Nora Salinas desde niña siempre quiso ser actriz
La actriz Nora Salinas revela cómo fue tener Covid.

Nora Salinas es una famosa actriz
/Cortesía de la Actriz
Desde muy pequeña, a Nora Salinas se le ocurrió decir que quería salir en la televisión y, aunque en ese entonces nadie imaginó que eso ocurriría, ha luchado para alcanzar sus objetivos y convertirse en una actriz completa que puede interpretar cualquier papel, lo que ha logrado; y ahora, a sus 45 años, está muy satisfecha de cómo ha llevado su carrera profesional. Platicamos con ella y nos compartió cómo ha vivido su sueño:
No te pierdas: Larry Hernández manda mensaje alentador sobre su salud
-Nora, platícanos, ¿dónde naciste?
“En Monterrey, Nuevo Léon, pero me crié en Reynosa, Tamaulipas, con mis papás, Rodolfo Calera Ansaldúa (q.e.p.d.) y Nora Salinas de León, y mis cinco hermanos; yo soy la mayor de los seis”.
“En Monterrey, Nuevo Léon, pero me crié en Reynosa, Tamaulipas, con mis papás, Rodolfo Calera Ansaldúa (q.e.p.d.) y Nora Salinas de León, y mis cinco hermanos; yo soy la mayor de los seis”.
-¿Cómo recuerdas tu infancia?
“Como todos los niños de provincia, crecí muy libre y entre la naturaleza, andando en bicicleta por las calles, subiéndome a los árboles, jugando con alguna mascota”.
“Como todos los niños de provincia, crecí muy libre y entre la naturaleza, andando en bicicleta por las calles, subiéndome a los árboles, jugando con alguna mascota”.
-¿Eras traviesa?
“Más que traviesa, era muy ocurrente y curiosa, y me gustaba averiguar qué había más allá, por eso siempre andaba arriba del techo o de los árboles, hasta que llegaba mi mamá y me decía: ‘¡Nora, qué estás haciendo en el techo!’”.
“Más que traviesa, era muy ocurrente y curiosa, y me gustaba averiguar qué había más allá, por eso siempre andaba arriba del techo o de los árboles, hasta que llegaba mi mamá y me decía: ‘¡Nora, qué estás haciendo en el techo!’”.
-Dinos, ¿eras buena estudiante?
“Me encantaba ganarme una medalla o un diploma, por eso siempre me metía a todas las actividades, así fueran honores a la bandera; que si había bailables, pastorelas, obras de teatro o cualquier tipo de concurso, porque me fascinaba estar al frente de todos, sobresalir y ser el centro de atención, me encantaba que vieran lo que lograba”.
“Me encantaba ganarme una medalla o un diploma, por eso siempre me metía a todas las actividades, así fueran honores a la bandera; que si había bailables, pastorelas, obras de teatro o cualquier tipo de concurso, porque me fascinaba estar al frente de todos, sobresalir y ser el centro de atención, me encantaba que vieran lo que lograba”.
-¿Desde niña querías ser actriz?
“Sí, y es que recuerdo que veía las telenovelas El pecado de Oyuki y Chispita, y me gustaban tanto, que soñaba con estar en la tele. Cuando tenía 10 años, le dije a mi mamá: ‘Quiero salir en la tele’, entonces volteó y dijo: ‘¿Por? ¿De dónde sacas eso?’; sin embargo, nadie se imaginó que un día lo lograría”.
“Sí, y es que recuerdo que veía las telenovelas El pecado de Oyuki y Chispita, y me gustaban tanto, que soñaba con estar en la tele. Cuando tenía 10 años, le dije a mi mamá: ‘Quiero salir en la tele’, entonces volteó y dijo: ‘¿Por? ¿De dónde sacas eso?’; sin embargo, nadie se imaginó que un día lo lograría”.
-¿Tu familia te apoyó en tu sueño?
“Mi mamá me dijo: ‘Puedes lograr todo lo que quieras y te voy apoyar siempre. Sólo te pido que me des una carrera’, y le respondí: ‘No, porque cuando me vaya a hacer novelas ya voy a estar muy grande y quiero salir ahorita de chiquita’. Finalmente, a los 17 años entré al concurso La Chica TV, en el 93, donde competí con Galilea Montijo (la ganadora), Susana González, Marcela Pezet y Natalia Esperón”.
“Mi mamá me dijo: ‘Puedes lograr todo lo que quieras y te voy apoyar siempre. Sólo te pido que me des una carrera’, y le respondí: ‘No, porque cuando me vaya a hacer novelas ya voy a estar muy grande y quiero salir ahorita de chiquita’. Finalmente, a los 17 años entré al concurso La Chica TV, en el 93, donde competí con Galilea Montijo (la ganadora), Susana González, Marcela Pezet y Natalia Esperón”.
-¿Cómo te fue?
“Llegué al concurso nacional, que fue en Acapulco, y cuando me tocó hablar, dije lo que tanto había soñado, que estaba en el escenario para ser actriz y que quería trabajar en la televisión. Quedé en tercer lugar y me gané una beca para estudiar en el CEA”.
“Llegué al concurso nacional, que fue en Acapulco, y cuando me tocó hablar, dije lo que tanto había soñado, que estaba en el escenario para ser actriz y que quería trabajar en la televisión. Quedé en tercer lugar y me gané una beca para estudiar en el CEA”.
-¿Qué vino después?
“Al año me nombraron El Rostro del Heraldo y entré en la novela Agujetas de color de rosa como villana. Mis sueños se fueron cumpliendo muy rápido y no he parado de trabajar hasta el día de hoy”.
