Ya no se tomarán fotografías a las personas que acudan a vacunarse
El subsecretario de salud, Hugo López-Gatell aseguró que ya no se tomarán fotografías de las personas que se vacunen, tras críticas y explicó las razones de la práctica.

¿Por qué ya no se tomarán fotografías a las personas que acudan a vacunarse?
/El subsecretario de salud, Hugo López-Gatell aclaró que no es necesario que se tomen fotografías a las personas que acudan a vacunarse contra el Covid-19, así como a su identificación luego de que se criticara esta medida en medio de un proceso electoral.
“No es necesario, es un elemento que operativamente se comenzó a utilizar por facilidad, pero no es indispensable que se le tome foto a la persona o a la credencial y no debe restringirse el acceso a la vacuna a una persona que tome la decisión libre y soberana de que no se le tome fotografía a la credencial o a su persona… no vamos a seguir tomando esas fotografías, aprovecho para decirlo, así ocurrirá”, comentó en conferencia de prensa.
Asimismo, explicó que las fotografías comenzaron a tomarse porque los trabajadores de los módulos lo vieron como un mecanismo para hacer más práctico el proceso de documentación y registro de las personas, pero reiteró que esta práctica no es indispensable, “nos da impresión de que fue un asunto operativo que se comenzó a utilizar como un mecanismo práctico de documentación”, comentó.
López-Gatell indicó que todo habría comenzado en las zonas rurales, “En los censos de Bienestar en áreas rurales era un mecanismo práctico en medida que documentos necesarios para constataciones de procesos legales. No es fácil tener copias de identificación, entonces la costumbre llevó a que se expandiera sin tomar en cuenta esto”, dijo.
Igualmente explicó los documentos de identificación que sí son un requisito para las personas que acudan a vacunarse, como lo son: CURP, comprobante de domicilio y número de teléfono, esto con el fin de dar seguimiento, una vez que reciban su primera dosis.
Con este seguimiento podrán estar alerta sobre cualquier evento que pueda suceder y también asegurarse de que reciban su segunda dosis.