Muere leyenda del rock británico: así reaccionó Liam Gallagher vocalista de Oasis a su muerte

Muere leyenda del rock británico: así reaccionó Liam Gallagher vocalista de Oasis a su muerte

La muerte del bajista y figura clave de The Stone Roses y Primal Scream, conmocionó al Reino Unido tras confirmarse que perdió la vida en su domicilio.

Bajista muere

Muere bajista ícono del rock británico en su hogar

/

Canva

Muere bajista ícono del rock británico en su hogar
Canva

La escena del rock británico amaneció de luto después de que medios británicos, dieran a conocer la muerte del bajista de The Stone Roses y Primal Scream, quien perdió la vida este jueves 20 de noviembre de 2025 en su casa en el Reino Unido. La noticia estremeció a colegas, fanáticos y plataformas musicales, que de inmediato reaccionaron ante la partida de una figura clave en el sonido de finales de los 80 y principios de los 90. La pérdida llega dos años después de la muerte de su esposa, víctima de cáncer, hecho que marcó profundamente al músico.

Te puede interesar: Muere Ace Frehley, “Spaceman”, guitarrista original de KISS ¿De qué murió y quién era?

Muere
Muere musico / Canva

¿Quién fue Mani y por qué es considerado una leyenda del rock británico?

Gary “Mani” Mounfield dejó una huella profunda en la historia de la música británica. Su carrera tomó fuerza a finales de los años 80 cuando se integró a The Stone Roses, una banda clave en el nacimiento del movimiento Madchester. Este fenómeno musical mezcló guitarras con ritmos bailables, cajas rítmicas y una estética que marcó a una generación completa en el Reino Unido. Mani se convirtió en pieza fundamental de ese sonido, gracias a su característico estilo en el bajo que impulsó la identidad del grupo.

The Stone Roses retomaba elementos de bandas de la década de 1960 como The Beatles, The Rolling Stones, The Kinks y The Byrds. Con esas influencias, y el toque dance que ya exploraban agrupaciones como Happy Mondays, el movimiento delineó las bases de lo que más tarde sería el britpop, corriente que dio origen a gigantes como Oasis y Blur. En ese ecosistema musical, Mani destacó no solo como ejecutante, sino como creador de una atmósfera que inspiró a miles de jóvenes que posteriormente formaron nuevas bandas.

El propio Ian Brown, vocalista de The Stone Roses, envió un mensaje de despedida pocas horas después de la confirmación de la muerte del bajista. Con un simple pero contundente “Descansa en paz, Mani”, el cantante dejó ver la relevancia de la relación artística que compartieron por años. Tras su paso por The Stone Roses, Mani se unió a Primal Scream, banda con la que también vivió momentos emblemáticos y consolidó una segunda etapa en su trayectoria musical.

Te puede interesar: Muere fundador de la icónica banda mexicana El tri, participante del polémico festival de Avándaro

Mani
Gary ‘Mani’ Mounfield murió / Redes sociales X

¿De qué murió Gary ‘Mani’ Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream?

Hasta el momento, no se ha difundido un comunicado oficial que especifique la causa exacta de la muerte del músico. Sin embargo, medios británicos como el Daily Mail señalaron que Mani habría sufrido una caída dentro de su domicilio, lo que provocó una convulsión que derivó en su fallecimiento. La información continúa en desarrollo y se espera que en las próximas horas las autoridades o la familia compartan detalles más precisos.

Lo único confirmado públicamente es el deceso del bajista y la cercanía temporal con la muerte de su esposa Imelda, ocurrida dos años atrás debido a un cáncer. Esta pérdida marcó profundamente la vida personal de Mani, quien en contadas ocasiones habló sobre el impacto emocional que representó para él. La nueva tragedia ha reabierto la conversación sobre los últimos años del músico, que se mantuvo relativamente alejado de los reflectores mientras atravesaba su duelo.

Mientras se esclarecen los detalles sobre lo ocurrido, colegas de la industria, fans han retomado momentos clave del legado de Mani. Sus líneas de bajo en canciones emblemáticas, su presencia en escenarios icónicos y su influencia directa en generaciones posteriores han sido parte central de los homenajes que se multiplicaron en redes sociales.

Te puede interesar: León Larregui, de luchar por el derecho a caminar y volar ebrio hasta su vínculo con aliens: Sus mayores escándalos

Gary 'Mani' Mounfield
Gary ‘Mani’ Mounfield / Captura de pantalla

¿Cómo reacciono Liam Gallagher vocalista de Oasis a la muerte de Gary ‘Mani’ Mounfield?

Las primeras reacciones llegaron desde el círculo británico del rock, donde el nombre de Mani es sinónimo de respeto. Liam Gallagher, vocalista de la banda Oasis, fue uno de los primeros en pronunciarse con un mensaje contundente:

“Estoy en shock y absolutamente devastado al enterarme de la noticia sobre Mani, mi héroe”.
Liam Gallagher

El comentario circuló de inmediato entre seguidores de Oasis y de las bandas con las que el bajista tuvo relación profesional. Otros músico y organizaciones culturales se sumaron a la despedida. Varias de ellas destacaron el papel que Mani desempeñó en la construcción del sonido que caracterizó a Manchester durante los años más vibrantes del movimiento Madchester. ART for MCR, por ejemplo, subrayó su impacto en generaciones enteras de músicos locales y lo calificó como una figura irremplazable en la historia cultural de la ciudad.

Te puede interesar: Muere Paul Mario Day, exvocalista de Iron Maiden y figura del rock y heavy metal, de cáncer

Liam Gallagher
Liam Gallagher vocalista de Oasis reacciona a la muerte de Gary “Mani” Mounfield / Captura de pantalla X

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -