A Roberto Tello le encontraron 12 bolas del tamaño de una uva en la espalda
'El Coreano' nos contó que lo tuvieron que operar; temió que esas bolas fueran cancerígenas.

A Roberto Tello le encontraron 12 bolas en la espalda del tamaño de una uva
/Eduardo Mejía
Días complicados fueron los que pasó el actor Roberto Tello ‘El Coreano’, de 50 años, ya que hace unos meses le detectaron que tenía dos bolas en la espalda baja -como de cinco centímetros cada una- según nos explica.

Desde hace más de seis años, Roberto sufría de fuertes dolores en esa parte de su cuerpo y él se lo achacaba a una mala postura, finalmente tuvieron que operarlo y al abrir, el doctor se encontró no con dos, sino doce bolitas del tamaño de una uva, los cuales resultaron ser lipomas de grasa; su médico los mandó a patología para descartar que fueran cancerígenos y es donde inició el calvario del actor, quien durante una semana le pidió a Dios para que los resultados fueran positivos.
-Roberto, ¿qué fue lo que te pasó?
“Durante más de seis años sentí un fuerte dolor y opresión en la espalda baja, que me llagaba hasta el cuello, yo pensaba que era una especie de contractura muscular por estrés o una mala postura y la verdad es que nunca le di importancia. Algunos conocidos me recomendaban masajes relajantes, fajas, fomentos de agua caliente y demás, y yo hacía todo eso pensando que era como un dolor de columna. Sentía como unas bolitas en la espalda baja y pensaba que era como el músculo contracturado, hasta que hace unas semanas fui con una doctora porque el dolor ya era más fuerte y ella me dijo que esas bolitas no eran normales, me mandó a hacer un ultrasonido y resultó que esas bolas eran unos abscesos, el nombre correcto son ‘lipomas de grasa’”.
“Durante más de seis años sentí un fuerte dolor y opresión en la espalda baja, que me llagaba hasta el cuello, yo pensaba que era una especie de contractura muscular por estrés o una mala postura y la verdad es que nunca le di importancia. Algunos conocidos me recomendaban masajes relajantes, fajas, fomentos de agua caliente y demás, y yo hacía todo eso pensando que era como un dolor de columna. Sentía como unas bolitas en la espalda baja y pensaba que era como el músculo contracturado, hasta que hace unas semanas fui con una doctora porque el dolor ya era más fuerte y ella me dijo que esas bolitas no eran normales, me mandó a hacer un ultrasonido y resultó que esas bolas eran unos abscesos, el nombre correcto son ‘lipomas de grasa’”.
-¿Cómo crees?
“Sí, en el ultrasonido aparecieron dos, pero a la hora de operar el doctor me dijo que eran más de doce bolas esparcidas en toda mi espalda baja, de inicio se veían dos, pero era porque estaban todas unidas, eran doce bolas como del tamaño de una uva y entre todas formaban dos como de cinco centímetros cada una. Tras sacármelas, las enviamos a analizar para descartar que fueran malignas, cuando el doctor me dijo que tenían que mandarlas a patología, la verdad me asusté bastante, ya que temí que fueran cancerígenas”.
-¿Y qué arrojó el estudio?
“Fueron cinco días de incertidumbre, no sabes. Aunque siempre traté de estar positivo, la idea ahí está; gracias a Dios resultaron benignas, sólo fueron unas bolitas de grasa y pude descansar. Según el doctor me explica que estos lipomas se forman de manera natural en tu cuerpo, puede ser algo genético, de repente se te empieza a acumular la grasa en esa parte de tu cuerpo y a ciertas personas les salen incluso en la cara o en el cuello”.
-Nos dices que llegó a pasar por tu mente que resultaran cancerígenos...
“Cuando el doctor me dice que las tenía que analizar, es donde me doblé, pensé en mis tres hijos y en otras cuestiones, pero siempre tuve la fe en que todo saliera bien, mentiría al decirte que no me asusté, pero gracias a Dios todo salió negativo y estoy totalmente sano. Fue una semana que tuve que esperar los resultados, la semana más larga de mi vida, en la cual le pedí a Dios que todo estuviera bien, yo quiero ver crecer a mis tres niños y velar por ellos, por eso no me puedo permitir estar mal de salud”.
QUE NO SE TE PASE: Roberto Tello, El Coreano, bajó 23 kilos en 8 meses, ¡era talla XXG!
-¿Cuánto tiempo duró la operación?
“Me interné un miércoles a las cinco de la mañana, a las siete estaba en quirófano y a las tres de la tarde ya me estaban dando de alta, fue una cirugía ambulatoria, de entrada por salida; la operación duró poco más de una hora y por fortuna no requerí anestesia, sólo fue una sedación general, como cuando te hacen una endoscopía, me hicieron dos incisiones en el abdomen como de cinco centímetros cada una y cuando abren es que se dan cuenta que eran doce bolas”.
-¿Quién te acompañó?
“Mi mamá siempre estuvo conmigo (doña Amanda), al salir me recomendaron que nada de grasas, ni irritantes, reposo, pero no me podía acostar boca arriba porque tenía molestias en la espalda que es donde me abrieron, por fortuna alcancé a terminar mi temporada de siete semanas en Teatro en corto con la obra ‘Locas en jaula’, y próximamente retomaré mis presentaciones personales con mi personaje de ‘Ketamañón’”, concluyó.
POR SI NO LO VISTE: Roberto Tello ‘El Coreano’, antes y después de su tratamiento para bajar de peso