Muere exentrenador de las Chivas de Guadalajara y leyenda del fútbol mundial a los 72 años: ¿Quién era?

Muere exentrenador de las Chivas de Guadalajara y leyenda del fútbol mundial a los 72 años: ¿Quién era?

Se reportó la muerte de un ex entrenador de las Chivas de Guadalajara y leyenda del fútbol mundial. También llevó a una selección a su primer mundial. ¿Quién fue?

Muere ex entrenador de las Chivas de Guadalajara y leyenda del fútbol mundial a los 72 años: ¿Quién era?

Muere ex entrenador de las Chivas de Guadalajara y leyenda del fútbol mundial a los 72 años: ¿Quién era?

Muere ex entrenador de las Chivas de Guadalajara y leyenda del fútbol mundial a los 72 años. ¿Quién era?

La muerte de Manuel Lapuente, exentrenador del América y de la Selección Mexicana, vistió de luto al balompié nacional, ya que era una de las figuras más grandes de liga mexicana. Cientos de jugadores y colegas se despidieron de Manuel vía redes sociales. Nuevamente, el luto invadió al fútbol nacional e internacional, luego de que se reportara la muerte de un querido director técnico que dirigió a las Chivas de Guadalajara y quien también llevara a una Selección Internacional a su primer mundial en la historia.

fallece futbolista
Muere joven futbolista / Redes sociales

¿Qué exentrenador de las Chivas de Guadalajara murió recientemente?

La Conmebol confirmó este viernes la muerte de Xabier Azkargorta a los 72 años, el entrenador que marcó un antes y un después en la historia del fútbol. Su figura trascendió fronteras, tanto por su impacto en Sudamérica como por su paso por México al mando de las Chivas del Guadalajara.

La CONMEBOL lamenta el fallecimiento de Xabier Azkargorta, símbolo del fútbol boliviano y entrenador que clasificó a @laverde_fbf al Mundial de 1994. Condolencias a familiares y amigos. QEPD”, escribió la confederación de fútbol.

Azkargorta, conocido internacionalmente como “el Bigotón”, se convirtió en un referente por su carisma, su estilo de liderazgo y su capacidad para transformar a selecciones y clubes con proyectos ambiciosos. Su legado, tanto en Bolivia como en otros países donde dirigió, continúa siendo un punto de referencia para varias generaciones de entrenadores.

Te puede interesar: Tragedia en el fútbol: muere un reconocido entrenador tras desplomarse en pleno partido; VIDEO

Xabier Azkargorta, exentrenador de Chivas, muere a los 72 años
Xabier Azkargorta, exentrenador de Chivas, muere a los 72 años / X: CONMEBOL, redes sociales y canva

¿De qué murió Xabier Azkargorta, leyenda del fútbol?

La muerte de Xabier Azkargorta ha impactado al mundo del deporte, son miles los comentarios en redes sociales los que despiden al ícono del fútbol. Las causas sobre su fallecimiento aún no son aclaradas al cien por ciento.

De acuerdo con diversos reportes tanto de Bolivia como de España, Xabier Azkargorta perdió la vida a los 72 años a causa de complicaciones cardíacas que lo habían afectado durante un periodo prolongado.

El técnico vasco, que en sus últimos años decidió establecerse de manera definitiva en Bolivia, mantenía un fuerte vínculo con ese país, donde desarrolló algunos de los capítulos más importantes de su carrera deportiva y en el que era profundamente respetado.

A pesar de los esfuerzos médicos y de los tratamientos a los que se sometió según medios locales, la evolución de su condición cardíaca terminó deteriorándose, impidiéndole lograr una recuperación plena.

Lee: ¿El entrenador Víctor Manuel Vucetich murió a los 70 años hoy 24 de septiembre? Circula falso rumor en redes

Xabier Azkargorta, entrenador y leyenda del fútbol, muere a los 72 años
Xabier Azkargorta, entrenador y leyenda del fútbol, muere a los 72 años / Redes sociales

¿Cuál fue la trayectoria del entrenador Xabier Azkargorta?

Xabier Azkargorta, conocido como “El Bigotón”, vino al mundo el 26 de septiembre de 1953 en Azpeitia, un pueblo del País Vasco, España. Aunque de joven aspiraba a convertirse en futbolista profesional, diversas lesiones lo obligaron a abandonar esa meta antes de consolidarse en el terreno de juego.

Durante la década de 1980 inició una destacada carrera como entrenador, pasando por varios clubes de la Primera División española. Entre ellos estuvieron:

  • Espanyol (1983-1986),
  • Real Valladolid (1986-1987),
  • Sevilla (1987-1989) y,
  • Tenerife (1990-1991).

El momento cumbre de su vida profesional llegó en 1993, cuando fue nombrado director técnico de la selección de Bolivia. Bajo su conducción, “la Verde” logró una hazaña histórica: clasificar al Mundial de Estados Unidos 1994, la única participación obtenida mediante eliminatorias en toda la historia del equipo boliviano.

Años después, en 2005, fue invitado a dirigir a las Chivas del Guadalajara durante el Torneo Apertura. Aunque su paso por el club mexicano fue corto (únicamente 14 encuentros), su llegada generó gran expectativa gracias a su reconocida experiencia y a la metodología de trabajo que lo caracterizaba.

Tal vez te interese: Muere Leo Beenhakker, reconocido director técnico, que entrenó América y Chivas en México

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -