Reportan la muerte de “Medio Metro”, icónico personaje de los sonideros a nivel nacional: ¿De qué murió?
Reportan en redes sociales la muerte de "Medio metro", mítico personaje de los sonideros a nivel nacional. Fue encontrado en Puebla en un extraño lugar. ¿Cómo murió?

Reportan muerte de “Medio metro” personaje de los sonideros nacionales
/Redes sociales y canva
Este lunes se confirmó una noticia que ha conmocionado a la comunidad sonidera de Puebla y a miles de seguidores del ambiente popular: “Medio Metro” murió. El cuerpo de Francisco Pérez fue identificado por su complexión física característica debido a acondroplasia, condición comúnmente conocida como enanismo. ¿Cómo murió y en dónde fue encontrado?
¿A qué se dedicaba “Medio metro”, quien fue hallado sin vida?
Francisco Pérez “Medio metro” se convirtió en un ícono local del ambiente sonidero gracias a su estilo inconfundible, su alegría contagiosa y su constante presencia en eventos comunitarios en colonias como Analco, El Alto y otras zonas populares de Puebla.
Su reconocimiento fue ganado paso a paso en los escenarios improvisados de las calles, ferias y explanadas donde se celebran los tradicionales bailes sonideros.
Pérez, también conocido como “Medio Metro Poblano”, formaba parte del Grupo SUPER T, una agrupación que recorre comunidades de Puebla y estados vecinos llevando música, baile y cultura popular.
A través de las redes sociales, el grupo donde colaboraba “Medio metro” confirmó la trágica noticia con un mensaje de despedida:
“Lamentamos comunicar a todos nuestros seguidores el fallecimiento de nuestro compañero Medio Metro. Nos unimos al dolor que embarga a la familia Pineda. Descansa en paz.”
¿Cómo murió “Medio metro” y en dónde fue encontrado?
El hallazgo del cuerpo de Francisco Pérez “Medio metro” fue reportado por vecinos de San Aparicio, en el Estado de Puebla, la madrugada del lunes 20 de octubre. Según reportan medios, el cuerpo se encontraba en una zona de difícil acceso y presentaba signos visibles de violencia.
Hasta el momento no se han emitido informes oficiales sobre la causa de muerte, ni se han confirmado detenciones relacionadas con el caso.
Los primeros resportes han señalado que la Fiscalía ya está trabajando en las investigaciones debido a la forma en que fue hallada el cuerpo, tanto por el sitio, como por los signos que mostraba.
En redes ya reaccionan a su muerte:
- “Descansa en paz amigo “Medio metro.”
- “No lo puedo creer, ¿qué le pasó?” y
- “Yo lo vi con ustedes en Coronango el día viernes”.
¿Cuál fue el “Medio metro” que fue hallado sin vida hoy 20 de octubre?
El “Medio metro” que fue encontrado muerto en Puebla la madrugada de este lunes 20 de octubre, fue Francisco Pérez “Medio metro poblano”. Pérez formaba parte del Grupo SUPER T de Paco Toxqui.
La confusión en plataformas digitales surge a partir de la existencia del “Medio metro” que se hizo conocido en TikTok gracias al “Sonido pirata”, el cual, subía momentos de él, mientras bailaba las tradicionales cumbias. El nombre de ese “Medio metro” es José Eduardo. Él no murió el día de hoy.
José Eduardo y “Sonido pirata” presentaron problemas en sus colaboraciones, por lo que abandonó la agrupación. Por su parte, “Sonido pirata” buscó un sustituto, al cual, apodaron el “Medio metro bueno”, su nombre real, Jonathan Uriel. Él se ha presentado en programas televisivos además de continuar laborando en los sonideros a nivel nacional. Jonathan Uriel tampoco murió del día de hoy.