Los Ángeles Azules demandados por usar en sus canciones arreglos ¡que no son suyos! "Un abuso, ilegal e indebido"

Los Ángeles Azules demandados por usar en sus canciones arreglos ¡que no son suyos! “Un abuso, ilegal e indebido”

Los Ángeles Azules demandados por un músico que dice ser el autor de los arreglos que los hicieron resurgir. Te contamos todo este martes de TVNotas.

Ángeles azules

El músico afirma que temas como “17 años” y “El listón de tu pelo” de Los ánges azules llevan su sello, pero nunca fue acreditado.

/

Liliana Carpio

El músico afirma que temas como “17 años” y “El listón de tu pelo” de Los ánges azules llevan su sello, pero nunca fue acreditado.
Liliana Carpio

En entrevista para TVNotas, el músico Eduardo Flores asegura que es el autor intelectual de 10 arreglos musicales de los éxitos de Los ángeles azules, y que no se le ha reconocido de manera legal. Por eso, ha presentado dos demandas: una civil y una penal.

Los ángeles azules son una de las agrupaciones más reconocidas a nivel internacional, gracias a su trabajo de casi cinco décadas. Sin embargo, ahora enfrentan un proceso legal al lado de la disquera y del músico Odilón Chávez, quien aparece como el responsable de los arreglos del disco Cómo te voy a olvidar, con una orquesta sinfónica, publicado en 2013 y que fue el resurgimiento de la banda.

Lee: Recuperan instrumentos de ‘Los ángeles azules’ tras robo violento en Puebla

Eduardo Flores, demandante de Los ángeles Azules
Eduardo Flore asegura ser el creador de los arreglos musicales de Los ángeles Azules / Liliana Carpio

¿Por qué están demandados a Los ángeles azules?

Eduardo asegura que el primer contacto con la agrupación de Los ángeles azules fue por el intermediario Odilón Chávez, quien le pidió que realizara arreglos de carácter urgente: “Realmente nunca he trabajado con ellos. No los conozco. Yo fui silenciado por Odilón Chávez Silva. Él me solicitó los arreglos para la orquesta. Me comentó que eran amigos personales, que no era parte de la agrupación, pero que sí había trabajado con ellos”.

“En octubre de 2013, Odilón me solicitó que le hiciera unos arreglos para orquesta para Los ángeles azules con urgencia, porque tenían contratada una orquesta para el día 12. Me dijo que eran para un único concierto en vivo. En ese tiempo yo tenía muchas cosas. Mi padre estaba hospitalizado, me faltaba el dinero y acepté rápido”.

Faltó un detalle: nunca firmaron un contrato, pues anteriormente ya había trabajado con Chávez Silva. “Fue en un lapso de 12 días que hago esos arreglos y se los entrego, pero seis meses después, viendo la televisión, veo que promocionan un disco sinfónico que se llama Cómo te voy a olvidar, y tiene mis arreglos”.

Lee: Los ángeles azules de luto, reportan; enfrentan dura pérdida en medio de supuestos problemas internos

Los Ángeles azules
Eduardo Flores exige que se reconozca su autoría en los arreglos que siguen siendo explotados comercialmente. / IG: @angelesazulesmx

¿Qué canciones de los Ángeles Azules tienen arreglos que no son de ellos?

Temas como El listón de tu pelo, Juventud, 17 años, Cómo te voy a olvidar, La cadenita, Mi niña mujer y más son temas que él arregló y que aún a la fecha siguen explotando. “Me pagaron en varias partes. No firmé contrato. Todo fue de palabra, por la premura. Fue de: ‘Lo necesitamos ya’ y lo hice”.

“Al ver que el disco estaba a la venta, hablé con Odilón para decirle que por qué no me había dicho que sería un disco. Él me dice que sí me dijo y le contesté que no, porque si yo hubiera sabido que sería un disco, claro que hubiera exigido un contrato y que me pusiera en los créditos. Cuando compro el disco veo que no está mi nombre y al escucharlo compruebo que son mis arreglos. De hecho, en 2016 también los usaron para canciones y tampoco pusieron mi crédito en el disco De plaza en plaza”.

