Muerte del Papa Francisco: ¿Dónde ver Cónclave, película que se volvió tendencia?
Tras la muerte de papa Francisco, la película 'Conclave' de 2024 se vuelve tendencia en redes sociales. Aquí te decimos dónde verla.

Conclave: película nominada al Oscar, que se vuelve tendencia tras la muerte del Papa Francisco.
/IMBD/ Redes sociales
En medio del luto mundial por la muerte del Papa Francisco, la película ‘Cónclave’ comenzó a resonar con fuerza en redes sociales y plataformas digitales. Una cinta que, de pronto, parece susurrarnos al oído sobre lo que ocurre tras los muros del Vaticano cuando un papa parte y la Iglesia Católica entra en ese momento suspendido llamado sede vacante.
La partida del papa Francisco, la mañana de este 21 de abril, conmocionó a miles de creyentes del mundo entero. Este suceso histórico ha renovado el interés por los rituales y procesos que guían la elección del próximo líder del Vaticano, que han tenido lugar por siglos. En ese contexto, la película ‘Cónclave’ se vuelve una referencia cinematográfica poderosa, con toques de humor, drama y humanidad.
Mira: Papa Francisco: Amalia Damonte, la mujer de quien se enamoró: “Si no me caso con vos, me hago cura”
¿De qué trata la película ‘Cónclave’?
Hay películas que no intentan hablar del presente, pero terminan haciéndolo. ‘Cónclave’, estrenada en 2024, se ha convertido inesperadamente en un eco de los días que hoy vive la Iglesia Católica. No solo retrata la elección papal, sino ese instante de pausa, fe y tensión en el que el poder y la espiritualidad se cruzan.
Dirigida por Edward Berger y protagonizada por Ralph Fiennes, la cinta ha sido aclamada por la crítica y fue nominada a ocho premios Oscar, incluyendo mejor película, mejor actor (Fiennes) y mejor actriz de reparto.
La historia gira en torno al cardenal Lawrence, quien lidera el cónclave tras la muerte del papa. Conforme avanzan las votaciones secretas entre cardenales, Lawrence se ve envuelto en una red de conspiraciones e intrigas eclesiásticas, mientras se enfrenta a un secreto que podría cambiar el destino de la Iglesia.
Mira: Papa Francisco: Cinco polémicas reformas que hizo a la Iglesia Católica ¿Cuáles fueron?
¿Dónde ver la película ‘Cónclave’?
La película ‘Cónclave’, que retrata el secreto ritual de elección papal durante el periodo de sede vacante, está disponible en México en plataformas digitales. Puede verse en:
- Prime Video (incluida con suscripción),
- Apple TV (compra $149 MXN, renta $60 MXN) y
- YouTube (compra desde $175 MXN, renta desde $45).
¿Cuándo será el funeral del papa Francisco?
El luto de la Iglesia Católica por la muerte del papa Francisco este 21 de abril será durante nueve días y habrá celebraciones en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano.
Según el protocolo establecido por la Santa Sede, los funerales públicos del papa suelen realizarse entre el cuarto y el sexto día después del deceso, por lo que se espera que la ceremonia tenga lugar entre el 25 y el 27 de abril.
Durante este tiempo, el cuerpo del Pontífice será expuesto en capilla ardiente para que los fieles puedan rendirle homenaje. Luego del funeral, se dará inicio formal al período de sede vacante y, posteriormente, al cónclave que elegirá al nuevo Papa.
¿Cuándo sabremos quién será el nuevo papa?
Tras la muerte del Papa Francisco la madrugada de este domingo 21 de abril de 2025, la Iglesia Católica ha activado uno de sus rituales más solemnes y reservados: el cónclave. Este proceso, establecido por la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, debe comenzar entre 15 y 20 días después del fallecimiento del pontífice. Por lo tanto, se espera que los preparativos culminen entre el 6 y el 11 de mayo.
Durante este tiempo, cerca de 135 cardenales menores de 80 años se reunirán a puerta cerrada en la Capilla Sixtina, en el corazón del Vaticano. Aislados del mundo exterior y guiados por la oración y el discernimiento, su misión será elegir al nuevo líder de la Iglesia. Para que un candidato sea proclamado Papa, deberá obtener el respaldo de al menos dos tercios de los votos.
Mira: Muere el Papa Francisco: Florinda Meza, Maribel Guardia, Alejandro Sanz y otros lo despiden en redes