Empleados del GDF regresarán a sus oficinas hasta el 1 de octubre
Esto según lo señaló la jefa de gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum.

Internet | Debido a las condiciones sanitarias el regreso a oficinas se retrasó hasta octubre.
/Internet
Aunque el Gobierno de la Ciudad de México tenía previsto que sus trabajadores administrativos regresarían a trabajar en el mes de agosto, esta medida no podrá llevarse a cabo. Y es que aunque la CDMX se encontraba en semáforo naranja, actualmente volvió a posicionarse en el color rojo; lo que hace que las condiciones de salud no sean aptas para las actividades presenciales .
Ve: Facebook y Secretaría de Salud unen esfuerzos
Así lo dio a conocer la Jefa de gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum en conferencia de prensa: “El regreso de los empleados del gobierno se pospone hasta octubre, y se vuelve a evaluar ese mes (por las condiciones sanitarias)”, dijo.
Sheinbaum indicó que sí hay servidores públicos que, por sus labores, están asistiendo a sus espacios de trabajo, pero también hay otros que siguen sus actividades desde casa: “El regreso del mayor grupo de personas que se dedican a labores administrativas se pospone hasta octubre”, reiteró.
Refirió que, por el momento, solo algunos órganos autónomos, como los del Poder Judicial de la Ciudad de México, acordaron retomar actividades presenciales la próxima semana; sin embargo destacó que los adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres embarazadas y en etapa de lactancia, así como quienes padezcan enfermedades crónicas continuarán laborando a distancia.
Sobre el retorno a las escuelas, mencionó que este será establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), que ha informado que el regreso a las aulas será hasta que el semáforo de riesgo a nivel federal esté en verde.
La jefa de gobierno indicó que todos los días se revisa la situación de COVID-19, para con ello “tomar decisiones a tiempo” sobre la reapertura de actividades
Cabe recordar que fue el pasado mes de marzo, cuando debido a la contingencia por Covid-19 el gobierno federal suspendió todas sus actividades no esenciales, excepto los rubros de salud, energía, seguridad pública y nacional, desarrollo social, servicios tributarios y de limpieza. En ese entonces se esperaba que el confinamiento terminara el 31 de mayo y que luego, paulatinamente, regresaran a sus labores los diferentes sectores.
Ve también: AMLO celebrará las fiestas patrias a pesar de la pandemia por Covid-19
—————
No olvides descargar nuestra app TVNotas:
Usuarios Android Google Play
Usuarios iOS App Store
También puedes recibir nuestra edición impresa en tu casa, sólo comunícate al teléfono 8002288668 #QuédateEnCasa