Muere Gran Hamada, leyenda de la lucha libre mexicana
La lucha libre está de luto tras el fallecimiento de Akihiro Hamada, a los 74 años, conocido como 'Gran Hamada', luchador en México y Japón.

Akihiro Hamada perdió la vida a los 74 años
/Redes Sociales
Akihiro Hamada, nacido en Maebashi, Japón, debutó profesionalmente el 16 de marzo de 1972 enfrentando a Tatsumi Fujinami en New Japan Pro Wrestling (NJPW). Desde entonces, se consolidó como un referente en el mundo de la lucha libre, adoptando el estilo mexicano y llevándolo a un nuevo nivel en el circuito japonés.
Durante su carrera, destacó en diferentes empresas de lucha libre, incluyendo el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) y NJPW. Su habilidad, técnica y carisma lo convirtieron en una leyenda admirada por fanáticos y luchadores de todo el mundo.
Te puede interesar: Muere Rey Misterio Sr., leyenda de lucha libre mexicana y tío de Rey Mysterio Jr, a los 66 años
La salud de Gran Hamada y su fallecimiento
En los últimos años, Gran Hamada enfrentó diversos problemas de salud que lo llevaron a someterse a varias cirugías y largos periodos de hospitalización. Su hija, Ayako Hamada, reveló que en 2023 el luchador fue operado en una intervención complicada, y el 16 de noviembre de ese mismo año volvió a ser intervenido quirúrgicamente, en una operación que involucró la garganta y el abdomen. Sin embargo, la familia no reveló la enfermedad exacta que lo afectaba.
El 30 de enero de 2025, tras tres meses internado en un hospital de San Luis Potosí, Gran Hamada fue dado de alta, aunque en un estado de salud muy delicado, requiriendo oxígeno y movilidad asistida. Pasó sus últimos días en casa, donde según su hija, disfrutaba viendo sus series favoritas.
El 15 de febrero de 2025, su estado de salud se deterioró de manera irreversible, lo que llevó a su lamentable fallecimiento.
Lee: Fallece el emblemático luchador Villano V a los 62 años de edad: ¿cuál fue la causa?
Homenaje a una leyenda de la lucha libre para Gran Hamada
Tras conocerse la noticia de su muerte, diversos exponentes de la lucha libre expresaron sus condolencias y reconocieron la huella imborrable que Gran Hamada dejó en el deporte. Su hija, Ayako Hamada, confirmó el fallecimiento a través de redes sociales, donde amigos, familiares y seguidores han enviado mensajes de apoyo a la familia.
Para honrar su legado, el 16 de febrero de 2025 se realizará un homenaje en la Arena Mezquital, en Apodaca, Nuevo León. Los boletos para el evento están disponibles mediante un número de contacto proporcionado por la familia Hamada Villarreal.
Aunque la causa exacta de su fallecimiento no ha sido revelada, se sabe que desde los 72 años experimentó un deterioro significativo en su salud, lo que derivó en su retiro definitivo de los cuadriláteros y su posterior lucha contra diversos padecimientos.
Su partida deja un gran vacío en el mundo de la lucha libre, pero su legado perdurará en la memoria de quienes lo vieron brillar en el ring. Descanse en paz, Gran Hamada, una leyenda que siempre vivirá en la historia de este deporte.
Checa: El hijo del Santo se quita la máscara por primera vez en programa en vivo: Video