El actor y comediante de la televisión mexicana que trabajó con Thalía y Lucero: Murió durante un tratamiento

El actor y comediante de la televisión mexicana que trabajó con Thalía y Lucero: Murió durante un tratamiento

El famoso actor y comediante mexicano que trabajó con Thalía y Lucero, que murió durante un tratamiento mientras grababa una telenovela. ¿De quién se trata?

El actor y comediante de la televisión mexicana que trabajó con Thalía y Lucero. Murió durante un tratamiento

El actor y comediante de la televisión mexicana que trabajó con Thalía y Lucero. Murió durante un tratamiento

/

Redes sociales y canva

El actor y comediante de la televisión mexicana que trabajó con Thalía y Lucero: Murió durante un tratamiento
Redes sociales y canva

El mundo del entretenimiento mexicano se vistió de luto con la partida de un querido actor y comediante cuya carrera dejó una huella imborrable en la televisión, el cine y la comedia mexicana. Con un estilo inconfundible y una versatilidad que le permitió moverse entre el drama y la comedia, Padilla trabajó con grandes figuras de la industria, como Thalía, Lucero y Angélica María, consolidándose como uno de los artistas más queridos por el público. ¿De quién se habla?

Silueta de hombre
Pixabay

¿Qué actor y comediante mexicano que trabajó con Thalía y Lucero, murió durante un tratamiento?

El mundo del entretenimiento mexicano se vistió de luto el 24 de mayo de 2013 con la partida de Raúl Padilla Inclán, mejor conocido como “Chóforo”, actor y comediante que trascendió de enorme manera tanto en la pantalla chica, como en la grande.

La noticia de su muerte fue confirmada rápidamente por medios de espectáculos, provocando un aluvión de mensajes de condolencia y tributo en redes sociales. Compañeros de trabajo y fans destacaron su sentido del humor, profesionalismo y humildad, cualidades que lo hicieron memorable tanto dentro como fuera de los sets de grabación.

Su familia, por respeto a su intimidad, decidió mantener discreción sobre los detalles del velorio, que se llevó a cabo en una funeraria de la calle Sullivan, en la capital mexicana.

Te puede interesar: Famoso actor mexicano que murió tras 12 cirugías por cáncer, durmió y jamás despertó, la devastadora historia

Raúl Padilla "Chóforo" en María Mercedes
Raúl Padilla “Chóforo” en María Mercedes / YT: Tlnovelas

¿De qué murió Raúl Padilla “Chóforo”?

El actor y comediante Raúl Padilla falleció a los 72 años debido a complicaciones derivadas de insuficiencia renal, enfermedad que enfrentaba desde hacía varios años. En sus últimos días, se encontraba bajo tratamiento de hemodiálisis en un hospital de la Ciudad de México, donde su estado de salud se deterioró tras sufrir un paro cardíaco.

Según algunos reportes, Padilla llevaba su enfermedad con gran discreción. A pesar del cansancio físico y de las restricciones médicas, nunca perdió su buen humor ni su compromiso profesional.

En más de una ocasión, acudió a grabaciones o ensayos después de recibir su tratamiento, sin dejar que el dolor o el agotamiento interfirieran con su trabajo. Al momento de su fallecimiento, se encontraba participando en las grabaciones de la telenovela Qué bonito amor.

Tal vez te interese: Muere famoso comediante mexicano a los 51 años, tras haber estado hospitalizado

Raúl Padilla Inclán "Chóforo"
Raúl Padilla Inclán “Chóforo” / Redes sociales

¿Cuál es la trayectoria de Raúl Padilla “Chóforo”?

Nacido el 17 de junio de 1940 en Monterrey, Nuevo León, Raúl Padilla creció en un entorno artístico. Hijo de Raúl “Chato” Padilla, famoso por interpretar a Jaimito el cartero en El chavo del 8, y de la primera actriz Lili Inclán, desde niño estuvo rodeado de teatro y cine.

Durante los años setenta y ochenta, Padilla se consolidó en el cine de ficheras, participando en películas como:

  • La pulquería 2,
  • El agarratodo y
  • Las movidas del mofles, trabajando junto a grandes comediantes como Rafael Inclán y Alfonso Zayas.

En televisión, su versatilidad lo llevó a participar en decenas de telenovelas exitosas. Entre sus proyectos más recordados se encuentran:

  • María Mercedes (1992),
  • María la del barrio (1995),
  • Esmeralda (1997),
  • Soy tu dueña (2010) y
  • Un refugio para el amor (2012).
  • Su última aparición en pantalla fue en la telenovela Qué bonito amor, producida por Salvador Mejía.

Además, brilló en programas cómicos que marcaron época, como La escuelita VIP, El Pantera, XHDRBZ y Vecinos, demostrando una capacidad innata para el humor y la improvisación.

Lee: Muere querido actor de ‘El premio mayor’, a los 65 años, tras complicaciones de salud ¿De quién se trata?

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -