Rommel Pacheco se enfocará en su esposa y la política tras retirarse de los clavados
Rommel nos platicó su historia y sus planes de vida junto a Lylo Fa, ¿quieren convertirse en padres?

Rommel Pacheco se enfocará en su esposa y la política tras retirarse de los clavados
/Jorge Neri / Producción: Alberto Vera / Maquillaje: Giovanna Valencia / Moda: Anais Díaz / Locación: Origina Pedregal; IG: @originaPedregal; www.origina.mx/Pedregal
Sin duda alguna, 2021 ha sido un año significativo para Rommel Pacheco, de 35, pues tras su participación en los Juegos Olímpícos de Tokio, ha decidido decirle adiós a los clavados y poner fin a su carrera deportiva de 28 años. Al respecto, nos cuenta sobre lo que viene para su vida, y lo entusiasmado que está por hacer de México un mejor país:
-Rommel, ¿cómo fue tu niñez?
“Fue muy bonita; gracias a mis padres fui plenamente feliz y no me hizo falta nada”.
-¿Cómo fue tu primer acercamiento al deporte que practicas?
“Empecé a nadar a los 3 años; mi madre nos llevó a mis hermanos y a mí a un club donde nos iban a enseñar porque yo le tenía pavor al agua, al mar, aunque vivía rodeado de playas”.
TE PUEDE INTERESAR: Este es el video del clavado perfecto de Rommel Pacheco
-¿Ahí te adentras al deporte?
“Sí, porque mi madre nos metía a todos los deportes: futbol, beisbol, voleibol, gimnasia; practicábamos de todo”.
-Pero te decidiste por clavados...
“Antes de tomar clases, vi a Fernando Platas, que era miembro del club, hacer un clavado y quedé impactado. Meses después hice pruebas y empecé; mi entrenador de ese entonces, Eduardo Martínez, siempre le dijo a mis padres que tenía mucho talento para esto”.
“Antes de tomar clases, vi a Fernando Platas, que era miembro del club, hacer un clavado y quedé impactado. Meses después hice pruebas y empecé; mi entrenador de ese entonces, Eduardo Martínez, siempre le dijo a mis padres que tenía mucho talento para esto”.
-¿Y te enfocaste sólo en ello?
“Sí, me sacaron de los demás deportes, y a partir de ahí mi vida cambió. Mis papás me decían que si quería entrenar, debía tener buenas calificaciones, y así fue siempre”.
-¿Cómo fue tu juventud?
“Fue diferente y más tranquila que la de mis amigos, porque sólo entrenaba, pero jamás sentí que me faltara nada”.
-¿Cuándo te mudaste a la CDMX?
”A los 11 años, cuando me seleccionaron en las competencias infantiles y en el Comité Olímpico; ahí estuve solo”.
-¿Y cómo fue estar en el Comité Olímpico?
“Fue muy padre, me enfoqué en entrenar, competir y, sobre todo, ganar; fue una etapa complicada porque estaba lejos de mi familia, pero lo que más me emocionaba era ver mi progreso y demostrarles a ellos lo mucho que me importaba esta carrera”.
-¿Qué ha sido lo mejor como deportista?
“Yo no he vivido muchas fiestas, convivencias familiares ni sociales, pero prefiero representar a mi estado y a mi país en el mundo, y escuchar nuestro Himno Nacional en lugares lejanos es muy satisfactorio”.
-¿Cómo cambió tu vida cuando llegó la fama?
“Al principio no podía creer que la gente me pidiera fotos y autógrafos, pero empecé a sentir el compromiso de ser ejemplo. Siempre he llevado una vida correcta, porque hay niños y jóvenes que desean ser como yo”.
-¿Qué es lo que menos te gusta de ser un personaje público?
“Que la gente a veces no entiende el trabajo que hace un deportista, no ven todo lo que hay detrás; cuando te sale bien el clavado te aplauden, y cuando no, te juzgan, y claro que eso te entristece y frustra”.
“Que la gente a veces no entiende el trabajo que hace un deportista, no ven todo lo que hay detrás; cuando te sale bien el clavado te aplauden, y cuando no, te juzgan, y claro que eso te entristece y frustra”.
-De todas tus medallas, ¿cuál es la más importante?
“Todas tienen una historia especial. Las he ganado incluso teniendo una lesión, un problema personal, un duelo sentimental, un enojo; no hubo poder humano que me detuviera”.
-Encontraste el amor...
“A los 17 años tuve mi primera novia formal con la que duré 13 años, después estuve un año soltero y en 2018 conocí a Lylo, mi ahora esposa: ella estudiaba Nutrición Vegana, me ayudó con mi alimentación, poco a poco empezamos a conocernos y a hacernos más cercanos, y la relación se dio con fuerza”.
-Prosigue...
“Fuimos novios cuatro años y este 2021 por fin nos casamos en Mérida, aunque solamente estuvimos el juez, ella y yo por el tema de la pandemia. Nos encantaría casarnos en el Vaticano, ya estamos realizando los trámites necesarios y esperamos sea en diciembre”.
-¿Les gustaría tener hijos?
“Sí, queremos empezar con este proyecto maravilloso de vida en unos dos años, porque ahorita estamos enfocados en nuestro matrimonio y en nuestras carreras”.
-Vienen muchos cambios para ti...
“Así es, este año me despedí de los trampolines y llego a la legislatura; son muchas cosas por asimilar, pero estoy preparado y feliz”.
-¿Por qué decidiste retirarte en Tokio?
“Deseaba retirarme de la mejor manera, haciendo lo que amo, y justo era el mejor momento para hacerlo. Estoy haciendo lo correcto, es uno de los momentos más hermosos de mi vida”.
-¿Buscarías ser entrenador?
“En este momento no, mi enfoque está en mi esposa y la política; ya la vida me irá colocando donde tenga que estar. Mi prioridad es la legislatura, ejerceré como diputado federal por el tercer distrito de Yucatán, tomo el cargo el próximo 1 de septiembre”.
-Con tu cargo, ¿piensas hacer algo para apoyar al deporte?
“Por supuesto que sí, voy a ayudar en la parte administrativa, y en algún momento espero pertenecer a la Federación Internacional de Natación”.
-¿No te da miedo ser juzgado por lo político?
“Muchos deportistas, artistas y personajes públicos buscaron cargos políticos, pero yo estoy preparado, soy administrador y tengo los valores para poder estar ahí y tomar decisiones que marcarán el rumbo del país. Tengo una licenciatura, una maestría, el doctorado honoris causa y 11 años de estar en el ejército”, concluyó.
NO TE PIERDAS: Bebeshita y Aristeo entran al quite en MasterChef Celebrity