Muere famosa actriz mexicana a los 78 años, fue la protagonista de Hasta el viento tiene miedo: ¿Quién era?
Murió una famosa actriz mexicana que participó en películas de terror en el cine nacional y conocida por ser la protagonista en Hasta el viento tiene miedo.
Muere famosa actriz mexicana a los 78 años, fue la protagonista de Hasta el viento tiene miedo. ¿Quién era?
/Redes sociales y canva
Recientemente se informó la muerte de June Lockhart a los 100 años de edad, actriz de Hollywood conocida por su mítico papel en la serie Lassie.
Ahora, en la madrugada del 26 de octubre de 2025, la industria cinematográfica mexicana perdió a una de sus grandes exponentes. Una reconocida por su interpretación en el mítico filme Hasta el viento tiene miedo y otras producciones, falleció a los 78 años, dejando un vacío en el cine nacional. La noticia fue confirmada por la Asociación Nacional de Actores y y Actrices (ANDA) a través de un emotivo comunicado en redes sociales. ¿De quién se trata?
¿Quién es la actriz de Hasta el viento tiene miedo que murió recientemente?
La tarde de este domingo, se difundió la noticia sobre el fallecimiento de Alicia Bonet, una reconocida actriz mexicana que protagonizó el mítico filme Hasta el viento tiene miedo, una de las películas más representativas del cine de terror mexicano.
Estrenada en 1968, esta obra dirigida por Carlos Enrique Taboada ha perdurado como un clásico del género, tanto por su atmósfera única como por las memorables actuaciones de su elenco, encabezado por Bonet. En este filme, la actriz dio vida a “Claudia”, un personaje que se convirtió en un símbolo de la época, consolidando su presencia en la industria del cine.
En Hasta el viento tiene miedo, Bonet mostró su habilidad para crear una tensión emocional que fue clave para el éxito de la película. Su personaje, atrapado en una trama llena de misterio y horror sobrenatural, es recordado por su vulnerabilidad y fortaleza a la vez. La película se convirtió en un referente del cine de terror en Latinoamérica, y Bonet, con su trabajo, contribuyó a que esta historia se mantuviera viva en la memoria colectiva de los cinéfilos.
Te puede interesar: Muere una famosa actriz de series, tras ser atropellada, auto se da a la fuga: ¿De quién se trata?
¿De qué murió Alicia Bonet, protagonista de Hasta el viento tiene miedo?
La noticia sobre la muerte de Alicia Bonet circuló la tarde de este domingo 26 de octubre, tras la publicación de la ANDA, vía redes sociales.
Actualmente se desconocen las razones del fallecimiento de Alicia Bonet, y no se ha proporcionado información oficial sobre sus funerales ni sobre posibles homenajes póstumos organizados por alguna de las producciones en las que trabajó, por la televisora o sus familiares.
Sin embargo, el público ha expresado sus condolencias a los seres queridos de la estrella en comentarios y publicaciones en redes sociales.
Lee: Muere actriz que recién había debutado en famosa serie tras lucha con trastorno neurológico
¿Quién era Alicia Bonet y en qué proyectos participó?
Aunque el cine de terror fue uno de los géneros que más la destacó, Alicia Bonet tuvo una carrera versátil en la que exploró diversos géneros cinematográficos. Entre los títulos que marcaron su trayectoria se encuentran:
- El escapulario (1968), una película de suspenso dirigida por Felipe Cazals,
- Despedida de soltera (1985), comedia que la mostró en una faceta más ligera.
A pesar de que muchos la recuerdan por su impacto en el cine, también tuvo una destacada presencia en la televisión mexicana. Participó en telenovelas populares como:
- Viviana,
- Señora y
- Como en el cine.
Su último trabajo en la pantalla fue en 2010, cuando participó en el programa de televisión Lo que callamos las mujeres. A partir de ese momento, Bonet decidió alejarse del ámbito artístico para centrarse en su vida personal, enfocándose en su familia y disfrutando de una merecida tranquilidad después de décadas de trabajo en los escenarios y las cámaras.
Te puede interesar: Espeluznante foto de Martha Higareda ¡causa terror a 10 años de ‘Hasta el viento tiene miedo’!
