Famoso actor mexicano que murió tras 12 cirugías por cáncer, durmió y jamás despertó, la devastadora historia
Un famoso actor mexicano de la televisión y el cine nacional, murió tras someterse a 12 cirugías por cáncer. El también comediante, sufría de adicciones. ¿Quién fue?
El famoso actor mexicano que murió tras 12 cirugías por cáncer, durmió y jamás despertó: ¿Quién era?
/Redes sociales y canva
Uno de los actores más influyentes en la historia del espectáculo mexicano, conocido por su humor agudo, valiente y profundamente social, logró ganarse el cariño de millones y dejar una huella imborrable en la televisión, el cine y el teatro. Pero más allá del comediante irreverente, existía un hombre que enfrentó sus propios demonios: doce cirugías, un diagnóstico de cáncer, un pasado marcado por el alcoholismo y una batalla contra las adicciones. El 2 de junio de 2020, el país despertó con la triste noticia de su partida. ¿De quién se trata?
¿Qué actor mexicano murió tras padecer cáncer y ser sometido a 12 cirugías?
Héctor Suárez fue pionero de una comedia que trascendió el entretenimiento. Desde los años 70, rompió esquemas con programas como:
- ¿Qué nos pasa? y
- Verdá o fixión.
En dichos programas utilizó el humor como crítica social. Personajes como “doña Zoyla”, “el Flanagan” o “el Burócrata” eran espejos del México cotidiano.
En el cine, su consagración llegó con El mil usos (1981), donde interpretó a un trabajador que representaba la lucha y la resiliencia del mexicano común. Su actuación fue tan auténtica que el público lo adoptó como símbolo de esfuerzo y dignidad.
Suárez no buscaba solo provocar risas: quería despertar conciencia. Por eso, a más de cinco años de su muerte, su legado sigue vivo en cada sketch, pero detrás de ese gran actor, hubo una historia de enfermedad y adicción.
Lee: Mauricio Ochmann conmovido por ser parte del último proyecto de Héctor Suárez
¿Cómo murió Héctor Suárez, actor mexicano conocido por su papel del “Mil usos”?
En 2015, Héctor Suárez recibió una llamada que cambiaría su vida. En información retomado del medio El Heraldo de México, su hijo, Héctor Suárez Gomís, ha relatado que aquel 4 de septiembre fue uno de los días más difíciles:
“Mi papá me llamó para decirme que tenía cáncer en la vejiga”. A partir de ese momento comenzó una lucha silenciosa que lo llevó a someterse a doce cirugías en cuatro años.
Lejos de rendirse, el actor continuó trabajando en distintos proyectos. No canceló funciones, no abandonó compromisos, y hasta en los días más duros mantuvo el sentido del humor que lo caracterizaba.
Este guerrero cumplió con cada compromiso de ‘Los locos Suárez’ y después con ‘La señora Presidenta’
En noviembre de 2019, con la energía que siempre lo distinguió, el propio Suárez anunció con entusiasmo que había vencido la enfermedad:
“Ya me curé, bendito el cielo ya no tengo cáncer. Cuatro años, doce operaciones, ya estamos bien”, dijo en un encuentro con medios.
Sin embargo, pocos meses después su cuerpo pidió descanso, y el destino le concedió una partida serena, sin dolor, mientras dormía.
Mira: Hijo de Héctor Suárez dedica desgarrador mensaje a su padre en aniversario luctuoso
¿Qué adicciones tenía el actor Héctor Suárez?
Antes de enfrentar el cáncer, el actor Héctor Suárez había librado otra guerra: la del alcoholismo. El actor confesó públicamente que vivió 25 años con esta adicción, una etapa que afectó su vida personal y profesional. En entrevistas, reconocía que fue un periodo de autodestrucción.
En una entrevista con Gustavo Adolfo Infante en el programa El minuto que cambió mi destino, reveló cómo pudo superar esa dura etapa:
En 1978 entro a Alcohólicos Anónimos, bendito sea y vuelvo a nacer. (...) Yo ya llegué a un momento en el que tenía delirios auditivos. (...) Empecé a escuchar voces, y ya en escena. (...) Ella (Pepita Gomis expareja de Héctor) se convirtió en una gran “Al-anona” (pariente que ayuda a un alcohólico) para ayudar a su marido.
Su recuperación fue también una forma de inspirar a otros, ya que en esa misma entrevista, asegura que nunca más recayó en el alcohol.
Lee: Héctor Suárez Gomis asegura que presintió la muerte de su papá
