‘Emilia Pérez’: La única actriz mexicana, Adriana Paz, llora por críticas y recuerda secuestro que vivió
“Pensé que no iba a volver a ver a mi familia”: La única actriz mexicana que participa en el filme francés sobre un narco mexicano se sinceró y compartió su experiencia tras ser secuestrada.

La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, ha sido catalogada como “insensible”.
/Instagram: @adytapaz
La película ‘Emilia Pérez’, dirigida por el francés Jacques Audiard, ha sido un fenómeno polarizante. Mientras cosechaba galardones en los Globos de Oro, también se convertía en el centro de una feroz polémica que la ha acompañado desde su nominación en Cannes. La controversia ha alcanzado nuevas alturas con una sincera disculpa del director de la cinta y un desgarrador testimonio de la actriz Adriana Paz.
La película es un musical en español que trata de un narco mexicano y su transición de género. Karla Sofía Gascón es Emilia, quien coestelariza con Selena Gomez y Zoe Saldaña. Las redes se han llenado de memes de los estereotipos, clichés y las representaciones poco cercanas de la cultura mexicana. También hay críticas en redes a las canciones que no se entienden por su mala métrica y los modismos no mexicanos, al grado de que una influencer lo llamó un zarape de Coyoacán hecho en Taiwan. Muchos han pedido perdón a Eugenio Derbez quien fue el primero que criticó la cinta y el español de Selena Gomez. La cinta se estrena en cines el 23 de enero.
Durante la conferencia de prensa en Ciudad de México este miércoles, Adriana Paz, la única mexicana en el filme, confesó que ha vivido en carne propia el trauma de un secuestro. Esto, al intentar defender a la película de las críticas. Sin embargo, rompió en llanto. ¡Te contamos los detalles!
Mira: BAFTA 2025: Selena Gomez nominada por su actuación en ‘Emilia Pérez’
Adriana Paz y rompe en llanto tras defender la película Emilia Pérez
Con motivo de promocionar la película Emilia Pérez, el director, Jacques Audiard, Karla Sofía Gascón y Adriana Paz se dieron lugar para responder dudas y parar en seco las criticas que el filme ha recibido.
Fue aquí donde la actriz mexicana Adriana Paz visiblemente conmovida, defendió la obra que ha sido calificada de “insensible”, aunque muchos otros la consideran una reflexión profunda sobre un problema que afecta a la sociedad mexicana. Guillermo del Toro, por ejemplo, la ha defendido y lo funaron en redes.
En sus declaraciones, Paz hizo hincapié en una experiencia personal que la conecta profundamente con el tema central de la película: la desaparición de personas en México. La actriz, quien fue víctima de un secuestro años atrás, no pudo evitar las lágrimas al hablar sobre la recepción negativa que la película ha recibido, especialmente en relación con su sensibilidad sobre el tema.
“Yo nací aquí. Crecí aquí. Fui secuestrada hace 18 años. Estoy aquí porque algo me cuidó, pero me duele un poco ver que la gente esté tomando el tema desde ese lugar y que estén violentando tanto. Yo no encuentro eso”, dijo Paz entre sollozos.
“Jacques es una persona cariñosa, respetuosa, que ama México, al que le impactó muchísimo ese tema”, expresó, defendiendo la obra y las buenas intenciones detrás de su realización.
Adriana Paz breaks into tears as she reveals she was kidnapped and expresses confusion over how the story of ‘EMILIA PÉREZ’ has been distorted, despite being created with “love and respect”:
— Selena Gomez News (@SELENAT0RSARMY) January 16, 2025
“I was born here, I was raised here, I was kidnapped 18 years ago... I’m still here but… pic.twitter.com/99ieQk2jmn
Adriana Paz asegura que Emilia Pérez tiene un mensaje relevante
Uno de los puntos más significativos que Paz, actriz de la emblemática serie Vis a vis subrayó durante su intervención fue la relevancia del mensaje de la película. Según la actriz, Emilia Pérez no busca trivializar una problemática tan seria y dolorosa como la desaparición forzada de personas, sino más bien poner en la mesa una realidad que, lamentablemente, ha sido normalizada en México.
“No sé cómo fue que el mensaje llegó a ese lugar pero yo no lo siento así. Desde que fui espectadora de la película por primera vez nunca me imaginé ver eso de esa forma y que me fuera pegar tan fuerte y a trascender y que hoy se esté hablando de eso. A lo mejor mucha gente ya no quiere porque duele”.
En un país donde los carteles de personas desaparecidas se han convertido en parte del paisaje cotidiano, Adriana Paz hizo un llamado. “Por desgracia, nosotros lo tenemos que ver todos los días en el metro, esas hojitas de personas desaparecidas que son una familia. No solo una hoja, un número, y se han vuelto... paisaje, y se vuelve normal. Y no es”, expresó, denunciando la indiferencia social ante esta tragedia.
La actriz también destacó cómo este tema se ha globalizado, ya que la película ha tocado fibras sensibles fuera de México. En su visita a Londres para promocionar Emilia Pérez, Paz recordó la conmovedora reacción de una espectadora que, al ver la película, se mostró impactada al conocer la magnitud de la crisis en su país. “Me ha encantado la película, pero estoy impactado de saber que eso están viviendo en México”, le dijo la mujer, lo que reafirmó la importancia de que más personas conozcan la problemática.
Mira: Karla Sofía Gascón revela recibir amenazas por protagonizar ‘Emilia Pérez’
Director de ‘Emilia Pérez’ ofrece disculpas a México
En la misma conferencia de prensa, Audiard ofreció disculpas a México, aclarando que su intención nunca fue ofender la sensibilidad del país. El cineasta francés defendió su obra como una pieza de ficción, más cercana a la leyenda que al documental, y subrayó que su objetivo principal era provocar una reflexión profunda sobre la compleja realidad mexicana.
“La ópera no es realista, pero sé que hay cosas escandalosas en Emilia. A los mexicanos les pido perdón. El cine no aporta respuestas, el cine aporta preguntas. Yo, tal vez, las preguntas que ‘Emilia’ aporta no son las correctas; a mí me parecen interesantes. No quiero ser pretencioso; simplemente ‘Emilia’ tiene preguntas que me parecen universales”.
Ve también: BAFTA 2025: Selena Gomez nominada por su actuación en ‘Emilia Pérez’
¿Cuándo se estrenará Emilia Pérez en México?
La película, que tuvo su debut en el Festival de Cannes en mayo, donde ganó el Premio del Jurado y el reconocimiento a la mejor actriz para Karla Sofía Gascón, estrenará en cines en México el 23 de enero de 2025. Hay un movimiento en redes sociales que llama a acudir a las salas de cine como protesta por la película y su representación sobre México.