Conductora de VLA se ausenta por tratamiento que no le permite caminar
La conductora de ‘Venga la Alegría’ explicó que su deseo de ser madre la hizo iniciar este tratamiento debido a la enfermedad que padece.

Conductora de VLA se ausenta por tratamiento que no le permite caminar
/Instagram/ TV Notas/ Youtube: Venga la Alegría
Gran sorpresa se llevó el público de ‘Venga la Alegría’ el fin de semana, cuando una de sus conductoras se ausentó, desatando los cuestionamientos de los televidentes.
Sofía Aragón no apareció junto a sus compañeros del programa en su edición de fin de semana, pero momentos más tarde hizo un enlace en vivo, donde se le pudo ver acostada dando las razones de su ausencia.
“La gente sabe que desde los 16 años sufro una enfermedad, me detectaron una enfermedad que se llama endometriosis, es un tema muy personal porque a fin de cuentas incluye tus trompas, tu útero, tu matriz, entonces ha sido una lucha constante para darle más voz”, comenzó a explicar.
Sofía Aragón inició tratamiento que le impide moverse y caminar:
POR SI NO LO VISTE: Sofía Aragón fue hospitalizada de emergencia
Sofía continuó explicando que para cumplir su sueño de ser madre, decidió iniciar un nuevo tratamiento para su enfermedad, sin embargo, este le impide caminar, “Desde hace un par de años empecé un tratamiento nuevo, yo creo que tengo desde los 16 o 17 años que me empezaron a dar hormonas, y saben lo mucho que eso afecta, entonces desde hace un par de años dejé de tomar hormonas y estoy en un tratamiento que lo que va a hacer es ayudarme a preservar mi reserva ovárica para poder asegurar en un futuro tener hijos, porque es uno de mis más grandes sueños, ser mamá. Este fue un mes difícil, durante mi periodo pues fue muy muy doloroso y empecé un tratamiento que me incapacita de moverme y caminar”, indicó.
Sofía habla de su tratamiento:
TE PUEDE INTERESAR: Sofía Aragón inicia nuevo tratamiento médico para la endometriosis que padece
Debido a esta enfermedad, Sofía llamó a otras mujeres a prestar atención a su cuerpo pues “no es normal un periodo doloroso…. En mi caso ya van 3 intervenciones quirúrgicas”.
Sobre la enfermedad que padece comentó, “Es una enfermedad de la que no se habla mucho, pero creo que hasta el 14% de las mujeres lo sufren, entonces es una enfermedad silenciosa que duele muchísimo porque no presenta síntomas tan notorios, por eso es difícil de detectar pero vamos a darle más voz y más fuerza para que más mujeres encuentren cómo solucionarla”, concluyó.