Várices esofágicas: ¿Qué tan grave es el padecimiento que llevó a Daniel Bisogno a urgencias?
La medicina explica que una várice esofágica es sumamente peligrosa, pues no presenta síntomas y, normalmente, son detectadas hasta que revientan dentro del estómago.
- La ruptura de las várices esofágicas puede provocar un shock en el paciente o incluso la pérdida de la vida.
Durante la emisión más reciente de Ventaneando, Pati Chapoy le comunicó a su audiencia que Daniel Bisogno se había ausentado del programa debido a que se le reventaron unas várices en el esófago, por lo que tuvieron que operarlo de urgencia.
Según la famosa presentadora, su colega se encuentra en terapia intensiva y se espera que, en estos días, sea trasladado a terapia intermedia, aunque aún le deben realizar diversos estudios para saber qué fue lo que pasó exactamente.
A pesar de que el conductor ya se encuentra estable, se sabe que este padecimiento pudo tener graves consecuencias, si es que no las hubieran tratado a tiempo, entre las que se incluye el fallecimiento de la persona,
Por ello, te explicamos a detalle qué es esta enfermedad, cuáles son sus síntomas y lo que se puede hacer para prevenirlas y, en caso de ser detectadas, qué tratamientos se utilizan para detenerlas.
Te puede interesar: Reportan que Daniel Bisogno fue hospitalizado de emergencia
De acuerdo con varios sitios especializados en medicina, una várice esofágica es “una vena agrandada en el esófago que puede causar hemorragias graves”.
Al ser demasiado frágiles, estas “varices agrandadas” suelen romperse con demasiada facilidad y pueden causar “una hemorragia gastrointestinal masiva”, lo que provoca un shock o incluso la muerte.
¿Cuáles son los síntomas?
Desafortunadamente, no existen síntomas que indiquen la existencia de una várice esofágica, siendo hasta el momento en que el paciente presenta vómito de sangre en exceso, la cual no causa ningún dolor.
“Las personas que pierden mucha sangre pueden presentar signos de choque (shock), como sentirse mareado, débil y sudoroso. Su corazón puede latir rápidamente y su presión arterial puede estar baja”, explica el Manual MSD.
Por ello, es recomendable ir con un especialista para que le hagan una endoscopia y descartar o confirmar si la causa del sangrado es realmente por este padecimiento.
Tratamiento para las varices esofágicas
Si la endoscopia muestra la existencia de una várice esofágica, el médico hará diversos procedimientos para detener el sangrado como, entre las que se puede incluir el uso de antibióticos y el cierre de la abertura con una “banda endoscópica”.
Además de que se podría requerir transfusiones de sangre, en caso de que el paciente haya presentado mucha pérdida.
En caso de que esto no funcione, la persona tendrá que someterse a una operación llamada “derivación porto-sistémica”, como en el caso de Daniel Bisogno. Este procedimiento “conecta la vena porta o una de sus ramas a una vena de la circulación general y redirige la mayor parte de la sangre que normalmente va al hígado para rodearlo”.
Te recomendamos: Daniel Bisogno defiende a Arath de la Torre y manda mensaje a Joanna Vega-Biestro: “tienes que apechugar”