“Al año me nombraron El Rostro del Heraldo y entré en la novela Agujetas de color de rosa como villana. Mis sueños se fueron cumpliendo muy rápido y no he parado de trabajar hasta el día de hoy”.
-Una vez que te convertiste en actriz, has hecho todo tipo de personajes...
“Así es, he hecho villanas, locas, asesinas, personajes de fantasía, comedia; todos los tomo como un reto y me entrego completamente a ellos. Ha sido un regalo de la vida interpretar esos papeles, yo creo que eso ha sido fundamental en mi camino y también me ha permitido hacer teatro y cine”.
“Así es, he hecho villanas, locas, asesinas, personajes de fantasía, comedia; todos los tomo como un reto y me entrego completamente a ellos. Ha sido un regalo de la vida interpretar esos papeles, yo creo que eso ha sido fundamental en mi camino y también me ha permitido hacer teatro y cine”.
-En cine, la película Cicatrices fue un parteaguas en tu carrera...
“Sí, por varias razones, ya que me hizo crecer como actriz y además ayudó a muchas personas a reflexionar y a restaurar corazones, para que entendamos que desde casa podemos parar las situaciones de violencia, eso es lo más importante. Siempre voy a estar agradecida con Dios porque estoy segura de que esa película fue hecha por obra de Él”.
“Sí, por varias razones, ya que me hizo crecer como actriz y además ayudó a muchas personas a reflexionar y a restaurar corazones, para que entendamos que desde casa podemos parar las situaciones de violencia, eso es lo más importante. Siempre voy a estar agradecida con Dios porque estoy segura de que esa película fue hecha por obra de Él”.
-¿Hay algún papel que quieras hacer y aún no llegue a tus manos?
“Por ahora no tengo ninguno en mente, la verdad es que soy muy relajada y me gusta que la vida me sorprenda; tengo los brazos abiertos para que lleguen los personajes y los proyectos”.
“Por ahora no tengo ninguno en mente, la verdad es que soy muy relajada y me gusta que la vida me sorprenda; tengo los brazos abiertos para que lleguen los personajes y los proyectos”.
-Mientras lograbas tus sueños, tuviste a tus hijos José Miguel y Scarlett; platícanos, ¿cómo eres como mamá?
“Soy muy cariñosa y besucona, aunque también les inculcó orden, respeto, limpieza; y les enseñó que si quieren lograr algo en la vida, deben tener disciplina”.
“Soy muy cariñosa y besucona, aunque también les inculcó orden, respeto, limpieza; y les enseñó que si quieren lograr algo en la vida, deben tener disciplina”.
Entérate: Pedro Sola da positivo a Covid-19
-¿Eres una mamá presente?
“Claro, disfruto pasar mucho tiempo con ellos, me gusta cocinarles, me encanta involucrarme en sus cosas”.
“Claro, disfruto pasar mucho tiempo con ellos, me gusta cocinarles, me encanta involucrarme en sus cosas”.
-También enfrentaste las separaciones de los papás de tus hijos, Miguel Borbolla y Mauricio Becker, ¿cómo las viviste?
“Les agradezco mucho, pero de ellos prefiero no hablar, pues hay muchas personas que dicen cosas sin fundamento y prefiero no decir nada; sólo yo sé lo que pasó en realidad y aprendo de lo que sucede, y claro que duele, sea una cosa u otra, pero todo es una enseñanza”.
-¿Cómo abordas ciertos temas con tus hijos para que no salgan afectados?
“Ellos han sabido la verdad de todo, entienden que los adultos tienen diferencias y que eso no tiene nada que ver con el amor hacia ellos. Pero es todo lo que voy a decir, mis hijos son mi motor y ésa es la verdad”.
-¿Te gustaría encontrar el amor o ya lo encontraste?
“Tengo una pareja desde hace muchos años, él me apoya y yo lo apoyo, nos queremos muchísimo y vivimos en paz todos”.
“Tengo una pareja desde hace muchos años, él me apoya y yo lo apoyo, nos queremos muchísimo y vivimos en paz todos”.
-Se dice que tienes una relación con Agustín Arana, ¿es cierto?
“De eso no voy a hablar, son cosas muy privadas; por eso preferí ya no compartir nada de mi vida y prefiero guardarme mis comentarios”.
“De eso no voy a hablar, son cosas muy privadas; por eso preferí ya no compartir nada de mi vida y prefiero guardarme mis comentarios”.
-Tuviste COVID, ¿ya cómo te sientes?
“Estoy muy bien, fue difícil en su momento, pero afortunadamente no me quedaron secuelas y ya me vacuné. Le doy gracias a Dios por tener salud”.
“Estoy muy bien, fue difícil en su momento, pero afortunadamente no me quedaron secuelas y ya me vacuné. Le doy gracias a Dios por tener salud”.
-¿Qué te hace falta para estar totalmente plena?
“Nada, soy muy feliz con lo que he logrado y con lo que tengo: una familia unida, a mis hijos, mi pareja, mi casa, mi carrera”.
-Finalmente, ¿cómo te defines hoy?
“Como una mujer positiva, ocurrente, a veces melancólica y muy creativa. Lo que te puedo decir es que hoy soy una mejor mujer y una mejor mamá por las cosas buenas y malas que he vivido, y tomé la actitud de ser feliz, ya que lo merezco y nací para ello; y lo mismo les digo a mis hijos, que su misión es ser felices”, finalizó.
“Como una mujer positiva, ocurrente, a veces melancólica y muy creativa. Lo que te puedo decir es que hoy soy una mejor mujer y una mejor mamá por las cosas buenas y malas que he vivido, y tomé la actitud de ser feliz, ya que lo merezco y nací para ello; y lo mismo les digo a mis hijos, que su misión es ser felices”, finalizó.