Amandititita revela su lucha contra el alcoholismo y los problemas de salud mental: “Me quería morir”
La cantante y escritora confesó a 'Ventaneando' cómo fue que cayó en el alcoholismo por no atender sus trastornos mentales.

Amandititita revela su lucha contra el alcoholismo y sus problemas de salud mental.
/Instagram: @amandititita
La cantante mexicana Amandititita sorprendió a sus seguidores al compartir detalles íntimos de su vida personal, revelando que lleva seis años de sobriedad tras enfrentar una dura batalla contra el alcoholismo y graves problemas de salud mental.
La intérprete de “La muy muy” decidió abrir su corazón y hablar con total sinceridad, mostrando un lado vulnerable que pocas veces se ve de la artista.
En una entrevista reciente para “Ventaneando”, Amandititita confesó que llegó a sentirse al límite de sus fuerzas y que la bebida se convirtió en un mecanismo para lidiar con su angustia y estrés.
¿Qué enfermedad mental tiene Amandititita?
Además del alcoholismo, Amandititita reveló que sus problemas de salud mental agravaron su situación, pues al no saber que tenía estas enfermedades buscaba apagar sus síntomas con el alcohol, lo cual la hundía aún más en la tristeza.
“Yo no sabía que tenía tantos temas de salud mental, no sabía que tenía estrés postraumático, déficit de atención, que estoy en el cuadro de autismo y que tenía trastorno obsesivo compulsivo. Yo solo sabía que no podía del miedo, que no dormía, que tenía mucho miedo, mucha angustia”.
Mira: Carlos Trejo evitó que los restos del papá de Amandititita se fueran a la fosa común
¿Cuáles han sido los problemas de Amanditita con el alcholismo?
Con el lanzamiento de su libro “Un día contaré esta historia, Amandititita busca transmitir su experiencia y ofrecer apoyo a quienes atraviesan problemas similares.
“No siento que me perdí en el alcohol, se hubiesen enterado ustedes, soy una persona pública, pero me dolía mucho, cuando bebía me dolía, y cuando despertaba sentía que me quería morir”, confesó la cantante.
Amanditita también abordó la difícil experiencia de crecer con una madre que tenía alcoholismo.
“Ser hija de una persona con alcoholismo es de las peores experiencias, siempre que bebí me sentía muy culpable, porque sabía que estaba mal y llegó un momento en el cual me di cuenta que ya no lo estaba controlando”
Amandititita revela cómo venció el alcoholismo
La cantante Amandititita confesó que hace seis años, al cumplir 40, tomó la firme decisión de dejar el alcohol, apoyándose en su fe en Dios y en la ayuda de un especialista para trabajar sus problemas de salud mental.
“Cuando cumplo 40 años yo dije ‘ya no vuelvo a tomar, merezco una vida sin esto’. El alcoholismo ha sido un demonio en mi vida, desde mi mamá”.
Para superar este desafío, Amandititita ha puesto su fe en Dios: “Desde hace seis años mi vida se ha volcado a Dios, lo que hago el 90% de mi tiempo es orar… Dije, tengo que ver por mí y me siento muy feliz”.
Asimismo, cree que el alcoholismo no es cuestión de fuerza de voluntad y habló de su libro como apoyo a personas que sufren este problema.
“No se trata de un juicio, el alcoholismo es una enfermedad, no es de voluntad, por eso escribí este libro para hablarlo desde la compasión porque sé que mucha gente lo vive en silencio”, finalizó.
Mira: Camila Sodi le canta a sus detractores junto a Amandititita
¿Quién es Amandititita, cantante que enfrentó el alcoholismo?
Amandititita, cuyo nombre real es Amanda Lalena Escalante Pimentel, nació el 3 de agosto de 1979 en Tampico, Tamaulipas. Es hija del músico Rockdrigo González y de Mireya Escalante Pimentel; su padre falleció en el terremoto de 1985, cuando ella tenía seis años. Ha enfrentado la pérdida de su madre y experiencias de discriminación racial, retos que marcaron su vida y su música.
La cantante se autonombró la intérprete de “anarcumbia”, un estilo que fusiona cumbia con rock, reggae y rap. Inició su carrera musical en 2007 y se dio a conocer con su primer álbum “La reina de la anarcumbia” (2008), cuyo sencillo “La muy muy” alcanzó gran éxito en las listas de Billboard.
Además de la música, Amandititita ha publicado “Trece latas de atún” y “Un día contaré esta historia”, libros donde comparte experiencias personales y reflexiona sobre su vida, salud mental y fe, inspirando a quienes luchan con problemas similares.