Actor de Hollywood perdió la vida con accesorio de utilería en pleno set de grabación
El actor prometedor que perdió la vida en un accidente con una pistola de utilería, dejando un legado marcado por la tragedia y la reflexión sobre la seguridad en Hollywood.

Silueta muerte
/Canva
En el mundo del entretenimiento hay historias que se deben recordar. Tal es el caso de lo que vivió un joven actor de tan solo 26 años que lo que tenía todo para triunfar en la industria del entretenimiento: belleza, carisma y una carrera en pleno ascenso. Sin embargo, murió de forma trágica y repentina en un accidente en el set. El histrión estaba grabando una serie cuando llegó su fin. Esta es su historia.
¿Quién es Jon-Erik Hexum, actor que murió en set de grabación?
Jon-Erik Hexum nació en Englewood, Nueva Jersey, el 5 de noviembre de 1957. Fue criado por su madre tras divorciarse del papá del actor. Desde muy joven demostró interés por la actuación y el modelaje. Luego de graduarse en la Universidad Estatal de Míchigan, se mudó a Los Ángeles con la intención de convertirse en actor. Su físico imponente y personalidad encantadora llamaron rápidamente la atención de productores.
Su gran oportunidad llegó en 1982 con la serie de ciencia ficción Voyagers!, donde interpretó a Phineas Bogg, un viajero del tiempo. Aunque la serie solo duró una temporada, lo convirtió en un rostro conocido en la televisión. Posteriormente, fue elegido como protagonista de Cover Up, un drama de acción donde interpretaba a un modelo que trabajaba como agente secreto. La serie, emitida por CBS, prometía consolidar su carrera, pero el destino tenía otros planes.
Te puede interesar: Ella es la actriz de ‘Yo soy Betty, la fea’ que murió trágicamente, luego de aventarse de un sexto piso
¿Cómo murió el actor Jon-Erik Hexum en el set de grabación?
El 12 de octubre de 1984, durante una pausa en la filmación de Cover Up, en el estudio de 20th Century Fox en Los Ángeles, el actor esperaba entre tomas en su camerino. En un gesto aparentemente inofensivo y de broma, Jon-Erik Hexum tomó una pistola de utilería cargada con cartuchos de fogueo y simuló una ruleta rusa, apoyando el arma contra su sien y disparando.
Aunque la pistola no contenía balas reales, la explosión de gas a alta presión causó una fractura en su cráneo, empujando fragmentos de hueso hacia su cerebro. Fue trasladado de urgencia al Centro Médico Cedars-Sinai, donde los médicos determinaron que el daño cerebral era irreversible. El 18 de octubre de 1984, tras varios días en coma, fue declarado con muerte cerebral. Sus órganos fueron donados, salvando la vida de varios pacientes.
Muerte de Jon-Erik Hexum evidenció malos protocolos de seguridad en sets de grabación de Hollywood
La muerte de Jon-Erik Hexum puso en evidencia los vacíos en los protocolos de seguridad en los sets de filmación, especialmente en lo que respecta al uso de armas de utilería. Hasta entonces, se asumía que los cartuchos de fogueo eran inofensivos si no contenían proyectiles, pero el caso demostró que la energía liberada a corta distancia podía ser letal.
Tras el accidente, se incrementó la atención sobre las medidas de seguridad en las producciones de cine y televisión. Aunque los cambios fueron graduales, se implementaron capacitaciones obligatorias sobre manejo de armas en los sets, y la supervisión de expertos en efectos especiales se volvió más estricta.
Décadas más tarde, la tragedia volvió a resonar con otros casos similares, como el del actor Brandon Lee en 1993 y el del rodaje de Rust en 2021, reabriendo el debate sobre el uso de armas reales en producciones cinematográficas. Hoy, gracias a los avances digitales, muchas producciones optan por efectos visuales en lugar de armamento físico, un cambio impulsado, en parte, por tragedias como la de Hexum.
Jon-Erik Hexum tenía todo para convertirse en una estrella consagrada de Hollywood, pero su vida terminó de forma trágica.
Lee: Muere actor de famosa serie de Netflix mientras grababa una escena ¡Se desplomó!