Top 5 mejores películas mexicanas para celebrar el Día de Muertos 2025 ¿Dónde verlas GRATIS y por streaming?
¿Aburrido en vísperas del Día de Muertos? Te recomendamos cinco películas para celebrar esta festividad y aprender sobre la importancia de la muerte.
Películas mexicanas para conmemorar el día de muertos
/Redes sociales
Sin duda alguna, el Día de Muertos es una de las fechas más importantes para el mexicano. Aunque en las últimas décadas se ha mezclado con algunos rasgos del Halloween estadounidense, sigue siendo una festividad para conmemorar a aquellos que se han ido de este mundo y, de cierta manera, honrar a la muerte.
Esta tradición es tan representativa para México que se han hecho películas. Si bien la más representativa en los últimos tiempos ha sido ‘COCO’, no es la única que rinde un homenaje a esta fecha y/o a lo que la muerte significa para el mexicano.
Es por ello que aquí te dejamos cinco películas que enaltecen este festejo y nos recuerdan que la muerte no es el fin, sino el inicio de algo nuevo:
Día de Muertos 2025: Macario (1960)
‘Macario’ se considera un clásico del cine mexicano. Protagonizada por Ignacio López Tarso y lanzada en 1960, esta película narra la vida de un hombre llamado Macario, quien es muy pobre y vive con su esposa e hijos.
En vísperas del Día de Muertos, su esposa le da un guajolote de regalo para que se lo coma él solo. Mientras se prepara para degustarlo, se encuentra con la Muerte, quien le ofrece un regalo que le cambiará la vida. Se puede ver completamente gratis a través de la plataforma de VIX.
Día de Muertos 2025: La leyenda de la Nahuala (2007)
‘La leyenda de la Nahuala’ es una película mexicana animada que se estrenó en 2007. Ambientada en 1987, narra la historia de Leo San Juan, un niño que vive en Puebla, y se tendrá que enfrentar a un espíritu durante las vísperas del Día de Muertos.
Esta cinta es el inicio de la saga conocida como ‘Las leyendas”. Algunas de estas historias como ‘La leyenda de los chaneques’ o ‘La leyenda del Charro Negro’ tocan temas relacionados con la muerte. Está disponible en la app gratuita de Tubi o en Netflix.
Día de Muertos 2025: Día de muertos (2019)
‘Día de muertos’ o ‘Salma y su gran sueño’ es otra película de animación mexicana que habla sobre esta festividad. La cinta cuenta la historia de una niña huérfana llamada Salma que ha pasado gran parte de su vida buscando pistas sobre su familia biológica.
Durante las festividades del Día de Muertos, se encuentra un libro especial y, por azares del destino, termina en el inframundo. Está disponible en la plataforma de Netflix.
Día de Muertos 2025: Hasta los huesos (2001)
Si bien ‘Hasta los huesos’ no es una película, sino un cortometraje, refleja bastante bien lo que es el Día de Muertos. Con una técnica de stop-motion, se lanzó en 2001 y es una comedia de terror musical.
Cuenta la historia de un hombre y su llegada al mundo de los muertos, donde es recibido por un gusano, la Catrina y calacas sonrientes. Poco a poco este personaje descubre que, después de todo, estar muerto no es tan malo. Se puede ver en YouTube
Día de Muertos 2025: El libro de la vida (2014)
‘El libro de la vida’ es una película animada mexicano-estadounidense producida por Guillermo del Toro. Narra la historia de un hombre llamado Manolo que quiere ser músico, pero su familia lo obliga a ser torero.
Durante la víspera del Día de Muertos, vivirá una aventura mágica por tres mundos de fantasía y, durante su odisea, tendrá que decidir si sigue los impulsos de su corazón o el deseo de su familia. Se puede ver en Disney+-
Día de Muertos 2025: Bonus track: Ana y Bruno (2018)
‘Ana y Bruno’ es un largometraje animado estrenado en 2018. Cuenta la historia de una niña llamada Ana que está buscando a su padre para salvar a su madre. En su camino, se encontrará con seres fantásticos y aprenderá más sobre ella misma.
Si bien la cinta no está ambientada en Día de Muertos, toca temas como la muerte y el duelo por la pérdida de un ser querido. Se puede ver en Prime Video.
Mira: Maribel Guardia ya tiene listo el altar de muertos para su hijo Julián Figueroa: ¿Qué le pondrá?
