Luminarias del regional mexicano celebran la evolución de las disqueras ahora al nuevo sello FONO
Universal Music y Fonovisa evolucionan ahora bajo el nuevo sello FONO para impulsar el regional mexicano con artistas legendarios y nuevas promesas del género.

Los Tigres del Norte, Majo Aguilar, Poncho Lizárraga, Emir Pabón y otros más son parte del sello FONO.
/Cortesía
El pasado 14 de mayo se realizó un evento en las instalaciones de la disquera Universal Music, pues Fonovisa-Disa, ahora funcionará bajo el sello “FONO”, con el objetivo de impulsar a sus artistas que integran el regional mexicano y enaltecer las raíces mexicanas.
FONO busca proyectar la música regional mexicana a nivel internacional. Alfredo Delgadillo, presidente de Universal Music México, destacó que el género tiene aún mucho potencial por explotar y que esta transformación es una oportunidad para llevarlo a nuevas audiencias y territorios. En un momento emotivo y sin precedentes, la mayoría del elenco del nuevo sello se reunió para celebrar esta nueva etapa.
Entre los artistas presentes estuvieron:
- Alberto y Roberto,
- Banda Carnaval,
- Banda El Recodo de Cruz Lizárraga,
- Banda Los Sebastianes de Saúl Plata,
- Calibre 50,
- Camila Fernández,
- Carolina Ross,
- Emir Pabón
- Fátima Campo,
- Grace Guillén,
- Grupo Cañaveral,
- Joaquín Coronel,
- Kevin Aguilar,
- La Arrolladora Banda El Limón de Don René Camacho,
- La Coreañera,
- La Nueva Estrategia,
- Los Ejemplares del Rancho,
- Los Rojos,
- Los Socios del Ritmo,
- Los Tigres del Norte,
- Majo Aguilar,
- Mike Balmory,
- Reflejo Nuevo,
- Sahir Montoya y
- Vivir Quintana.
¿Qué significa esta nueva era bajo el sello FONO para el regional mexicano?
Esta unión simboliza que bajo este nuevo sella continuará el impulso con fuerza el regional mexicano, además de sumar a bandas y artistas legendarios como las nuevas generaciones de artistas. Alfredo Delgadillo, CEO y Presidente de Universal Music México, destacó la importancia de esta alianza:
“Este apoyo genuino nos llena de orgullo y refuerza nuestra responsabilidad de seguir avanzando con pasión y propósito.”
Por su parte, Antonio Silva, director general de FONO para Estados Unidos y México, expresó:
“Es una evolución de Fonovisa, romper barreras y seguir creciendo sin olvidar el legado que nos ha caracterizado por más de 40 años de trabajo constante.”
Por su parte, los artistas presentes concordaron en que este paso es importante para seguir con la difusión del regional mexicano, que llegue a nuevas generaciones y así abrir paso a los nuevos talentos.
No te pierdas: Ángela Aguilar estaría celosa de su prima Majo ¿Qué pasó ahora?
FONO es un legado que continúa y se renueva
Los artistas coincidieron en que esta fusión representa una oportunidad para llevar el regional mexicano a nuevas generaciones y abrir espacio a nuevos talentos. Fonovisa, fundada en 1970 y consolidada con ese nombre en 1984, ha sido cuna de grandes exponentes como Los Tigres del Norte, Duelo y Banda El Toro.
La noche cerró con broche de oro con presentaciones musicales de Majo Aguilar, Kevin Aguilar, Los Tigres del Norte y otros artistas, marcando así el inicio de una nueva era para el regional mexicano.
Podría gustarte: Majo Aguilar explota contra ‘Venga la alegría’ por entrevista ¿falsa? Aclara si cantaría con Ángela Aguilar