Rituales 2020: Lili Brillanti te dice cómo bendecir y proteger tu linaje

Rituales 2020: Lili Brillanti te dice cómo bendecir y proteger tu linaje

Lilí Brillanti: “Cuando naces, traes herencias de tus ancestros; es importante limpiar y bendecir a tu familia y les comparto este ritual para mejorar su vida y... ¡la de sus descendientes!”

Ritual 2020 lili brillanti

Ritual 2020: Lili Brillanti te dice cómo bendecir y proteger tu linaje

/

Jorge Neri

Las memorias de varias generaciones se convierten en patrones repetitivos
Jorge Neri
Para este año tan extraordinario, como lo descifra la conductora Lilí Brillanti, de 47, decidió junto a su esposo, el empresario asturiano Jesús Zapico, de 58, hacer un ritual para bendecir y proteger su linaje, en especial a su hijo Mael, de 8 años; esto es para cortar con los karmas y herencias que vienen de nuestros ancestros: trabas, comportamientos adictivos, problemas de salud, infidelidades, abusos, carencias económicas, etcétera. Todo esto lo podemos hacer con ingredientes muy fáciles de conseguir. La también actriz nos indica qué hacer para una mejor vida:
“Por si no fueran suficientes la carga de karmas y memorias de otras vidas, al nacer se nos entrega una mochilita más, del clan familiar: las memorias de varias generaciones que se convierten en patrones repetitivos, que llegan a nosotros impidiéndonos avanzar. Así que manos al Cosmos, y a limpiar y bendecir el linaje. Te puedo asegurar que funciona, que la limpia es efectiva para ti, pero también para el resto de miembros que se han visto aquejados, y los resultados son visibles muy pronto”.
Lili Brillanti y su esposo nos enseñan a bendecir nuestro linaje:
Familia de Lili
TVNotas| Lili y su familia hacen este ritual todos los años


MATERIALES PARA REALIZAR ESTE RITUAL:
  • 1 pluma verde
  • 1 hoja blanca
  • 1 vela de miel
  • 1 recipiente, para quemar los papeles
  • 1 listón rojo
Material
Esto es lo que necesitas para realizar el ritual
HAZ EL RITUAL DE ESTA MANERA:
1. Realiza tu carta de liberación:
Debes redactar una carta con tu puño y letra, piensa en todas las cosas que conoces de tu familia: en sus trabas, comportamientos adictivos, problemas de salud, infidelidades, abusos, carencias económicas, creencias…
“Yo… (María del Roble Brillanti Ramírez), en este acto de mi puño y letra, redacto hoy esta carta como regalo a la familia a la cual pertenezco”.
“Con la ayuda, el amor y la presencia de Dios, yo bendigo a mi familia y los perdono”.
“Yo libero a mi familia y me libero de ella. Me libero y libero a mis tíos, tatarabuelos, bisabuelos, abuelos, tíos, padres, primos, hermanos, hijos (aunque no los tengas), amigos o enemigos de la familia, a toda persona a mi alrededor y a toda persona que en algún momento haya estado conmigo, de todos los programas inconscientes que me han heredado”.
“Los libero y me libero también, de cualquier ofensa que otra familia u otra persona haya recibido de mi familia o de mi persona, y les pido perdón a todos, en nombre de aquel que haya ofendido por parte de mi familia”.
Carta a la liberación
La carta a liberación es muy importante

“Hoy me libero y libero a toda mi familia y conocidos, de memorias, pérdida económica, conflictos por herencias, derroches, asesinatos, muertes repentinas o violentas, suicidios, enfermedades mentales, enfermedades físicas, accidentes, violaciones, tocamientos, adulterios, abortos, hijos no deseados, hijos no nacidos, hijos no reconocidos, hijos abandonados, incestos, abandonos, crueldades, golpes, violencia física, violencia emocional, infidelidades, engaños, traiciones, mala suerte en el amor, maldiciones, desarraigos, desamor, trabajos forzados, esclavitud, guerras, secretos no revelados, memorias de dolor, tristeza y llanto, y de todo aquello que sea una vergüenza o una limitación”.
“Hoy me libero y libero a toda mi familia y conocidos, de todo aquello que haya afectado a los miembros de mi familia y a otras familias, en otros momentos y generaciones, para que estas memorias ya no se sigan heredando a través mío; para que ya no se sigan perpetuando en mi persona ni en las generaciones por venir”.
carta de liberación familia linaje
Realiza tu carta de liberación.

En este punto debes empezar a personalizar la carta, dedicando unas líneas a todos aquellos familiares o allegados a los que quieras liberar, y liberarte, de comportamientos o actitudes concretas; ejemplo:
‘Hoy Libero y me libero de mi padre (nombre), por sus maltratos y sus infidelidades, alcoholismo’.
‘Hoy libero y me libero de mi madre (nombre), por su carácter sumiso y su diabetes, o ser impositiva'; son sólo ejemplos”.
“Hoy corto todo lazo con esas memorias y me libero de todas las cargas que no me corresponden”.
“Para mi bien y el de todos los involucrados, hoy agradezco a Dios, y al Cosmos, por ayudarme en esta liberación. Hoy sé que soy libre y quedo libre para siempre. Hecho está”.
“¡Gracias, Gracias, Gracias!!”
Liberarte de las memorias
Cuando escrita la tienes que quemar para liberarte

2. Una vez que la tengas escrita, elige un día para deshacerte de ella, para liberarte de todas esas memorias heredadas.
3. Enciende la vela de miel, lee la carta en voz alta y luego quémala en un bowl, asegurándote de que todo el papel se convierta en cenizas; no debe quedar ni un trocito sin quemar.
4. Elimina las cenizas, tirándolas por algún lugar que tenga agua corriente (en el lavaplatos), sabiendo que acabas de realizar un gran acto de amor para todo tu clan. Ahora sólo te queda disfrutar de los resultados.
Quemar la carta
TVNotas | Después debes quemar la carta

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -