Preferencias de ocio de la Generación Z amenaza a Hollywood

Preferencias de ocio de la Generación Z amenaza a Hollywood

Hollywood, la meca del cine, podría empezar a competir con los videojuegos y las redes sociales.

La generación Z se ha interesado más por videojuegos y redes sociales

Videojuegos son la actividad favorita de la generación Z

/

Instagram: @somosgeneracionz | Freepik | Pixabay

Videojuegos son la actividad favorita de la generación Z
Instagram: @somosgeneracionz | Freepik | Pixabay
Tras la pandemia por el Covid-19, pareciera que a Hollywood le viene otra etapa complicada pues según la consultora Deloitte tras hacer un análisis sobre la brecha generacional en cuanto a entretenimiento doméstico, detectó que para la ‘generación Z’ los videos, ya sea en su formato como película o programa de televisión, no son una prioridad de ocio.
Hace dos meses, la consultora efectuó un estudio en el que participaron más de 2 mil consumidores, de éstos el 26 por ciento afirmó que los videojuegos son su actividad favorita; el 12 por ciento aseguró que prefiere navegar por Internet y el 11 por ciento ocupa su tiempo libre comunicándose a través de las redes sociales y solo 10 por ciento prefiere ver una película o un programa de televisión en casa.
TikTok, la red de la generación Z:
Tras el resultado de esta muestra y en opinión de Jana Arbanas, vicepresidenta y líder de telecomunicaciones, medios y entretenimiento de Estados Unidos en Deloitte, si la preferencia de la ‘generación Z’ continúa hacia los videojuegos, la música y las redes sociales, el video se volverá poco importante para los consumidores.
De ser así, esto significaría un problema real para Hollywood que ve en los videojuegos y las redes sociales como TikTok y Snapchat una veradera competencia, aunque los ejecutivos y los productores aún guardan la esperanza de que los adolescentes cambien sus hábitos, no obstante, Deloitte asegura que eso no es probable.
Los videojuegos ocupan el tiempo de ocio de los adolescentes
@somosgeneracionz | Los videojuegos ocupan el tiempo de ocio de los adolescentes

De hecho, la investigación de la consultora, que también abarcó el mercado de servicios de ‘streaming’, arrojó que debido a la pandemia que trajo consigo una crisis económica una buena parte de los consumidores abandonaron esta plataforma, reforzando la preferencia por los videojuegos y las redes sociales.
Y es que a la crisis económica se suma que las empresas que ofrecen streaming han incrementado el costo de sus precios, además de que algunos exsuscriptores se sintieron inconformes con el tipo de programas y películas que ofrecen.
La crisis ha llevado a la generación Z a optar por las redes sociales
Freepik | La crisis ha llevado a la generación Z a optar por las redes sociales

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -