre otras.

La rinitis alérgica se está convirtiendo en un problema de salud mundial, pues, además de no ser prevenible, está aumentando de manera considerable.

“Pongamos atención a la salud de nuestra nariz, que es la puerta de entrada para otras enfermedades respiratorias que pueden llegar a tener grandes repercusiones en nuestra salud general”, recalca el Dr. Polanco Ortiz.

La rinitis alérgica es un problema de salud mundial
El Dr. Polanco Ortiz recomienda tener especial cuidado con las enfermedades respiratorias, pues pueden ocasionar un gran daño en la salud. / Pixabay

Te puede interesar: Golpe de Calor: conoce los síntomas y cómo evitarlo

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -