Mi hado: Una comedia irreverente que desafía las relaciones tóxicas

Mi hado: Una comedia irreverente que desafía las relaciones tóxicas

La obra de teeatro 'Mi hado' es una comedia acerca de las relaciones tóxicas. Ahora en el teatro Varsovia y próximamente, en La teatrería.

Obra de teatro Mi hado

La obra de teatro, ‘Mi hado’, producida por Modesto Magallanes y escrita y dirigida por Xim Limp

/

RRSS

La obra de teatro, 'Mi hado', producida por Modesto Magallanes y escrita y dirigida por Xim Limp
RRSS

Desde su estreno en el teatro Varsovia, la obra “Mi hado” se ha convertido en una de las más vistas en los últimos tiempos. La puesta en escena cautiva por su comedia irreverente, narrando la vida de Rebeca, una mujer agobiada por los hombres narcisistas que la rodean. Buscando una solución, la suerte llega a su vida cuando es visitada por un hado-madrino, quien le concede el deseo de poder manipular los sueños de los demás. Al intentar castigarlos en sus sueños, se desencadena un destino para ella en un anticuento de hadas.

Nallely Acevedo es Rebeca en la obra de teatro, "Mi hado"
Nallely Acevedo es Rebeca en la obra de teatro, “Mi hado” / RRSS

No te pierdas: Susana Alexander se retira de los escenarios ¿por grave problema médico?: “Mi cuerpo no quiere seguir”

Obra de teatro “Mi hado": Un reparto destacado y una producción única

La obra, escrita y dirigida por Xim Limp bajo la producción de Modesto Magallanes, cuenta con las actuaciones de:

  • Karen Flores,
  • Rogeiro Martín del Campo, y
  • alternando personajes con Nayelly Acevedo,
  • Juan Carlos Cuellar y
  • Mateo Cantú.

A través del género de la farsa, esta obra busca hacer un retrato agudo e irreverente de las relaciones codependientes entre feminidades y masculinidades tóxicas. Presenta una problemática afectiva y psicológica realista de una mujer y una “solución” de fantasía: la puerta en falso representada por el Hada-Hado (felino, cambiante, cómico, travesti, duendesco, tirano y ambiguo) y la trampa del deseo concedido a Rebeca, la protagonista, al adquirir el poder de manipular los sueños de cada hombre y “castigarlos” en su ego, con el fin de invertir los roles y que sientan lo que ella siente.
Puede interesarte: ¿Tanya Vázquez salió de ‘Perritzimas’ por culpa de Gaby Ramírez? Tanya nos cuenta

Juan Carlos Cuéllar, actor
Juan Carlos Cuéllar es “el Hado” en la obra de teatro “Mi hado” / RRSS

Reflexiones de la protagonista y próximas presentaciones

La protagonista, Nallely, nos cuenta: “Es una obra que toda persona tiene que ver. En algún momento te verás reflejado en ciertas acciones, ya sea que las hayas hecho o que las hayas vivido en una relación. Hoy en día las relaciones cuestan mucho trabajo y con la obra, en tono de farsa, tratamos de que veas que no todo es bueno o malo, sino que en la vida hay matices. El tono fársico nos permite abordar el absurdo de los ideales de fantasía que a veces gobiernan nuestras vidas, como el ser una princesa en un cuento de hadas, o de manera más realista, una mujer perfecta, adorada, idolatrada y aceptada por hombres muy abusivos y narcisistas, por la sed de empatía y aprobación en esas relaciones esclavizantes”.

A partir de mayo, la puesta en escena llegará a La teatrería en la colonia Roma: “Es un lugar increíble y esperamos que nos vaya tan bien como nos está yendo acá en el Teatro Varsovia. Nunca imaginamos que la gente conectara tanto y que ahora nos cambiemos a un lugar más especial”.

Así, de manera desfachatada, divertida y reflexiva, la obra pone sobre la mesa el problema más crítico de fondo: cuando evadimos la responsabilidad de nuestra propia vida y nuestro propio destino y depositamos en los demás todo nuestro valor personal (debido a las carencias fundamentales de vida que aún no hemos podido resolver), ultimadamente llevándonos a renunciar a nuestro propio poder y sacrificar nuestro ser, lo que resulta en un travestir del cuento de hadas y su final “feliz”.

No te pierdas “Mi hado” aún en el teatro Varsovia y, a partir de mayo, en La teatrería. Los boletos están a 400 pesos.

Podría gustarte: Sian Chiong se une a la obra de teatro “Clue, el juego de la sospecha” con tres personajes

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -