Espectacular participación de las Sirenas Mexicanas en nado sincronizado
Acompañado de música de los años 80 y trajes neón, Nuria Diosdado y Johana Jiménez, las 'Sirenas Mexicanas', avanzan a la final en Tokio 2020.

Las sirenas mexicanas, avanzan a la final en Tokio 2020.
/Instagram/YouTube
Las mexicanas salieron a darlo todo en su participación de rutina con nado sincronizado, con sus increíbles sonrisas, su hermoso vestuario y su impecable sincronía, acompañados de “Maniac, canción ochentera de Michael Sembello, las sirenas mexicanas muestran sus ganas de estar en la final y obtener medalla.
Nuria Diosdado y Johana Jiménez avanzan a la final en nado sincronizado al quedar en doceavo lugar de la clasificación.
Superando extraordinariamente a las duplas estadounidenses, británica e israelí, las mexicanas emocionan con lograr medalla para México.
DA CLIC AQUÍ PARA VER SU PARTICIPACIÓN
Las atletas Nuria Diosdado y Johana Jiménez, ganaron su pase a la final de Nado Sincronizado en la rutina técnica durante los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
Diosdado y Jiménez se ubicáron en el lugar número 12 con una calificación de 86.6190 durante la eliminatoria en la que contendieron en el centro acuático de las Olimpiadas.
“En la rutina técnica casi siempre nos dan una puntuación mucho más baja que en la libre, pero cuando vimos que estábamos una décima más arriba que en la rutina libre, nos pusimos eufóricas porque nunca había pasado eso, ahora resulta que la rutina técnica es nuestro fuerte”, compartió Johana Jiménez, muy emocionada.
Sin lugar a dudas las mexicanas aspiran a trascender y lograr una medalla en estos Juegos Olímpicos.
“Lo que podemos decirles es que el nivel del nado sincronizado, la natación artística, ha subido inmensamente, hay duetos que antes no aparecían en el mapa y que ahora están dando la pelea, emociona mucho como competidor, el avance del deporte”, dijo Nuria Diosdado.
Nuria Diosdado, de Guadalajara Jalísco y Johana Jiménez, del estado de México comparten la enorme satisfacción que sienten al estar dandolo todo en el nado sincronizado, sin duda son motivo de orgullo y reconocimiento mexicano.
Tanto Diosdado como Jiménez se interesaron por este deporte a temprana edad. En el caso de Nuria, inició a los dos años con clases de nado, se enamoró, principalmente, de la fusión que existe entre dos de sus principales aficiones: la música y el agua.
Joana empezó con deportes acuáticos desde su infancia debido a que para su madre era importante que supiera nadar. Una vez logrado ese objetivo tuvo una temporada en atletismo, pero regresó a la piscina por el orden, ritmo y belleza que demanda la disciplina.
La final se disputará el jueves 04 de agosto a las 5:30, horario nacional. La dupla buscará superar o igualar el resultado de Rio 2016donde la natación artística quedó en un décimo lugar.