“Durante varios meses, Odilón me trajo con falsas promesas. Me decía que me llevaría a los ensayos, que me presentaría a los hermanos Mejía para decirles que yo era el autor de los arreglos y me prometía más trabajo, pero este nunca llegó. Me trajo como un año así. Por eso decidí iniciar un proceso legal”.
Eduardo Flores

Además, nunca ha tenido contacto con ellos: “No sé ni dónde viven. Él me decía que era su amigo y me prometía llevarme con ellos. También entiendo que él no tiene un cargo dentro de la agrupación. En noviembre de 2014 inicié este proceso legal. En 2017 llegué con el abogado Arturo Flores, quien me ha guiado de la mejor manera, pero hasta la fecha hemos avanzado muy poco. Mi primer reclamo es que reconozcan mi autoría y ser acreditado con ese trabajo. Las cuestiones económicas que se deriven de esto son otra cosa, pero lo que me importa es que en mi currículum se presenten esos arreglos. Es una frustración muy grande. A los hermanos Mejía me gustaría, primero, conocerlos y, si llegan a pensar que quiero colgarme de su fama, decirles que no”.

“Estoy abierto a que resolvamos esta situación de una manera más amigable. No es nada personal. Odilón sabe que cometió un abuso, que es ilegal e indebido. Entonces sí me gustaría que lo reconozca y que lo enmiende”, concluyó.

Odilón Chávez
Odilón Chávez - Director de Orquesta / Liliana Carpio

¿En que va la demanda contra los Ángeles Azules por utilizar en sus caciones arreglos que nos son de ellos?

  • “Se han agotado diversas instancias de carácter administrativo en Indautor, así como otra denuncia penal que habla de la sustitución de un autor por otro nombre”.
  • “Con el señor Odilón y los integrantes del grupo, no hemos podido dar con ellos. Iniciamos un juicio de carácter civil. Se levantó una demanda para que con las pruebas se designe quién es el verdadero arreglista”.
  • “Se enviaron por correo electrónico las partituras con fechas exactas. Se contrató a un perito en música y este aseguró que sí son de Eduardo. Las dos demandas fueron contra Sony Music, la agrupación Los ángeles azules y Odilón Chávez Silva”.
  • “Ya fueron emplazados Sony Music por ser la disquera que distribuye el material y también José Alfredo Mejía Avante, integrante del grupo, que respondió que él es un simple ejecutante”.
  • “Sabemos que han sido invitados a varios eventos del oficialismo. Sé que sí tienen una relación, pero hasta dónde es, no lo sé. Esta demanda no es cualquier cosa. Es un atropello y una lesión muy grave a Eduardo, que no es reconocido como el arreglista de estas canciones. En términos muy coloquiales, es un juego intelectual de su creatividad. No cualquiera puede hacer estos arreglos. La propiedad intelectual existe y es por lo que estamos luchando”, finalizó.

Mira: Los ángeles azules: Revelan las causas de la muerte de su padre y si están peleados, ¿llegó el fin del grupo?

Licenciado Arturo Flores
Licenciado Arturo Flores / Liliana Carpio

¿Qué otros escándalos han rodeado a Los Ángeles Azules en los últimos años?

  • En 2000 tuvieron un juicio legal. La familia Mejía Avante tenía registrado el nombre de la agrupación, y el cantante de la banda, de nombre Carlos, también lo quiso registrar.
  • Fundó la agrupación Los ángeles de Charly, utilizando las canciones de Los ángeles azules. Los hermanos Mejía presentaron una demanda y ganaron la batalla.
  • En 2021, en redes sociales se cuestionó su éxito 17 años debido a que supuestamente hace referencia a la pedofilia. Ante esto, los intérpretes mencionaron: “No le veo nada de malo a la letra”.
  • A principios de este año se dijo que había distancia entre los hermanos, pues uno de ellos, en un evento, exigió un camerino exclusivo y no convivió con los demás.

Para más notas sobre tus celebridades favoritas, busca la versión impresa y digital de tu revista TVNotas. ¡No te la pierdas! También nos puedes encontrar en tu plataforma de pódcast preferida.

Los ángeles azules
Los Ángeles Azules enfrentan una demanda por presuntamente usar arreglos sin permiso en discos como “Cómo te voy a olvidar”. / IG: @angelesazulesmx

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -