“Nadaqueveriento”, usado por Karina Torres, es reconocido por la Academia Mexicana de la Lengua como adjetivo
De TikTok al diccionario, la integrante de las Perdidas da cátedra de lenguaje y la Academia de la lengua la respalda. ¡"Tienen sus pensamientos claros y decisivos"!

Karina Torres llega hasta la Academia.
/Karina Torres, conocida por su carisma y ocurrencias en redes sociales, ha acuñado varias expresiones que se han viralizado entre sus seguidores. Frases como “Compra amor, migajera”, “Cómo te atreves, gata igualada” y “Saluditos, mujer nadaqueverienta” forman parte de su repertorio característico. Sin embargo, fue esta última la que trascendió de los en vivos de la influencer hasta las páginas de la AML.
Según la Academia, el término “nadaqueveriento” se ha consolidado como un adjetivo que describe algo que no tiene relación con el contexto en el que se menciona. Su inclusión en el repertorio lingüístico responde al creciente uso de esta palabra en la comunicación cotidiana. Sin embargo ¡nadie está soportando!
¿Qué significa “nadaqueveriento”?
De acuerdo con La Academia Mexicana de la Lengua, el término “nadaqueveriento” proviene de la locución “nada que ver” que se emplea de manera coloquial al hacer referencia a algo considerado “inoportuno, irrelevante, inadecuado” o que no tiene relación con lo que se dice o sucede.
Se trata de un adjetivo que se usa de manera popular cuyo origen habría sido en TikTok a través de Karina Torres.
Mira: Karina Torres enciende las alarmas al compartir video desde la cama de un hospital ¿qué le pasó?
“Nadaqueveriento” desata polémica ¿Un avance o un retroceso en el idioma?
El reconocimiento de palabras de origen popular o digital siempre genera polémica. Mientras algunos celebran que la lengua española se mantenga viva y en constante evolución, otros consideran que la aceptación de términos informales puede deteriorar el idioma.
Sin embargo, los expertos en lingüística coinciden en que el idioma es un ente dinámico. La inclusión de “nadaqueveriento” demuestra cómo la sociedad influye en la configuración del lenguaje y válida la importancia de las expresiones que nacen en la cultura digital. Como explica la AML, “el español de hoy no es el mismo que el de hace 50 o 100 años, y negar su transformación es ignorar la evolución natural de la comunicación”.
Lee también: Wendy Guevara y Paola Suárez revelan por qué Kimberly ‘La más preciosa’ ya no trabaja con ellas ¿Hubo robo?
¿Quién es Karina Torres y por qué tiene tanto su impacto en la cultura digital?
El ascenso de Karina Torres en el mundo digital ha sido impresionante. Originaria de León, Guanajuato, se hizo popular gracias a su participación en los videos de Wendy Guevara y Paola Suárez, sus compañeras, “las Perdidas”. Su sentido del humor, autenticidad y frases memorables han capturado la atención de miles de seguidores.
Torres no solo ha influido en el lenguaje con sus expresiones virales, sino que también ha compartido su historia personal de superación. En más de una ocasión, ha hablado sobre su lucha contra las adicciones y cómo logró reconstruir su vida con el apoyo de sus seres queridos.
En 2023, Karina se graduó como estilista profesional, demostrando su capacidad para cambiar su forma de vida y dejar atrás el pasado. Su éxito ha crecido tanto que viajó a París para cubrir los Juegos Olímpicos 2024, convirtiéndose en toda una sensación.