Se cumple la regla: Tres grandes del entretenimiento fallecen el mismo fin de semana
Este fin de semana, la industria del entretenimiento se ha visto profundamente afectada por la pérdida de tres grandes figuras: Pepe Arévalo, Luis Couturier y Flor Procuna. Sus fallecimientos han dejado un vacío irreparable en el cine, la televisión y la música.

Tres grandes murieron este fin de semana.
/La “regla de tres” es una creencia popular en la industria del espectáculo que sostiene que las muertes de celebridades ocurren en grupos de tres. Esta teoría, aunque no tiene un fundamento científico, ha sido reforzada por diversas coincidencias a lo largo de los años, generando un impacto significativo en la percepción pública. La idea es que cuando una figura pública fallece, dos más suelen seguirle en un corto período de tiempo, creando un patrón que muchos consideran inquietante.
En México, esta regla ha encontrado eco en varias ocasiones. Un caso reciente ocurrió en marzo de 2023, cuando el país lamentó la pérdida de tres grandes figuras del entretenimiento: Ignacio López Tarso, la actriz Rebecca Jones y la actriz Irma Serrano Sus fallecimientos, ocurridos en un lapso breve, avivaron la creencia en esta regla, dejando una profunda huella en la memoria colectiva.
Otro ejemplo se dio en noviembre de 2024, cuando la industria del espectáculo se vio sacudida por las muertes de Silvia Pinal, Carlos Casiano, la madre de Erik Rubín, Myra Milaszenko Estas pérdidas consecutivas en un corto período de tiempo reforzaron la percepción de la regla de tres, generando una ola de mensajes de despedida y homenajes por parte de colegas y admiradores.
Más recientemente, en febrero de 2025, la industria del entretenimiento perdió a tres figuras destacadas: Daniel Bisogno, Yolanda Ivonne Montes “Tongolele” y Paquita la del barrio. Ahora se vuelven a cumplir tres muertes y se ha vuelto a poner en evidencia la creencia en la regla.
Mira: Se cumple, otra vez, la ‘Regla de 3': mueren tres famosos en la última semana de noviembre
¿Cuáles son los famosos que hicieron cumplir la regla de tres?
- Pepe Arévalo: el Rey del danzón
La música mexicana perdió a uno de sus exponentes más importantes con la partida de Pepe Arévalo. Reconocido por ser el líder de Pepe Arévalo y sus mulatos, dejó un legado perdurable en el género del danzón y la música tropical. Su talento lo llevó a compartir escenarios con grandes figuras de la música como Celia Cruz y Pérez Prado.
El fallecimiento de Arévalo fue confirmado por su hijo, quien a través de redes sociales expresó su dolor y gratitud por el legado de su padre. Pepe Arévalo falleció el 28 de febrero de 2025 debido a complicaciones de salud derivadas de un infarto cerebral.
Artistas y seguidores del danzón han rendido homenaje al maestro, recordando su gran aporte a la música tradicional y su incansable esfuerzo por mantener vivo el género en México y el mundo.
- Luis Couturier: Un actor de telenovelas, de carácter inolvidable
El cine y la televisión mexicana también están de luto tras el fallecimiento de Luis Couturier, actor que participó en múltiples producciones icónicas. Con una carrera de más de cuatro décadas, Couturier destacó en telenovelas como Hasta que el dinero nos separe, Soy tu dueña y Amor real, además de su trabajo en cine y teatro.
Su fallecimiento fue confirmado por la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI), que a través de un comunicado expresó sus condolencias a la familia del actor. La noticia conmovió a la comunidad artística, pues Couturier era ampliamente respetado por su talento y profesionalismo. Luis Couturier falleció el 28 de febrero de 2025 debido a complicaciones de salud que lo aquejaban desde que sufrió un infarto cerebral en 2016.
- Flor Procuna: La villana de telenovelas que conquistó la televisión
La actriz Flor Procuna, recordada por sus impactantes interpretaciones en telenovelas, también falleció este fin de semana, dejando un gran vacío en la pantalla chica. Su papel como villana en Los ricos también lloran la convirtió en una de las actrices más emblemáticas de la televisión mexicana.
El deceso de Procuna fue confirmado por colegas y amigos cercanos, quienes la recordaron como una mujer apasionada por la actuación y con un carácter fuerte que la hizo destacar en la industria. Su talento trascendió generaciones, y su legado en la televisión seguirá vivo en la memoria de los televidentes. Flor Procuna falleció el 1 de marzo de 2025 en Guadalajara, aunque no se han revelado detalles específicos sobre la causa de su fallecimiento.
Te puede interesar: Mito de las tres muertes se vuelve a cumplir: Irma Serrano, Ignacio López Tarso y Rebecca Jones
El origen de la “regla de tres” en las muertes de celebridades.
Esta superstición se popularizó en Estados Unidos a mediados del siglo XX y se dice que cobró relevancia por primera vez en 1959. En ese año, tres íconos del rock and roll, Buddy Holly, Ritchie Valens y The Big Bopper, fallecieron en un trágico accidente aéreo.
Este evento quedó marcado en la historia como “el día que murió la música” y desde entonces, la idea de que las muertes de famosos ocurren en tríos ha persistido en la cultura popular.
Lee también: ¿'Maldición’ o coincidencia? La muerte llega de tres en tres