Muere cantante conocida como “la Grande"; compartió escenario con Juan Gabriel y Roció Durcal: ¿Quién fue?

Muere cantante conocida como “la Grande"; compartió escenario con Juan Gabriel y Roció Durcal: ¿Quién fue?

Murió una famosa y querida cantante conocida como "la Grande", quien compartió escenario en algún momento con Juan Gabriel y otros artistas. ¿De qué murió?

Muere famosa cantante conocida como "La grande", compartió escenario con Juan Gabriel y Rocío Durcal. ¿Quién era?

Muere famosa cantante conocida como “La grande”, compartió escenario con Juan Gabriel y Rocío Durcal. ¿Quién era?

/

Canva

Muere cantante conocida como “La Grande", compartió escenario con Juan Gabriel y Roció Durcal: ¿Quién era?
Canva

Hace unos días, la muerte de Sam Rivers, bajista y fundador de la banda Limp Bizkit llenaba de luto la industria musical, y aunque no se han dado a conocer detalles más exactos sobre su deceso, fans y seguidores esperan un gran homenaje cuando la banda se presente en tierras mexicanas durante noviembre.

Ahora, el mundo de la música despide con pesar a una de sus más grandes exponentes. Muere la intérprete conocida como “la Grande” el martes 21 de octubre a los 60 años, dejando tras de sí un legado artístico de más de cinco décadas y una huella imborrable en el corazón de su país. ¿De quién se trata?

cantante en blanco y negro
Muere querida exestrella infantil que brilló en el grupo Regaliz. / Canva

¿Qué famosa cantante conocida como “la Grande” murió?

El martes 21 de octubre se confirmó la triste muerte de Paulina Tamayo, ícono de la música ecuatoriana con más de 50 años de trayectoria. Su carrera artística inició a los cinco años de edad, labrando una historia enorme en la música.

Tras conocerse la noticia de su fallecimiento, las redes sociales se inundaron de mensajes de despedida. En su cuenta oficial de Instagram, su equipo publicó: “la Grande del Ecuador, una leyenda de nuestra música, nos deja un legado que vivirá por siempre. Su voz queda en el corazón de todo un país”.

Su hijo, Willie Tamayo, también expresó su dolor:

El amor de mi vida, mi ejemplo, mi inspiración y mi mayor orgullo. Tu voz, tu arte y tu luz quedarán para siempre en la historia del Ecuador, pero sobre todo, en el corazón de quienes tuvimos el privilegio de amarte. Te amo mi Grande del Ecuador, ahora eres LA GRANDE DEL CIELO.
Willie Tamayo, hijo de Paulina Tamayo

Te puede interesar: Muere Connie Francis, cantante viral en TikTok, a los 87 años, tras hospitalización por “dolores extremos”

Willie Tamayo, dijo de Paulina Tamayo "La Grande de Ecuador" se despide de su madre
Willie Tamayo, dijo de Paulina Tamayo “La Grande de Ecuador” se despide de su madre / X: Willie Tamayo, redes sociales y canva

¿De qué murió la cantante Paulina Tamayo, conocida como “la Grande de Ecuador”?

Paulina Tamayo, también conocida como “la Grande de Ecuador”, murió la madrugada del martes 21 de octubre en su domicilio, según los primeros reportes de medios locales.

Retomado del portal web abc.es, refieren que la famosa intérprete ecuatoriana murió tras sufrir un paro cardíaco en mitad de la madrugada. Dicha información ha sido retomada por varios portales de noticias. En algunas otras cadenas de noticias se rumora de una posible insuficiencia respiratoria.

Ni su familia o alguna agencia han dado a conocer más detalles, por lo que esa información queda como especulación.

Tal vez te interese: Muere querido cantante ganador del Grammy que revolucionó el neo soul

Muere Paulina Tamayo "La Grande de Ecuador", famosa cantante que trabajó con Juan Gabriel y Rocío Durcal
Muere Paulina Tamayo “La Grande de Ecuador”, famosa cantante que trabajó con Juan Gabriel y Rocío Durcal / Redes sociales y canva

¿Quién era Paulina Tamayo “ña Grande de Ecuador” y cuál fue su trayectoria?

Paulina Tamayo nació en Quito, Ecuador, el 14 de abril de 1965 y comenzó su carrera artística a los cinco años, mostrando desde muy pequeña un talento excepcional para el canto. A los siete ingresó a la compañía teatral de Don Ernesto Albán, una de las figuras más influyentes del arte ecuatoriano, convirtiéndose en su principal atracción durante más de una década.

A los nueve años vivió uno de los momentos más emblemáticos de su infancia artística: viajó a Lima invitada por la embajada de Ecuador para rendir homenaje a la cantautora peruana Chabuca Granda.

Tamayo no solo fue una voz reconocida, sino también una defensora activa de los géneros tradicionales ecuatorianos. Su repertorio incluyó pasillos, albazos, bombas, pasacalles y sanjuanitos, aunque también brilló en la balada romántica. Entre sus temas más recordados se encuentran Avecilla, Collar de lágrimas y Morena la ingratitud.

Grabó quince discos a lo largo de su carrera, entre ellos producciones sinfónicas, con mariachi y colaboraciones con orquestas emblemáticas como Don Medardo y sus Players. Obras como Paulina Tamayo Sinfónico o La Grande del Ecuador con Mariachi mostraron su versatilidad y compromiso por mantener vivas las raíces musicales de su país.

Su talento natural y su carisma la llevaron a compartir escenarios con grandes nombres de la música internacional, como:

  • Rocío Dúrcal,
  • Lola Flores,
  • Juan Gabriel,
  • José Luis Rodríguez “el Puma”,
  • Los Panchos,
  • Roberto Carlos, entre otros.

Te puede interesar: Muere en trágico accidente un icónico cantante que grabó canciones en más de 40 idiomas: ¿De quién se trata?

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -