Muere Medio metro ¿Quién es el real?: Ellos son todos los que han interpretado al famoso bailarín sonidero

Muere Medio metro ¿Quién es el real?: Ellos son todos los que han interpretado al famoso bailarín sonidero

Tras la muerte del Medio metro poblano, resurgió la pregunta que muchos se hacen: ¿cuántos “Medio metro” han existido y quiénes son?

Medio Metro

Muere Medio metro ¿Quién es el original bailarín de los sonideros?

/

Especial

Muere Medio metro ¿Quién es el original bailarín de los sonideros?
Especial

El personaje del “Medio metro” se convirtió en uno de los fenómenos más virales del ambiente sonidero mexicano. Lo que comenzó como una figura local en fiestas populares terminó por consolidarse como un símbolo de la cultura digital, donde el carisma, los pasos de baile y las frases pegajosas bastaron para conquistar al público en todo el país.

Sin embargo, la fama trajo consigo confusión. Con el paso del tiempo, varias personas comenzaron a adoptar el apodo de “Medio metro”, lo que provocó disputas, imitaciones y una competencia por definir quién era el auténtico.

Te puede interesar: ‘La Cholondrina’ se pelea con la novia de ‘Medio metro’ en show de ‘Sonido pirata’, el video se hace viral

¿Quién es la novia de 'Medio Metro poblano', influencer muerto?
¿Quién es la novia de ‘Medio Metro poblano’, influencer muerto? / Redes sociales

¿Quién era el Medio metro poblano que murió?

El fallecido Francisco Pérez, conocido como el Medio metro de Analco o Medio metro del Barrio El alto, era un referente en la escena sonidera de Puebla. Conocido por su energía en el escenario y su cercanía con el público, bailaba con agrupaciones locales como el Grupo SUPER T, donde animaba fiestas y eventos comunitarios que compartía en redes sociales.

Francisco era considerado un ícono dentro del circuito poblano, donde defendía su identidad como “el original”. Sin embargo, su historia tuvo un desenlace trágico: fue hallado sin vida el 20 de octubre de 2025, lo que causó conmoción entre sus seguidores y la comunidad sonidera.

En redes sociales, fanáticos y amigos compartieron mensajes de despedida, recordando su carisma y la pasión que imprimía en cada presentación. Su partida dejó un vacío en el movimiento sonidero de Puebla, donde su estilo y personalidad eran parte esencial del ambiente popular.

Te puede interesar: Medio metro sufre grave accidente automovilístico ¿Cuál es su estado de salud? ¡Su camioneta quedó destrozada!

Francisco Pérez "Medio metro poblano" es hallado sin vida
Francisco Pérez “Medio metro poblano” es hallado sin vida / Redes sociales

¿Quién es el primer Medio metro de Sonido Pirata?

El nombre José Eduardo Rodríguez se volvió viral a inicios de 2023, cuando su participación en los shows del Sonido Pirata lo catapultó a la fama nacional. Originario de Guanajuato, José Eduardo se robó el corazón del público con pasos como El caballito y El Chavo del 8, interpretados al ritmo de las frases icónicas de Julián Ramírez, operador del sonido.

Su figura se convirtió rápidamente en meme y fenómeno digital en plataformas como TikTok, donde su estilo único de baile lo posicionó como uno de los personajes más reconocibles del ambiente sonidero.

No obstante, el éxito trajo conflictos. José Eduardo se separó del Sonido Pirata tras diferencias sobre su representación artística y las ganancias del proyecto. Desde entonces, emprendió su camino en solitario, registrando legalmente el nombre “Medio metro” para proteger su identidad artística. También participó en programas de televisión, como Las estrellas bailan en Hoy, consolidando su presencia fuera del mundo de los sonidos.

Te puede interesar: Medio Metro es hospitalizado de emergencia por la mordida de un perro con rabia

Medio Metro
José Eduardo Rodríguez Medio metro / Captura de pantalla

¿Quién fue el segundo Medio metro de Sonido Pirata?

Tras la salida de José Eduardo, Julián Ramírez, líder del Sonido Pirata, no tardó en presentar a un nuevo intérprete del personaje para mantener la conexión con su público. Así surgió Jonathan Uriel Espinal, quien fue presentado como el Nuevo Medio metro o Medio metro Bueno.

Jonathan, licenciado en psicopedagogía y originario de la Ciudad de México, asumió el reto de continuar con el legado del personaje. Su incorporación permitió que las presentaciones del Sonido Pirata mantuvieran el mismo formato, con los personajes acompañantes como la Cholondrina, la Pompix y el Chapulín Colorado.

Aunque inicialmente su participación fue constante, con el tiempo su presencia en el escenario se volvió esporádica, pero el personaje siguió vinculado al proyecto. Jonathan se ganó también el cariño del público, adaptando los pasos y el estilo de baile que caracterizan a “Medio metro”.

Te puede interesar: Influencer vende su ropa interior usada para ayudar a damnificados de Acapulco

Jonathan Uriel "Medio metro" de Sonido pirata
Jonathan Uriel “Medio metro” de Sonido pirata / Redes sociales

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -