Los Temerarios se despiden para siempre: Conciertos llenos de nostalgia y lágrimas en el Estadio GNP
La famosa agrupación ofreció dos conciertos en el Estadio GNP Seguros para su último adiós y por casi 3 horas agradecieron a los fans que los acompañaron por más de 45 años de trayectoria.

Último concierto de Los Temerarios en el Estadio GNP Seguros, diciembre 2024
/Liliana Urdapilleta / Cortesía Ocesa
Dos noches llenas de nostalgia, recuerdos y hasta tristeza se vivieron este viernes y sábado con los conciertos de Los Temerarios en el Estadio GNP Seguros con su gira “Hasta siempre”, con la que marcaron su despedida de los escenarios.
Una despedida llena de nostalgia y emociones
En septiembre de 2023, la agrupación fundada en Fresnillo, Zacatecas, sorprendió con un comunicado de su adiós de los escenarios para siempre. En dicho comunicado señalaban: “Con el amor que nos ha unido desde que éramos niños, mismo que sentimos por la vocación que hemos tenido el privilegio de ejercer y compartir por más de 46 años, les queremos comunicar que hemos tomado la difícil decisión de separarnos musicalmente, cerrando así uno de los ciclos más importantes y gratificantes de nuestras vidas”.
Agregaron: “La gira pautada para los meses de septiembre de 2023 a noviembre de 2024 será la última que ofreceremos juntos y la haremos con el mismo amor y respeto con el que siempre lo hemos hecho”.
Mira: Aleks Syntek y Benny Ibarra: Unen talentos con éxito total en La Maraka
Los éxitos que marcaron la carrera de Los Temerarios
El fin llegó con estos conciertos que cada uno reunió a 65 mil personas, y en los que Adolfo Ángel Alba y Gustavo Ángel Alba se mostraron muy eufóricos, pero a la vez muy nostálgicos. Las noches comenzaron con los éxitos “Vivo enamorado de ti”, “Tu infame engaño”, “Una tarde fue”, “Cómo te recuerdo”, “Cómo quisiera volver” y “Ya me voy para siempre”.
No te pierdas: Reencuentro de Beto Cuevas con La Ley y tributo a Coldplay en La Maraka
Gustavo Ángel señaló: “Esta noche es muy especial para todos nosotros, vamos a cantarles esas canciones con las que se enamoraron, se casaron, tuvieron hijos y hasta nietos”.
Podría gustarte: Concierto de Maná en el Palacio de los Deportes: Un cierre de gira memorable
Siguieron clásicos como “Tu última canción”, “Dímelo”, “Sólo te quiero a ti”, “Si tú te vas”, “Luz de luna”, “Te hice mal”, “Ven porque te necesito”, “Acepta mi error”, “Qué de raro tiene”, “La diferencia” y “Mi alma reclama”.
Puede interesarte: Lupita D’Alessio se despide en su último concierto en la Arena CDMX: emoción y nostalgia
Historias detrás de las canciones
Adolfo Ángel también se pronunció y señaló: “Si ven ojitos llorosos es por gratitud. Ustedes siempre nos han apoyado con su corazón y nosotros les hemos brindado nuestra alma”, a la vez que ambos integrantes iban contando la historia de varias de sus canciones, lo que el público agradecía para saber más de esos temas que han formado parte del soundtrack de sus vidas.
Tras temas como “Vivo enamorado de ti”, “Una lágrima no basta”, “Eres un sueño” y “Como tú", llegó el momento de que apareciera la banda y así sonaran otros éxitos como “Sé que te amo”, “La mujer que soñé", “Me partiste el corazón”, “En la madrugada se fue”, “Comer a besos”, “Ahí estaré yo”, “Botella envenenada”, “Todo me recuerda a ti” y “Sí quiero volver”, con la que se despidieron.
Sin embargo, ante una fuerte ovación del público y el clásico grito de “otra, otra”, Los Temerarios volvieron para cerrar con “Te quiero”, “Mi vida eres tú" y “La mujer de los dos”, cerrando ahora sí de manera definitiva su historia musical y no parando de repetir la palabra “gracias, siempre los vamos a llevar en nuestros corazones” ante sus seguidores, de los cuales muchos lloraban ante este adiós.